• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Ricardo J. Hernández

Linde

Cuando el futuro nos alcanza

30 marzo, 2015 Ricardo J. Hernández HAZ UN COMENTARIO

En carretillas, futuro, Linde, manutención, robots

En 1986, James Cameron estrenaba la película “Aliens: el regreso”, secuela de “Alien El 8º pasajero”, producciones a las que luego se añadirían otras dos, más una suerte de precuela, ésta más reciente. Toda una serie, mezcla de terror y ciencia ficción con distinta fortuna cinematográfica.

Cuando vi “Aliens…” la segunda película por cronología, me llamó poderosamente a la atención –inevitablemente, por pura deformación profesional- que en dos secuencias de la película, la teniente Ripley (Sigourney Weaver), auténtica protagonista de las cuatro entregas, manejaba en la bodega de un carguero interestelar un “robot elevador”. Un manipulador ergonómico y antropomorfo con sendas pinzas extensibles, a modo de horquillas, con giro 360º, para que el operador maneje fácilmente mercancías, y más concretamente cajas normalizadas (a modo de palés), por lo que se aprecia en la película. El “robot elevador”, tal y como se menciona, es además protagonista crucial de esta entrega de la saga.

En todo caso, el diseño de producción del equipo de Cameron hizo un magnífico trabajo con este ingenio, bastante creíble y muy trabajado (como corresponde a la auténtica ciencia-ficción), más industrial que sofisticado, versátil y utilitarista, que incluso contó con la licencia de incluir, sobre su pintura amarilla, el que en esos momentos era el logotipo de una conocidísima marca norteamericana de maquinaria de obras públicas y otro equipamiento, aunque realmente fuera ajena a ese diseño.

Entonces, hace 29 años, el “robot elevador” resultaba llamativo, original, plausible, pero muy alejado de lo que la industria y la producción en serie eran capaces. Hoy, las cosas han cambiado. Como ha ocurrido con otros escritores visionarios (Verne, Swift, Asimov,…) los guionistas de “Aliens: el regreso” concibieron una máquina que sólo era veraz en su imaginación. Pero el destino los ha alcanzado…y superado.

La pasada semana asistía en Francia a la puesta de largo de Linde Robotics, una nueva área del fabricante germano de carretillas elevadoras y equipos de manipulación, dedicada a la “robotización de la manutención”. Ya no se habla de automatizar, sino de robotizar máquinas que interactúan con el ser humano dotándole de características que no posee (más fuerza, tenacidad, ausencia de fatiga, etc.), como el “robot elevador” de la teniente Ellen Ripley, pero que, además, pueden trabajar sencillamente de forma autónoma. Eso es un robot. Es realidad, prosaica e industrial y no ciencia ficción. Un paso más en la senda ya abierta por los AGVs.

De nuevo el presente tecnológico supera a la ficción ideada no hace demasiado tiempo. Y es que el destino, o el futuro, cada vez nos alcanzan antes.

Por cierto, el título de este post es un remedo de otra película de ciencia-ficción, titulada en España “Cuando el destino nos alcance”. Protagonizada por Charlton Heston, es mucho menos tecnológica y aterradora que la saga Alien, pero mucho más inquietante.

Y para los amantes del género, una recomendación: el libro de gran formato “Alien”, cuyo contenido es un pormenorizado relato de cómo se hizo la película, desde el guión hasta el rodaje con todo lujo de detalles.

Primary Sidebar

Ricardo J. Hernández

Ricardo J. Hernández

Llevo "emparentado" profesionalmente con la logística desde 1980, cuando este término empezaba a acuñarse y yo iniciaba mi carrera periodística. Desde entonces, he visto como ha crecido y se ha desarrollado el sector logístico en España, he sido testigo y notario de su madurez, y me ha enganchado tanto que he entrado en el mundo literario a través de la Historia de la logística. Fui director y responsable editorial de la revista Stock durante sus 16 años de existencia (1995-2011) y ahora de Cuadernos de Logística desde su lanzamiento en febrero de 2011.

En Twitter

Tweets por @CdeLogistica

Etiquetas

almacenamiento almacenes automáticos Asti balance carretera CEL colaboración comercio electrónico competitividad confianza Corredores Correos crisis Cádiz Enrique Lacalle estadísticas estrategia ferrocarril flujo logístico Fomento Foros Gobierno ICIL logística Lógica monopolio operador logístico plataforma logística previsiones pronóstico pymes redes transeuropeas RFID Schafer SGA SIL Tajamar transporte Ulma win-win Witron ZAL

Enlaces Recomendados

  • Cuadernos de Logística

Entradas recientes

  • Mi compañero C3PO

    12 junio, 2022
  • Lo que diga el mercado

    5 junio, 2022
  • Negra y redonda

    27 mayo, 2022
  • Era el minuto 84

    16 mayo, 2022
  • A ver quién es el que la tiene más grande

    2 mayo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto