• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Raúl Rodríguez

Oportunidades y amenazas para la empresa instaladora

3 marzo, 2017 Raúl Rodríguez HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Estudios e informes de prospectivas de diversos mercados europeos sitúan, a diez años vista, a la empresa instaladora como un referente con un protagonismo cada vez más fuerte en el ámbito de la energía. Hoy en día, sectores enteros que históricamente han dado la espalda a nuestro colectivo vuelven para recuperar su confianza al entender el potencial del mismo.

Hay diversos motivos que argumentan lo anteriormente expuesto. Uno de ellos es la certeza de que la cercanía de la empresa instaladora es difícil de igualar respecto a cualquier otro servicio relacionado con la energía o las nuevas tecnologías asociadas. Aunque muchas pymes instaladoras aún no conciban su servicio como algo relacionado con la consultoría, cada vez va adquiriendo más fuerza este concepto como respuesta a una demanda real.

Otro aspecto a tener en cuenta es que, en el sector público, cada vez hay más conciencia de fomentar la economía local y, aunque aún hay que trabajar mucho para conseguir que sea una realidad generalizada, empieza a haber un cambio de tendencia que favorece la contratación de pequeñas y medianas empresas.

También las nuevas tecnologías favorecen la irrupción de los instaladores a la hora de realizar consultoría energética. La aparición de contadores inteligentes y las posibilidades que éstos ofrecen (aunque en España no todas las que quisiéramos), están obligando a ofrecer una nueva forma de asesoramiento al cliente final.

Para Europa, y por mucho que se empeñe el Gobierno de España en paralizarlo y menospreciarlo, el compromiso a nivel mundial para reducir las emisiones de efecto invernadero entre un 80% y un 95% en el año 2050 es real y sólido. Supondrá para España la obligación de apostar fuertemente por las energías renovables (autoconsumo) y el vehículo eléctrico, transformando la manera tradicional de entender la distribución de la energía eléctrica.

Finalmente, en términos generales, la nueva construcción y rehabilitación no se contempla fuera del contexto de la sostenibilidad y la eficiencia en el consumo energético.

No obstante, toda esta transformación no está exenta de amenazas. Requiere del desarrollo de nuevas habilidades. Habilidades que exigen formación especializada y suponen cambios importantes en la manera tradicional de funcionamiento de una empresa instaladora. Cambios importantes en su manera de pensar y actuar.

Por otro lado, la globalización del conocimiento está provocando que los clientes conozcan cada vez mejor el funcionamiento de las nuevas tecnologías disponibles, lo que obliga a la empresa instaladora a especializarse cada vez más, aspecto que debería empujarnos a mejorar la colaboración empresarial. Si no estamos preparados, todos estos cambios podrían provocar un “gap” en cuanto a oferta en dichos servicios, que sería aprovechado por las grandes empresas, dominantes de un mercado cada vez más heterogéneo.

No podemos bajar la guardia. Delante de nosotros, en un horizonte de pocos años, tenemos un futuro prometedor y apasionante como empresas instaladoras. Un protagonismo que nunca antes hubiéramos imaginado. Eso sí, nunca ha sido fácil… Esta oportunidad no lo iba a ser menos.

Facebooktwitterpinterestlinkedin
Etiquetas
autoconsumo empresas instaladoras energías renovables formación pymes rehabilitación vehículo eléctrico

Una cuestión de supervivencia

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

Raúl Rodríguez

Actualmente desempeño el cargo de director general de la Asociación de Gremios de Instaladores de Catalunya (AGIC). Ingeniero Industrial de formación, también soy profesor de la asignatura de Infraestructuras Eléctricas en la Universidad La Salle de Barcelona. Desde el principio, mi carrera profesional ha estado vinculada al sector de la ingeniería como Project Manager en proyectos de construcción de obra civil e instalaciones.

AGIC representa a 11 gremios y 3.000 empresas instaladores. Es una asociación sólida formada por profesionales capaces de liderar  grandes proyectos que afectan de manera positiva a las asociaciones que la componen y a las empresas instaladoras asociadas. “Asociaciones comprometidas e instaladores profesionales” es el leitmotiv de esta gran organización empresarial.

En Twitter

Tweets por @CdeElectrico

Etiquetas

asesoría energética autoconsumo consumo energético eficiencia energética empresas instaladoras energías renovables especialización estrategia empresarial formación instalaciones nuevas tecnologías puestos de trabajo pymes rehabilitación tecnología vehículo eléctrico

Enlaces Recomendados

  • AFME
  • FENIE
  • ADIME
  • ANFALUM

Entradas recientes

  • Oportunidades y amenazas para la empresa instaladora

    3 marzo, 2017
  • Una cuestión de supervivencia

    2 noviembre, 2016
  • Los nuevos artesanos

    20 junio, 2016
  • Asesor energético latente

    29 abril, 2016
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto