• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Ricardo J. Hernández

Comunicar no es asustar

10 noviembre, 2020 Ricardo J. Hernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Aunque no lo parezca, comunicar no es asustar. Ni alarmar. Pero los medios de masas se han empeñado en demostrarnos lo contrario. Nada “vende” más que el miedo y la tragedia. El pánico. Todo un género, el de noticias de sucesos, se nutrió de ello durante décadas.

Y de ahí nació la llamada prensa amarilla, por el color del papel en el que se imprimían algunos de aquellos primeros periódicos sensacionalistas. También la radio. Orson Welles y su “guerra de los mundos” en las ondas es el máximo exponente de que comunicar puede ser asustar. Hoy las cadenas televisivas sacan “petróleo” y asustan en cada informativo con la pandemia. Y sobre todo las redes sociales. Asusta lo que asusta la comunicación.

Sin embargo, como concepto amplio, la comunicación no es solo contar sucesos, noticias, difundir datos o airear chismes. La comunicación es, también, el cauce para la información. Esa es poderosa, útil. Y no, no debe asustar. Más bien lo contrario.

De hecho la frase del titular no es mía. Se la escuché a Joan Alemany, director de operaciones en Venca, un especialista histórico de la venta de moda por catálogo y hoy del canal on-line de esos productos. Y la oí en un foro virtual sobre la logística del Black Friday y la campaña de Navidad organizado por UNO.

Ante las inevitables incidencias que se producen –y producirán- en una campaña comercial de esta dimensión que ya tenemos encima, Alemany venía a decir que comunicar esa incidencia, informar al siguiente eslabón de la cadena para modular y ajustar el escenario que se produce por un retraso, por ejemplo, no es asustar y que lo que debe es tranquilizar. Más es menos, podría decirse.

Y lo dice alguien que está acostumbrado a asumir que un alto porcentaje de los flujos al cliente final incluyen rechazos y devoluciones que suman no menos del 12 por 100 en el sector moda y más aún en calzado.

Comunicar es dar certeza

Como otros actores, Alemany aboga por alargar estos hitos en el tiempo para allanar las puntas exponenciales de demanda y cumplir mejor los plazos, que para la primera línea de esta macro campaña arrancan ya este “11 del 11” con “el día del soltero”, reconvertido en “día mundial del shopping”, un invento comercial chino que –ya lo verán- no vamos a tardar nada en importar, y que terminará allá por enero de 2021 con las “rebajas”.

Algo así decía también en el mismo evento on-line Curro Abad, director general de Grupo R Queraltó: hay que hacer un esfuerzo en comunicación para darle certeza al cliente de la entrega o retraso. Brillante compendio esta frase.

Comunicar, que no es asustar. Certeza, al cliente le empieza a importar más esto que, incluso, recibir el paquete. Y entrega o retraso porque, seamos sinceros, aunque la logística pueda –con un esfuerzo descomunal, desde luego, y restando beneficios- dar el mismo nivel de servicio ante “tsunamis” como el Black Friday, la mayor parte de nosotros no necesitamos esa compra de inmediato. 

¿Así que la comunicación también era esto? Pues sí: el gran aliado de la logística, el comercio electrónico y el cliente final. Nada menos.

Cuídense y cuidarán a los demás          

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Supply China

Mercadona rectifica y Alemania se hunde

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

Ricardo J. Hernández

Llevo "emparentado" profesionalmente con la logística desde 1980, cuando este término empezaba a acuñarse y yo iniciaba mi carrera periodística. Desde entonces, he visto como ha crecido y se ha desarrollado el sector logístico en España, he sido testigo y notario de su madurez, y me ha enganchado tanto que he entrado en el mundo literario a través de la Historia de la logística. Fui director y responsable editorial de la revista Stock durante sus 16 años de existencia (1995-2011) y ahora de Cuadernos de Logística desde su lanzamiento en febrero de 2011.

En Twitter

Tweets por @CdeLogistica

Etiquetas

almacenamiento almacenes automáticos Asti balance carretera CEL colaboración comercio electrónico competitividad confianza Corredores Correos crisis Cádiz Enrique Lacalle estadísticas estrategia ferrocarril flujo logístico Fomento Foros Gobierno ICIL logística Lógica monopolio operador logístico plataforma logística previsiones pronóstico pymes redes transeuropeas RFID Schafer SGA SIL Tajamar transporte Ulma win-win Witron ZAL

Enlaces Recomendados

  • Cuadernos de Logística

Entradas recientes

  • ¿Economía libre de mercado?

    1 marzo, 2021
  • Y ahora ¿Qué furgoneta me compro?

    22 febrero, 2021
  • Una margarita con pétalos de feria

    8 febrero, 2021
  • 7.051 paquetes por minuto ó 423.076 cada hora

    1 febrero, 2021
  • Pagar o no pagar por la logística ¿De verdad ese es el dilema?

    26 enero, 2021
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto