• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Ricardo J. Hernández

Malas artes publicitarias

7 enero, 2014 Ricardo J. Hernández 1 COMENTARIO

En almacenes, carretillas, comunicación, formación, logística, Navidad, publicidad

Ayer, 6 de enero, se cumplió una de las tradiciones más agradables del calendario: Los Reyes Magos. Niños y no tan niños recibieron con diferente grado de sorpresa juguetes y regalos. Una categoría protagonista de juegos y juguetes, ya desde hace años, son los videojuegos. Los más, con un escenario y objetivos violentos: matar, masacrar, destripar, cercenar, destruir, atropellar o echar fuera de la carretera al oponente.

Las series y versiones se suceden. Una de estas celebraba en las Navidades 2013 el lanzamiento del videojuego Gran Turismo 6 para PlayStation, una de las compañías de Sony Computer Entertainment. El juego es un simulador de conducción y consiste, básicamente, en competir en diferentes circuitos y con diferentes coches. Hasta aquí, uno más.

Sin embargo, la publicidad que promocionaba el videojuego en televisión ha sido del todo, menos acertada. Para calentar el ánimo comprador, el spot (que puede verse en http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=0fVxEeR7LHo) mostraba dos situaciones, supuestamente reales, que llevaban al reto competitivo que propone el juego. En esas dos situaciones los competidores eran dos jugadores de golf en sendos carritos y ¡dos carretilleros sobre dos carretillas contrapesadas en un almacén! apenas unos segundos en ambos casos, pero con todo lujo de detalle.

Desconozco la autoría creativa y de realización del spot, pero de las imágenes muy bien puede deducirse que se ha hecho aquí, en España, para el público español. El mensaje, masculino y cargado de casposa testosterona viene a decir: ¡machote! ya que te divierte o no puedes dejar de competir con todos los vehículos que caen en tus manos, hazlo con este simulador, etc.

Lo preocupante del mensaje son los ejemplos: los carritos de golf y las carretillas elevadoras. No solo no tienen gracia, si no que son un ejemplo de malas artes publicitarias, dando por hecho un uso muy peligroso de ambos vehículos, para el que desde luego no han sido ideados.

Pero lo más preocupante es cómo y por qué se le ha ocurrido al creativo y a quienes hayan dado el visto bueno al anuncio, el ejemplo de los carretilleros compitiendo, y jugándose la vida, pues la publicidad acude en estos casos a la realidad, aunque a veces la caricaturice. Incluso cabría preguntarse dónde se ha rodado y quiénes se han prestado a ello.

Tíldenme de exagerado si les parece (un blog es opinión y da derecho a la réplica) pero ahí están las estadísticas de accidentabilidad en manutención y creo que con algunas cosas mejor no jugar (nunca mejor dicho). Ah, y la misma crítica valdría si se hubieran puesto como ejemplos dos conductores de camión o de autobús escolar: ¿a qué esto último hubiera sido de mal gusto para todos?

Cuentan de un sabio…

Un cuento chino

Reader Interactions

Comments

  1. Jordi says

    9 enero, 2014 at 12:34 pm

    Totalmente de acuerdo contigo, Ricardo. Cuando ví el anuncio me indignó. Se da por hecho que con las carretillas se pueden hacer carreras, y da la sensación de que sea una práctica habitual y competitivamente sana. La degradación de la calidad que sufrimos, cuanto a competencia de los profesionales, también está en los de la publicidad. En primero de carrera te explicaban que cualquier campaña se analizaba desde todos los puntos, antes de ser viable, uno de ellos el simbolismo que deseabas utilizar. El publicista, el equipo y el departamento de publicidad de Sony, solo tenian que poner en google, «carretillero», para ver como aparecian decenas de noticias sobre accidentes con estos equipos, muchos relacionados con la velocidad.
    Saludos y enhorabuena por tus artículos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Ricardo J. Hernández

Ricardo J. Hernández

Llevo "emparentado" profesionalmente con la logística desde 1980, cuando este término empezaba a acuñarse y yo iniciaba mi carrera periodística. Desde entonces, he visto como ha crecido y se ha desarrollado el sector logístico en España, he sido testigo y notario de su madurez, y me ha enganchado tanto que he entrado en el mundo literario a través de la Historia de la logística. Fui director y responsable editorial de la revista Stock durante sus 16 años de existencia (1995-2011) y ahora de Cuadernos de Logística desde su lanzamiento en febrero de 2011.

En Twitter

Tweets por @CdeLogistica

Etiquetas

almacenamiento almacenes automáticos Asti balance carretera CEL colaboración comercio electrónico competitividad confianza Corredores Correos crisis Cádiz Enrique Lacalle estadísticas estrategia ferrocarril flujo logístico Fomento Foros Gobierno ICIL logística Lógica monopolio operador logístico plataforma logística previsiones pronóstico pymes redes transeuropeas RFID Schafer SGA SIL Tajamar transporte Ulma win-win Witron ZAL

Enlaces Recomendados

  • Cuadernos de Logística

Entradas recientes

  • Mi compañero C3PO

    12 junio, 2022
  • Lo que diga el mercado

    5 junio, 2022
  • Negra y redonda

    27 mayo, 2022
  • Era el minuto 84

    16 mayo, 2022
  • A ver quién es el que la tiene más grande

    2 mayo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto