• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El blog de Pedro Puig

Los 3 ingredientes clave para el gran consumo (y II)

23 enero, 2020 Pedro Puig HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Había una vez, hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana…

Después de estos años algo ha cambiado. Ya  no es imprescindible ver y tocar los productos de consumo que compramos. Ver en la pantalla  de nuestro Smart Phone lo que compramos se ha convertido en un hecho universal y aceptado. Esto debería cambiar algo el gran consumo.

Los fabricantes y sus intereses son los mismos. Y la forma en que todos los agentes que participan en llevar el producto a nuestras casas también. Recordemos los tres puntos: 

1.    Facilidad de acceso (ahora con Smart Phones)

2.    Márgenes (volúmenes de compra, no ha cambiado, a más compras más descuento tendrás)

3.    Logística. (Eficiencia, no ha cambiado, cuanto mejor lo hagas más ganarás)

Hoy podemos pedir que nos sirvan casi cualquier producto que queramos, no tenemos que bajar a la calle a buscarlo. Alguien nos lo traerá a casa pasado mañana (y resolverá el problema de que hayamos salido de casa cuando lo entreguen, o que no sea lo pedido y se llevarán lo que no queremos,…). La empresa que se ocupa de todo esto no cobra el servicio que hace pero espera recuperarlo porque le contratan muchos servicios.

Como ejemplo de quién no lo hace mal, Amazon no ha descuidado el punto tres, la logística, y pone almacenes físicos que son muy eficientes preparando pedidos pequeños, moviendo la mercancía y no a sus operarios. Amazon tiene un componente logístico elevado, aunque ellos no quieran reconocerse en ese retrato. Por supuesto que me imagino que sus márgenes son espectaculares, y su facilidad de acceso al consumidor es máxima: el Smart Phone. El viejo truco del huevo y la gallina. Hacen bien las tres cosas, no pueden perder.

Y sin embargo seguimos yendo al súper o al híper para comprar los productos de gran consumo, y nuestros pedidos por internet no llegan al 2 por 100 en España (5 por 100 en Europa). Las furgonetas de reparto siguen saliendo de los Súper e Híper y esos pocos pedidos se hacen usando los recursos poco ocupados de las tiendas. Los pasillos siguen en nuestras vidas ¿Por qué? 

Alguien descubrirá como hacer llegar a nuestra casa un pedido, de forma que se pueda cobrar su coste. 

Alguien descubrirá como hacer más eficientes almacenes que preparen pedidos de una unidad, y liberar la tecnología para que muchos lo hagan.

Alguien inventará una nueva  forma de saber lo que querrá el consumidor antes de que lo compre y se lo servirá antes de que lo pida.

Y ningún político podrá inventarse sandeces, ni ninguna sueca le echará la bronca.

He tenido la suerte de vivir en una época en que muchas cosas han cambiado mucho, pero no sé si somos conscientes de la cantidad de cosas que se han creado para sustituir a otras. El pasillo de las tiendas es algo mucho más antiguo que las cintas de “cassette”, o de video, o los periódicos, o las fotos en papel, o las películas ¿o el fax?…  Hablamos por teléfono viéndonos la cara; hacemos transferencias usando el Smart Phone; los partes del seguro se resuelven con el Smart Phone y sus fotos. 

El Smart Phone está sustituyendo al coche como herramienta de cambio de  nuestra sociedad. 

¡Esto es un cambio enorme!

Según los expertos, y si no lo digo yo, ya ha nacido el ser humano que  inventará una nueva forma de comprar bienes de gran consumo.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Los 3 ingredientes clave para el Gran Consumo (I)

¿Todo? Todo no,… todavía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

Pedro Puig

Soy un convencido de que aplicar logística a los procesos genera beneficios o ventajas diferenciales. Sin embargo saber de logística no garantiza que las soluciones que ponemos en marcha vayan a funcionar, cada problema tiene su solución.

He trabajado treinta años en logística, explicando lo que sé y aprendiendo mucho de lo que pasa y debería pasar en los almacenes. En Leuter contribuí a desarrollar uno de los mejores sistemas de gestión de almacén (WMS en inglés), adaia. Trabajo ahora en Grupo Leuter y ayudo a mantener e incrementar el número de clientes que usa nuestros sistemas de gestión de almacenes (adaia y compaas).

En Twitter

Tweets por @CdeLogistica

Etiquetas

abastecimiento almacenes cadena de suministro compra online dark stores digitalización drones ecommerce entrega a domicilio externalización gestión de almacenes gran consumo inventario logística movilidad urbana pandemia SGA stock supermercado tendencias tráfico WMS última milla

Enlaces Recomendados

  • Cuadernos de Logística

Entradas recientes

  • Los dos sabios

    7 enero, 2021
  • ¿Por qué tenemos que hacer inventarios?

    10 septiembre, 2020
  • Una nueva forma de comprar

    16 julio, 2020
  • ¡Hemos aguantado!

    7 mayo, 2020
  • ¿Todo? Todo no,… todavía

    19 marzo, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo