• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El blog de Tomás Simón

Si te arriesgas, ganas

22 febrero, 2021 Tomás Simón HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Quién no ha escuchado alguna vez en su vida: “hijo, tú tienes que trabajar en un banco o sacarte unas oposiciones a la Administración porque eso es un sueldo seguro y, además, debes comprarte un piso. Tomás, tú tranquilo, sigue estudiando y busca un trabajo seguro y no corras riesgos inútiles”. Este era el discurso constante de mis padres y supongo que el de la mayoría de los vuestros, evitar arriesgarse.

Esto era lo normal en la sociedad española, y digo “era” porque creo que afortunadamente está cambiando y se está orientando hacia el pensamiento de los países anglosajones, donde las cosas se ven desde otro punto de vista. Donde se fomenta el emprendimiento aunque fracases. No pasa nada, te vuelves a levantar las veces que sea necesario.

Arriesgarse para aprender y crecer

Por tanto, os animo a que os arriesguéis, porque, de lo contrario, estáis perdiendo oportunidades para cambiar, para crecer, para aprender. Puede ser que no consigas aquello por lo que te arriesgaste, pero lo que sin duda habrá pasado es que has adquirido experiencia, fuerza, orgullo y vida. El entusiasmo por la vida te llena de valor para seguir peleando.

La cultura anglosajona promueve el emprendimiento, aunque se fracase.
En la cultura anglosajona se fomenta el emprendimiento, aunque se fracase. Es una buena manera de aprender y seguir creciendo.

También es habitual escuchar que “el cementerio está lleno de valientes”, como si los que asumen riesgos, los que se la juegan, fueran unos locos. Hay que tener el coraje de luchar por lo que uno crea que merezca la pena y luchar hasta el final.

El coraje es la fuerza, la valentía puesta al servicio del sueño, de la pasión, de la ilusión y del amor. Es lo que permite que los “soñadores” alcancen el éxito.

Faltan valientes

En mi infancia, y creo que en la de mi generación, nos educaron en la prudencia y nos cortaban las alas en la “valentía”, por eso hay muchos cobardes y faltan valientes. Nos cortaban la voluntad de luchar por nuestros ideales, nuestros sueños, como si eso pudiera encaminarnos a destruir nuestras vidas.

Y, sin embargo, ¿qué sería de nuestra vida si no existiesen personas (“locos”) que han luchado por lo que creían y han mejorado la sociedad o han creado una gran empresa, por ejemplo?

Decía Mario Benedetti: “imagina sólo lo bonito que puede ser arriesgarse y que todo salga bien”.

En mi caso personal, aunque he arriesgado poco, ese poco ha dado mucho sentido a mi vida y estad seguros de que merece la pena arriesgarse, no lo dudéis. Además tened en cuenta que “si no te arriesgas en nada, puede que lo estés arriesgando todo”.

¡¡Que seáis buenos!!

Facebooktwitterpinterestlinkedin
Etiquetas
crecimiento personal trabajo vida profesional

Aparentar, aparentar y aparentar

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

Tomás Simón

"Después de acabar la carrera de Ingeniería Industrial, aterrizo en el sector eléctrico en 1986 comenzando mi andadura profesional con el colectivo de instaladores, en FENIE (la Federación Nacional). Posteriormente, he pasado por el resto de estamentos del canal profesional, es decir, por la distribución de material eléctrico: comenzando en ABM Rexel, entonces MISA, para posteriormente recalar en Ramos Sierra, así como en el ámbito del fabricante de material eléctrico (Lledó Iluminación, Indalux y Orbis Tecnología Eléctrica). También desempeñé el cargo de director comercial de la empresa distribuidora Lucero de Levante y he asumido recientemente la dirección comercial de la compañía INAEL.

Durante un tiempo tuve mi propia empresa de consultoría, CONSULTA T Global Services.

En Twitter

Tweets por @CdeElectrico

Etiquetas

agentes comerciales ambiente laboral Apple aprendizaje ciudades inteligentes clientes comercial comunicación crecimiento personal CRM digitalización distribución de material eléctrico distribuidores de material eléctrico entorno profesional fabricantes fabricantes de material eléctrico figura del comercial instaladores Internet de las cosas Led marketing mensajes positivos precio productividad reactivación recursos humanos redes sociales relaciones comerciales relaciones empresariales rentabilidad empresarial sector de material eléctrico sector eléctrico smartphones tecnología Led tecnologías de la información y comunicación teletrabajo teléfonos móviles TIC Tomás Simón trabajo vendedores ventas vida profesional visitas comerciales whatsapp

Enlaces Recomendados

  • AFME
  • FENIE
  • ADIME
  • ANFALUM

Entradas recientes

  • Si te arriesgas, ganas

    22 febrero, 2021
  • Aparentar, aparentar y aparentar

    13 diciembre, 2020
  • Teletrabajo y el rol del vendedor

    6 octubre, 2020
  • “Reuniones” por el mundo

    9 junio, 2020
  • Productividad: ¿tienes claras tus prioridades?

    4 marzo, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto