• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El blog de Pedro Puig

La logística es una disciplina en la que todo depende

24 mayo, 2019 Pedro Puig HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Le han encargado a usted como director de logística suministrar pan en Madrid, de tal forma que en Madrid no haya ninguna familia comiendo sin esa barra de pan medio tostadito, como le gusta a su mujer.

Empecemos a trabajar. Cuatro millones de madrileños son unas cinco millones de barras diariamente. Es necesario fabricarlas, pero los procesos industriales han mejorado muchísimo y fabricar una barra de pan es muy, muy fácil. Tan solo hace falta harina, agua, levadura y sal. Conoce a un consultor que será capaz de diseñar la planta casi sin personal (es muy bueno en eso). También puede hablar con Joaquín, su amigo e influyente político que encontrará el mejor lugar en donde poner la fábrica (donde sea más barato y acceda a la M30 o a la M40) ¡Fácil!

Ahora tenemos que distribuirla (esa pesadez de la logística). Tenemos que enviarla a 1,5 millones de hogares, y antes de las 14:00 ¿a qué hora podemos empezar? Seguro que la fábrica puede fabricar esos 5 millones de barras en tres o cuatro horas a un coste mínimo (apretará al consultor). Seguro que puede contratar a otro consultor para que le dé su opinión, pero casi seguro que su intuición no le falla y lo mejor será subcontratar el servicio

¿Un solo nivel será lo más eficiente? ¿Es posible que organizar cuatro o cinco almacenes intermedios? seguro que mi consultor es capaz de decirme si uno, dos o tres niveles es lo más adecuado?

La logística de una panadería

Tenemos que establecer sistemas de redundancia (aunque se estropee la furgoneta un barrio no puede quedarse sin pan) ¡Ostras! Acabo de darme cuenta, el domingo también necesito distribuir pan (no hay problemas con la fábrica, casi no tiene personal), pero necesitaré un contrato especial para la distribución ¡maldita logística! Y seguro que tengo que pensar en un número de furgonetas propias para cubrir imprevistos.

Será necesario definir una política que determine qué hacer si la familia destino ha salido a comer fuera y no hay nadie en casa. Gracias a Dios en muchas zonas de Madrid hay porteros, y les dejaré las barras. En el resto ya lo pensaré luego, tal vez unos centros pequeños de distribución en cada barrio, o nombrar distribuidor exclusivo a los comercios regentados por chinos que hay en cada esquina, siempre están ¡Y si la familia no está, haberlo pensado antes de salir!

Suerte que la subcontrata de la distribución sabe que es un negocio asegurado de 1,5 millones de envíos diarios. El coste será pequeño si lo comparamos con lo que cuesta cada barra. Yo me podé olvidar de la logística, ellos se ocuparán.

En ese momento se cae de la cama.  Al despertarse huele el pan que está haciendo la panadería de debajo de su casa. Está oscuro.

Miles de panaderías tienen sus hornos de pan y sus reservas de harina, levadura y sal, que los proveedores suministran cada cierto tiempo. El panadero se levanta a las cinco de la mañana para hacer la masa y pone a funcionar su horno para que cada barra sea tostadita o blanca, y se ajuste a los gustos de su clientela (ya sabe que el truco de su negocio es que le tiene que sobrar poco pan del que haga).

Logística del día a día

Margarita, su mujer, atiende la barra de la panadería. Muchas veces le ha dicho al panadero que estaba cansada de hacer siempre lo mismo, pero sonríe cuando la señora María se lleva tres barras tostaditas: hoy comen  sus hijos en casa y les gusta el pan bien dorado. Al cerrar, satisfecho, el panadero comprueba que hoy ha sobrado poco y al sumar la caja puede hacer bromas con Margarita y sus próximas vacaciones.

La tienda de la esquina, un negocio de estos regentado por chinos que vive allá, se ha comprado un pequeño horno y un fabricante de barras de pan congelado le suministra cajas una vez a la semana. En una caja caben 48 barras y ocupan poco espacio en el congelador que tiene al fondo de la tienda. Cuando la panadería cierra la gente le compra las barras de pan que repone en el horno sin parar.

Aunque no lo crean, hay países en donde hace tanto calor y humedad que las barras doraditas no llegan rectas a la mesa, y otros en donde el coste de la logística del pan es tan grande que les ha obligado a comer con pan de molde o ¡sin pan!

Facebooktwitterpinterestlinkedin

¡Almacén nuevo!

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

Pedro Puig

Soy un convencido de que aplicar logística a los procesos genera beneficios o ventajas diferenciales. Sin embargo saber de logística no garantiza que las soluciones que ponemos en marcha vayan a funcionar, cada problema tiene su solución.

He trabajado treinta años en logística, explicando lo que sé y aprendiendo mucho de lo que pasa y debería pasar en los almacenes. En Leuter contribuí a desarrollar uno de los mejores sistemas de gestión de almacén (WMS en inglés), adaia. Trabajo ahora en Grupo Leuter y ayudo a mantener e incrementar el número de clientes que usa nuestros sistemas de gestión de almacenes (adaia y compaas).

En Twitter

Tweets por @CdeLogistica

Etiquetas

abastecimiento almacenes cadena de suministro compra online dark stores digitalización drones ecommerce entrega a domicilio externalización gestión de almacenes gran consumo inventario logística movilidad urbana pandemia SGA stock supermercado tendencias tráfico WMS última milla

Enlaces Recomendados

  • Cuadernos de Logística

Entradas recientes

  • Los dos sabios

    7 enero, 2021
  • ¿Por qué tenemos que hacer inventarios?

    10 septiembre, 2020
  • Una nueva forma de comprar

    16 julio, 2020
  • ¡Hemos aguantado!

    7 mayo, 2020
  • ¿Todo? Todo no,… todavía

    19 marzo, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo