• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Ricardo J. Hernández

almacenes automáticos

Automatizar o qué

8 febrero, 2011 Ricardo J. Hernández 3 COMENTARIOS

En almacenes, automatización

Un numeroso grupo de profesionales se reúne -en este caso en el Instituto Logístico Tajamar de Madrid-  para escuchar a otros profesionales exponer lo que saben de automatización de almacenes; esos profesionales (José Luis Morato, José Manuel Lucio, Rubén Martínez, José Luis Fernández, Conrad Cardona), transmiten en dosis digeribles sus experiencias, modelos, variables, alternativas, escenarios, etc. demostrando que en España existen muy buenos “docentes” en el ámbito logístico, gente que sabe y es capaz de contar lo que sabe; este grupo pertenece, además, a empresas de esas que llamamos reconocidas –y reconocibles diría yo- como Ulma Handling, Asti, Schafer, Witron o Retos Logísticos, lo que es la constatación de lo anterior. Todo tan habitual que nadie se hace esta pregunta (al menos no en voz alta): por qué hay una necesidad latente – de no ser así no asistiría un público tan numeroso ¿no?- de preguntar/nos si es necesario automatizar un almacén. O mejor o más exactamente aún, si es necesario automatizar un flujo logístico.
No creo que deba ponerse en duda la capacidad de quienes (fabricantes, consultores, comercializadores, etc.) ayudan a las empresas a tomar tan crítica decisión, pero me parece que esa pregunta es, en exceso, recurrente.
Automatizar un flujo logístico es aprender a dar un paso sin cometer errores, sí; pero también lo es externalizar la propiedad de la flota de carretillas o hacerlo con el propio almacén al ponerlo en manos de un operador. Para automatizar –y hacerlo bien- hay que llevar a cabo un duro ejercicio de autoconocimiento de los procesos de la empresa, sí; pero también hay que hacerlo para tomar la decisión de instalar este o aquel ERP o sistema de gestión de almacenes (SGA). Automatizar no es una panacea e incluso requiere de la decisión de qué grado de automatización conviene, sí; pero también se requiere una decisión similar para saber que parte de mi negocio externalizo y cuál es mi verdadero valor.
Visto que el escenario no es tan excepcional, cabrían muchas respuestas al porqué de la insistente pregunta. Me quedo con dos: o las empresas que podrían automatizar su flujo logístico saben de sí mismas mucho menos de lo que creen; o algunas empresas que desarrollan esos sistemas automáticos no hacen lo que dicen, ni tampoco dicen, realmente, lo que hacen. Me quedo con la primera.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Primary Sidebar

Acerca de mi

Ricardo J. Hernández

Llevo "emparentado" profesionalmente con la logística desde 1980, cuando este término empezaba a acuñarse y yo iniciaba mi carrera periodística. Desde entonces, he visto como ha crecido y se ha desarrollado el sector logístico en España, he sido testigo y notario de su madurez, y me ha enganchado tanto que he entrado en el mundo literario a través de la Historia de la logística. Fui director y responsable editorial de la revista Stock durante sus 16 años de existencia (1995-2011) y ahora de Cuadernos de Logística desde su lanzamiento en febrero de 2011.

En Twitter

Tweets por @CdeLogistica

Etiquetas

almacenamiento almacenes automáticos Asti balance carretera CEL colaboración comercio electrónico competitividad confianza Corredores Correos crisis Cádiz Enrique Lacalle estadísticas estrategia ferrocarril flujo logístico Fomento Foros Gobierno ICIL logística Lógica monopolio operador logístico plataforma logística previsiones pronóstico pymes redes transeuropeas RFID Schafer SGA SIL Tajamar transporte Ulma win-win Witron ZAL

Enlaces Recomendados

  • Cuadernos de Logística

Entradas recientes

  • La vacuna me ha dado reacción

    11 enero, 2021
  • Una insólita oferta de trabajo

    18 diciembre, 2020
  • Volver a matar al mensajero (post en dos actos)

    9 diciembre, 2020
  • ¿Tendremos que elegir entre compras y vacunas?

    30 noviembre, 2020
  • Mercadona rectifica y Alemania se hunde

    23 noviembre, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto