La digitalización está de moda en todo el mundo y en todos los foros se habla de ella, pero ¿realmente sabemos qué es?, ¿estamos todos haciendo algo para acercarnos a este nuevo concepto? En mi humilde opinión, se nos llena la boca de hablar de ella pero se está llevando a la práctica poco al respecto, en el entorno donde me muevo (sector de material eléctrico, sobre todo en la distribución); y muy lentamente, desde mi punto de vista.
Se camina despacio, de manera indisciplinada y no constante, con la excusa de que tenemos otras prioridades. Pero tengamos cuidado, porque cuando nos demos cuenta nos ha sacado del mercado nuestra competencia.
Hasta no hace mucho tiempo se pensaba que la digitalización es la comunicación en Twitter con nuestros clientes, estar en Linkedin e interactuar con partners y clientes en estas redes sociales. Es lo que hacían y algunos vendedores hacen todavía. Pero la realidad es que la digitalización ya no es una opción para las empresas, sino que es una condición imprescindible para seguir vivos en el mercado.
Digitalización y Transformación Digital
Los conceptos Digitalización y Transformación Digital son muy similares pero se diferencian claramente y no son la misma cosa; existen matices importantes. Digitalización es adaptar la empresa a las tecnologías digitales y la Transformación Digital busca solucionar los problemas del negocio. En palabras de Josu Ugarte, presidente de Schneider Electric Zona Ibérica: “la transformación digital es el proceso de convertir todo el entorno empresarial en DATOS susceptibles de ser analizados y explotados”.