• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
    • El Blog de Sergio Herrero
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort

El Blog de Patricia González

Haber estudiado Juanjo, haber estudiado

19 julio, 2021 Patricia González 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Lo cierto es que el titular deja poco a la imaginación: ‘Encierran en una jaula a un camionero de Murcia mientras descargan su camión en Tarragona’.  Digna de una serie americana, la escena en la que un transportista denuncia su situación corre como la pólvora. En los últimos segundos, entre sorna y desazón, se escucha alto y claro: “Haber estudiado Juanjo, haber estudiado”.

Y no. Antes de que lo lleguen si quiera a pensar, estas palabras no venían de un tercero implicado en la polémica. El mismo protagonista se las repetía a sí mismo.  De manera irónica, el profesional de la carretera hilaba el hecho de estar ahí con no tener formación académica.

Sin embargo, hoy no estamos aquí para defender que los transportistas, con o sin estudios, merecen el mismo respeto que cualquier otro profesional. La cuestión, en esta ocasión, es poner sobre la mesa dos cartas.

La primera, y más evidente, muestra un porqué. La segunda, por su parte, es más difícil de descifrar, abordando un conflicto arraigado en el sector desde que el mundo es mundo.

Así hemos llegado a este punto

Para empezar, vayamos a lo sencillo: ¿cómo ha acabado Juanjo en esta situación? Pues bien, según el protagonista de nuestra historia de hoy, y tal y como denuncia la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte en Murcia (Froet), este tipo de prácticas no son tan excepcionales. 

De hecho, aclaran, es una situación generalizada en Europa.

Sin embargo, y si bien el profesional denunciaba estar en una jaula de dos metros cuadrados, de la cual no podía salir sin la llave electrónica que portaba el personal autorizado del almacén, la otra parte de esta historia, la compañía, también salía a dar la cara.

La firma Saica Pack Amposta emitió un comunicado matizando que se trata de una “zona de carga segura”. “Claramente confirmamos que ninguna persona transportista ha sido retenida ni enjaulada en nuestras instalaciones”, explican.

La empresa justifica la presencia de este vallado aludiendo a la seguridad: “(nos) aseguramos que no coinciden en ningún momento carretilla en movimiento y peatones (transportista), para evitar el riesgo de atropello, que en estos espacios mayoritariamente es mortal”.

Una nueva línea de salida para la concordia

Sin ser juez ni parte en este caso, el conflicto, en el que ambas partes defienden sus posiciones, tiene una base clara. El debate, una vez más, está servido. Siempre presentes en las conversaciones profesionales, las tareas de carga y descarga son el trasfondo de esta historia.

Otras veces, y de cara al futuro, no será Juanjo ni Saica Pack Amposta. El conflicto puede tener muchos nombres, propios y de empresas.

Más allá de lo ‘anecdótico’, sin querer restar gravedad a esta cuestión, la historia de este transportista podría ser vista como un nuevo punto de partida. Un lugar de encuentro en el que operadores y conductores dialoguen y, de una vez, consigan alcanzar estándares en los que ambos, sin renunciar a sus derechos ni obviar sus obligaciones, se sientan cómodos.

Porque el fin, en cualquier caso, es evitar que cualquier individuo acabe cargando, con la excusa de “no haber estudiado”, con el peso de una estructura que, para ambas partes, está resultando deficitaria.  

Otro paso más

Retomando la cuestión de la carga y descarga, es evidente que todavía queda mucho por avanzar. De hecho, la recién nombrada ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ya ha recibido su primera petición por parte de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera: prohibir definitivamente la carga y descarga de mercancías por parte de los conductores profesionales.

Pero, ¿y luego?

Viendo el caso de Juanjo desde otra perspectiva, está claro que Saica Pack ha cumplido con la reclamación de ASTIC. Sin embargo, el transporte no está contento. Porque el diálogo debe ir más allá de quién hace qué.

La estandarización de una operativa en la que los transportistas no participen en las tareas de carga y descarga requerirá nuevos debates.

Claramente, el horizonte es mucho más amplio y en esta línea, cuestiones como la seguridad y la comodidad de los profesionales no deberán ser dos opciones excluyentes, sino, como demuestra este caso, necesariamente complementarias. 

Facebooktwitterpinterestlinkedin
Etiquetas
almacén ASTIC carga y descarga cargadores debate FROET Ministerio de Transportes operativa plataforma logística seguridad transportistas vídeo viral

A llorar, a la cabina

Si es que hasta el Papa nos advirtió

Reader Interactions

Comments

  1. Juanjo Montiel says

    19 julio, 2021 at 1:48 pm

    Estimada Patricia,
    A lo largo de mi carrera profesional, me he encontrado con el hecho de conductores deambulando por las instalaciones logísticas mientras su camión se descarga con el consiguiente riesgo para ellos. Tampoco es bueno que estén esperando en las cabinas pero jamás se me ocurrió enjaularlos. Lo que se ve en el vídeo es vejatorio y completamente inaceptable. Alternativas hay muchas. La mejor, a mi juicio, es una sala para conductores con alguna máquina de vending y bebidas no alcohólicas. Aseos y duchas para que los conductores se puedan asear y refrescar mientras se descargan sus vehículos.
    Lo dicho, inaceptable.
    Saludos

    Responder
  2. Wilmer says

    22 julio, 2021 at 11:48 am

    Juanjo, estoy de acuerdo contigo en todo los extremos, la arrogancia y el menosprecio con la que se comportan no cambiara hasta que andemos con medias tintas como lo hace Patricia y nos pplantemos de forma coordinada.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Patricia González

Patricia González

Responsable de contenidos de Cuadernos de Logística. Amante de las letras, formo parte de esa generación que se niega a perder la esperanza en el periodismo. La información, fuente de conocimientos y base estructural para la toma de cualquier decisión, es la clave de mi vida. Y para qué negarlo, de la suya también.

En Twitter

Tweets por @CdeLogistica

Etiquetas

agilidad Alibaba ayudas públicas Big Data black friday cadena de suministro carga aérea cierre de establecimientos compra online contenedores Covid-19 crisis sanitaria delivery ecommerce economía empleo empresa envíos estrategias económicas formación futuro Gobierno de España impresoras 3d Internet of Things inversión logística logística sanitaria mascarillas navidad nueva normalidad pandemia paquetes picos de demanda profesionales reconocimiento recursos humanos repartidores resiliencia robots servicio esencial sostenibilidad supply chain transporte de mercancías transporte marítimo última milla

Enlaces Recomendados

  • Cuadernos de Logística

Entradas recientes

  • Es hora de poner naves al campo

    18 octubre, 2021
  • Si es que hasta el Papa nos advirtió

    20 septiembre, 2021
  • Haber estudiado Juanjo, haber estudiado

    19 julio, 2021
  • A llorar, a la cabina

    7 junio, 2021
  • Hartos de que la vida nos sorprenda

    14 mayo, 2021
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto