• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort

El blog de Tomás Simón

¡Me siento muy vivo! Fuera el miedo

12 diciembre, 2019 Tomás Simón 6 COMENTARIOS

En Sin categoría

A lo largo de mi vida profesional he tenido muchos compañeros de trabajo con un miedo atroz a cambiar de empleo, miedo a asumir nuevos retos, miedo a no hacerlo bien, miedo a lo desconocido, miedo a no tenerlo todo bajo control, miedo en definitiva a salir de su zona de confort.

Recientemente, varios colegas me han consultado ya que dudaban si aceptar o no alguna oferta de trabajo importante. ¿Qué les pasa a las nuevas generaciones que tienen tantas dudas? Quizás se les haya pegado la cultura de nuestros padres y abuelos de la inmovilidad: “toda la vida en la misma empresa”.

De verdad, ¿todavía pensáis que el universo laboral no ha cambiado? Pues despertad, ya que este mundo es cada vez menos predecible, y os lo dice un profesional que ha realizado diez cambios en 35 años de vida profesional. Y no pasa nada, no tengáis miedo, porque el miedo es el gran inhibidor de la iniciativa.

En este sentido, la expresión “más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer” ha quedado obsoleta hace tiempo.

El miedo es el mayor obstáculo para alcanzar los sueños.

La hora del cambio

Es cierto que somos humanos y que nos hacemos muchas preguntas antes de tomar la decisión del cambio, como:

¿Estaremos a la altura?
¿Estamos preparados para un cambio de trabajo?
¿Es el momento adecuado?
Y las temidas frases de “¿Y si…? ¿Y si…?”

Todo esto es normal, y lógico, pero tenemos que darle la vuelta y valorar con responsabilidad si el cambio nos va hacer sentir mejor, más felices, mirar toda la parte positiva: proyecto nuevo, retos nuevos, jefe nuevo, compañeros nuevos y ciudad, y sector nuevo (¿por qué no?).

Pero la pregunta más importante que nos debemos de hacer es: ¿cuándo sabemos que debemos cambiar? ¿Estamos en nuestro trabajo actual por voluntad propia o porque nos da miedo movernos?

La respuesta para mí es muy sencilla: si te levantas por las mañanas con poca voluntad de ir a trabajar, si te encuentras mal, si se te hace un mundo levantarte, si estás triste y no eres feliz, si tienes ansiedad…, “ha llegado la hora de cambiar”.

¡Aah amigo!! ¿Y ahora qué? ¿Dónde busco nuevo empleo y a quién me dirijo? Buscad lo que os apasione, aunque para ello tengáis que cambiar de sector, de ciudad, de país… No puedes seguir como estás y cualquier situación venidera va a ser mejor. Que vuestra fuente de ingresos no os resulte una larga condena.

Si finalmente dais el paso, debéis tomar como normal ese vértigo que se siente al dar el paso, confiad en la situación y centraros más en lo que ganáis con el cambio que en lo que dejáis. ¿Qué es lo peor que podría pasar?, esta pregunta ayuda a relativizar mucho la situación. Os garantizo que los cambios hacen que “te sientas muy vivo”.

Como viene la Navidad, me gusta siempre felicitaros con estas líneas:

“Ni hombre que más confiara,
ni mujer que más amara,
o niño que más naciera,

Ni estrella que más luciera,
ni fecha que más dijera,
o amigos que recordara».

¡FELIZ NAVIDAD!

¡¡Que seáis buenos!!

Yo escribo a mano, ¿y tú?

Productividad: ¿tienes claras tus prioridades?

Reader Interactions

Comments

  1. Mª Jesús says

    18 diciembre, 2019 at 7:26 am

    ¡¡La valentía es un grado!!

    Feliz Navidad… casi

    Responder
  2. tomas simón says

    18 diciembre, 2019 at 9:32 am

    Muchas Gracias, Mª Jesús por tus comentarios…

    Felices Fiestas!!

    Responder
  3. Cosmin says

    19 diciembre, 2019 at 12:18 am

    ¡El articulo ha llegado en un buen momento! ¡Gracias por el ánimo!

    Responder
  4. Paco Gómez says

    10 enero, 2020 at 12:48 pm

    Tus palabras siempre son una gran ayuda. Valor y confianza en uno mismo.
    Un abrazo.

    Responder
  5. Consulta says

    10 diciembre, 2020 at 11:25 pm

    Increíble la forma de motivarnos. Un abrazo

    Responder
  6. Miguel Sanchez Oller says

    12 febrero, 2021 at 12:03 pm

    He tenido la suerte de leer este gran articulo de «Fuera el Miedo», felicito al autor ya que tiene un concepto de la vida, de triunfalismo, que no se puede dejar, ni perder. El hombre sin meta ni ilusión no es nada, de ahí el miedo. Los tiempos actuales nos han deprimido tanto que nos ha hecho perder la ilusión, no nos encontramos, parecemos que no nos pareceremos. Despertemos, que no nos invadan los malos pensamientos ni la dejadez. Gracias, maestro, por su lección.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Tomás Simón

Tomás Simón

Después de acabar la carrera de Ingeniería Industrial, aterrizo en el sector eléctrico en 1986 comenzando mi andadura profesional con el colectivo de instaladores, en FENIE (la Federación Nacional). Posteriormente, he pasado por el resto de estamentos del canal profesional, es decir, por la distribución de material eléctrico: comenzando en ABM Rexel, entonces MISA, para posteriormente recalar en Ramos Sierra, así como en el ámbito del fabricante de material eléctrico (Lledó Iluminación, Indalux y Orbis Tecnología Eléctrica). También desempeñé el cargo de director comercial de la empresa distribuidora Lucero de Levante y asumí a posteriori la dirección comercial de Inael Electrical Systems.

Finalmente, a comienzos de 2022, he retomado la empresa que inicié en 2014, CONSULTA T Global Services, ofreciendo servicios de consultoría, dentro del sector eléctrico.

En Twitter

Tweets por @CdeElectrico

Etiquetas

agentes comerciales ambiente laboral Apple aprendizaje ciudades inteligentes clientes comercial comunicación crecimiento personal CRM digitalización distribución de material eléctrico distribuidores de material eléctrico empresas entorno profesional fabricantes de material eléctrico figura del comercial instaladores Internet de las cosas marketing mensajes positivos precio productividad reactivación recursos humanos redes sociales relaciones comerciales relaciones empresariales rentabilidad empresarial reuniones sector de material eléctrico sector eléctrico smartphones tecnologías de la información y comunicación teletrabajo teléfonos móviles TIC Tomás Simón trabajo vendedores ventas vida profesional visitas comerciales whatsapp ámbito laboral

Enlaces Recomendados

  • AFME
  • FENIE
  • ADIME
  • ANFALUM

Entradas recientes

  • Vendedores o asesores-consultores

    10 mayo, 2022
  • Las apariencias engañan

    16 marzo, 2022
  • Letras versus imágenes

    7 diciembre, 2021
  • Influencia del olfato en la toma de decisiones

    6 septiembre, 2021
  • Una decisión no tomada es una deuda no pagada

    20 abril, 2021
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto