• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Neumáticos y Mec. Rápida
  • Climatización y Confort

El Blog de Raúl Rodríguez

  • Inicio
  • Nuestros blogs
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Aitor Peña
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Óscar Bas
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Raúl Rodríguez
    • El Blog de Carlos Martín
    • El Blog de Elvira Casado
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Javier Fernández
    • El Blog de Javier Domínguez
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Contacto

tecnología

Los nuevos artesanos

20 junio, 2016 Raúl Rodríguez HAZ UN COMENTARIO

PUBLICADO EN empleo, empresas instaladoras, tecnología

Hace poco leí un artículo en el diario New York Times que analizaba el impacto de los medios tecnológicos en el medio laboral en función de su especialización. El artículo explicaba, con datos objetivos, que no había evidencias para afirmar que la tecnología destruye puestos de trabajo, ya que, históricamente y en condiciones normales (no de crisis económica), el número de parados en eras tecnológicas era similar al de épocas más agrarias.

La tecnología impacta directamente sobre el valor añadido del trabajo que se desempeña. Este impacto crea un distanciamiento entre trabajos con más y menos valor añadido. Es decir, genera un incremento de la demanda de los trabajos cognitivos (aquellos que requieren toma de decisiones, interpretación de la información, razonamiento, etc.) y desplaza el trabajo repetitivo y no cognitivo.

Leer más

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Barra lateral primaria

Acerca de mi

Raúl Rodríguez

Actualmente desempeño el cargo de director general de la Asociación de Gremios de Instaladores de Catalunya (AGIC). Ingeniero Industrial de formación, también soy profesor de la asignatura de Infraestructuras Eléctricas en la Universidad La Salle de Barcelona. Desde el principio, mi carrera profesional ha estado vinculada al sector de la ingeniería como Project Manager en proyectos de construcción de obra civil e instalaciones.

AGIC representa a 11 gremios y 3.000 empresas instaladores. Es una asociación sólida formada por profesionales capaces de liderar  grandes proyectos que afectan de manera positiva a las asociaciones que la componen y a las empresas instaladoras asociadas. “Asociaciones comprometidas e instaladores profesionales” es el leitmotiv de esta gran organización empresarial.

EN TWITTER

Tweets por @CdeElectrico

ETIQUETAS

asesoría energética autoconsumo consumo energético eficiencia energética empresas instaladoras energías renovables especialización estrategia empresarial formación instalaciones nuevas tecnologías puestos de trabajo pymes rehabilitación tecnología vehículo eléctrico

Enlaces Recomendados

  • AFME
  • FENIE
  • ADIME
  • ANFALUM

BLOGS DE INTERÉS

  • El Blog de Juan Manuel Fernández
  • El Blog de Javier Barrio
  • El Blog de Ricardo J. Hernández
  • El Blog de Aitor Peña
  • El Blog de Miguel Angel Jiménez
  • El Blog de Óscar Bas
  • El blog de Tomás Simón
  • El Blog de José Carlos Vicente
  • El Blog de Ignacio Mártil
  • El Blog de Raúl Rodríguez
  • El Blog de Carlos Martín
  • El Blog de Elvira Casado
  • El Blog de Borja Fernández
  • El Blog de Marta Jiménez
  • El Blog de Tania Álvarez
  • El Blog de José Carrasco
  • El Blog de Javier Fernández
  • El Blog de Javier Domínguez
  • El Blog de Juan José Montiel
  • El Blog de Juanjo Catalán
  • El Blog de Guillermo Pérez
  • El blog de Pedro Puig

COMENTARIOS RECIENTES

  • juanmanuel en Una cuestión de supervivencia
diciembre 2019
L M X J V S D
« Abr    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Categorías

  • Uncategorized (1)
  • © Copyright 2010 - 2019 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
    Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto