• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Ricardo J. Hernández

Las ferias que usted quiera

1 febrero, 2016 Ricardo J. Hernández 1 COMENTARIO

En comercio, economía, Ferias, logística

Comienza un nuevo año en Europa, desde el punto de vista ferial en logística. Volverá a ser intenso. Apretado. La crisis se cebó con estos escaparates como con el resto de sectores comerciales. No era la tecnología, no, la que los había relegado, encogido, hasta el ridículo en algunos casos. Era la crisis. Y con su fin, como el Ave Fénix, vuelven a renacer, a llenarse de expositores, de oferta y, claro, de visitantes. Bienvenidas. Soy de los que opinan que una feria tiene algo insustituible frente a la Red y sus enormes posibilidades: el contacto o mejor –por si los hologramas y la virtualidad me quitan la razón en breve- el calor humano.

En España, sin salir de nuestro sector, los años paupérrimos intensificaron el siempre socorrido y animado debate de la necesidad de existencia de una o más ferias, o incluso de todas. Aquí siempre hemos sido muy dados a matar al mensajero. En este caso, al mensajero comercial. Pero era un debate con los pies de barro. La admirada Germania de la Cancillera ¡no tiene una, ni dos ferias de logística, oiga, tiene tres! Sí, ya se, la dimensión económica y todo eso. Pero es que aquí se argumentaba que Alemania –entonces- sólo tenía una feria (CeMAT) y trienal. Fin de una discusión.

De existir – a veces creo que es pura falacia- el debate ferial hispano en logística quizás debería estar más en el modelo o modelos posibles y en su utilidad. Si pueden cohabitar, cuál o cuáles son los más adecuados actualmente, que aportan unos y otros e incluso -¿por qué no?- si pueden colaborar (termino en ascenso en logística) y, si me apuran, ser complementarios, como hacen CeMAT y Transport Logistic en Alemania, sin ir más lejos. Aunque esto parezca un puro ejercicio de novela fantástica.

Las ferias son consustanciales al ser humano desde que comenzó a utilizar el trueque como moneda y aún perduran por la misma razón. Tú tienes lo que yo necesito. Yo tengo lo que tú necesitas. Fin de otra discusión.

La cuestión que queda por plantear es únicamente y siempre ha sido así ¿qué feria quieren los asistentes? El cliente siempre tiene la razón, ya saben. Y, si acaso, en una aldea cada vez más global ¿dónde la quieren y cada cuánto la quieren? Si alguien tiene la respuesta, ese será el modelo y nada tendría de particular que fuera bicéfalo o tricéfalo, que a pesar de lo que parezca si cercenamos estas dos palabras inusuales por donde no debemos, no es que dos o tres ferias hagan lo que les salga de la punta ¡del pie! ¿Qué pensaban? Es que tengamos, como en el resto de productos dos, tres -o vaya usted a saber cuántas- ferias de logística.

Bueno, usted sí lo sabrá si es el visitante: tendremos las que usted quiera.

No es hora de margaritas

Líderes en incomparecencia

Reader Interactions

Comments

  1. Pedro Puig Montserrat says

    1 febrero, 2016 at 11:47 am

    La verdad es que me parece una pregunta excelente que, además, acaba con cualquier tipo de discusión acerca de cuantas, cuando y donde, comparadas con…, o cualquier otra cuestión de este estilo.

    ¿qué feria quieren los asistentes?

    Pues bien yo, como un asistente más, presento, humildemente, mis deseos principales (no sabría ordenarlos).

    1. PARA ESTAR AL DIA. Quiero ir a un sitio en donde me pueda enterar de algo nuevo que pueda mejorar mi trabajo. Aquí quiero que me lo expliquen, que me lo enseñen,… que me entere, vaya (p.ej. una tecnología nueva, una carretilla atómica,…).

    2. NETWORKING. Quiero ir a un lugar en donde me encuentre con colegas que hace tiempo que no veo, con los que discuto o estoy de acuerdo todos los días, y con colegas que aún no conozco, y cuyo contacto pueda serme útil. No sé como se dice de verdad en castellano.

    3. APRENDER. Unas buenas charlas sobre temas para convencerme que sé mucho menos que lo que pienso y que mi trabajo no es trivial.

    4. FERIA. Quiero un escaparate en donde encontrar esa caja, esas ruedas, o esas bolsas que el otro día pensé que necesitaba, o cualquier otra cosa que sustituya lo que busco y lo haga mejor. Antes de la crisis le llamábamos a esto «feria».

    ¡Abajo las moquetas!, ¡aupa las ferias!
    ¿Es una bobada lo que digo? ¿Alguien quiere añadir otros 97 deseos para una feria de logística?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Ricardo J. Hernández

Ricardo J. Hernández

Llevo "emparentado" profesionalmente con la logística desde 1980, cuando este término empezaba a acuñarse y yo iniciaba mi carrera periodística. Desde entonces, he visto como ha crecido y se ha desarrollado el sector logístico en España, he sido testigo y notario de su madurez, y me ha enganchado tanto que he entrado en el mundo literario a través de la Historia de la logística. Fui director y responsable editorial de la revista Stock durante sus 16 años de existencia (1995-2011) y ahora de Cuadernos de Logística desde su lanzamiento en febrero de 2011.

En Twitter

Tweets por @CdeLogistica

Etiquetas

almacenamiento almacenes automáticos Asti balance carretera CEL colaboración comercio electrónico competitividad confianza Corredores Correos crisis Cádiz Enrique Lacalle estadísticas estrategia ferrocarril flujo logístico Fomento Foros Gobierno ICIL logística Lógica monopolio operador logístico plataforma logística previsiones pronóstico pymes redes transeuropeas RFID Schafer SGA SIL Tajamar transporte Ulma win-win Witron ZAL

Enlaces Recomendados

  • Cuadernos de Logística

Entradas recientes

  • Mi compañero C3PO

    12 junio, 2022
  • Lo que diga el mercado

    5 junio, 2022
  • Negra y redonda

    27 mayo, 2022
  • Era el minuto 84

    16 mayo, 2022
  • A ver quién es el que la tiene más grande

    2 mayo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto