• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Neumáticos y Mec. Rápida
  • Climatización y Confort

El Blog de Óscar Bas

  • Inicio
  • Nuestros blogs
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Aitor Peña
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Óscar Bas
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Raúl Rodríguez
    • El Blog de Carlos Martín
    • El Blog de Elvira Casado
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Javier Fernández
    • El Blog de Javier Domínguez
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Contacto

etiqueta del neumático

Lamentablemente, sigue siendo la gran ignorada

21 noviembre, 2017 Oscar Bas HAZ UN COMENTARIO

PUBLICADO EN Sin categoría

Hace exactamente un año, escribí un artículo en este mismo blog denominado “4 años de la gran ignorada”, ya que se cumplían cuatro años desde que comenzara a aplicarse el Reglamento de la Unión Europea 1222/2009 (concretamente desde el 1 de noviembre de 2012) sobre la etiqueta del neumático, cuyo objetivo principal es informar a los consumidores de tres aspectos claves de este componente del vehículo, tales como la eficiencia en consumo de combustible, la adherencia en superficie mojada y el ruido de rodadura exterior.

En el mismo artículo, hacía mención a que según las encuestas que se habían realizado hasta ese momento, la etiqueta de eficiencia energética seguía sin “calar” o ser tenida en cuenta por los usuarios a la hora de adquirir unos nuevos neumáticos, ya que el principal criterio de compra de los consumidores era el precio.

Pues bien, un año después (y ya son 5 desde su puesta en marcha), la Comisión de Fabricantes de Neumáticos ha celebrado recientemente una jornada para presentar un estudio sobre el “Conocimiento e Influencia de la Etiqueta del Neumático”, realizado por la empresa de análisis de mercado GIPA, entre 3.025 conductores. Dicho estudio destaca, entre otras cosas, que “sólo un 8,3% de los conductores encuestados conoce la etiqueta y las prestaciones que recoge”, o por el contrario, el 78,3% de los conductores contestaron que no tenían “ni idea” de la misma (el otro 13,4% reconoció que “algo les sonaba”).

Es decir, a fecha de hoy, la práctica totalidad de los conductores españoles desconocen la existencia de la etiqueta europea de los neumáticos, con lo que podemos decir que, lamentablemente, sigue siendo la gran ignorada entre los usuarios y conductores.

En la mesa redonda celebrada durante la jornada, se llegó a la conclusión de que es necesario que todos los actores implicados de la cadena de valor del neumático, asuman más responsabilidad a la hora de contribuir a la difusión y mayor conocimiento de la etiqueta del neumático.

En mi humilde opinión, es necesario que las administraciones, la DGT, y los demás organismos implicados asuman su parte de responsabilidad en esta difusión; es necesaria, por ejemplo, más información y formación por parte de las Autoescuelas cuando un alumno va a sacarse un carné de conducir; es necesaria más información y campañas informativas por parte de los fabricantes y, sin lugar a duda, es necesario que los talleres, que son quienes tienen contacto directo con los usuarios, utilicen también la etiqueta como un argumento de venta a la hora de que un conductor compre unos neumáticos como ya ocurre por ejemplo en los electrométricos.

Va a ser muy difícil cambiar las costumbres y criterios de los consumidores en la compra de neumáticos, y que su adquisición no solo sea en función del precio, sino que sea teniendo en cuenta valores tan importantes como la seguridad, la eficiencia y la calidad del producto que se está adquiriendo pero, hoy en día, y tras otros 365 días, mal que nos pese, lo que mayormente prima sigue siendo el precio.  

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Barra lateral primaria

Acerca de mi

Oscar Bas

Licenciado en Derecho y Master en Derecho y Gestión Urbanística, ambos por la Universidad Miguel Hernández de Elche, comencé mi carrera profesional en un despacho de abogados como Responsable de Expansión, seguí posteriormente ejerciendo como abogado en J&A Garrigues, continué trabajando en la autoescuela que tiene mi padre, y más adelante di el salto a la banca, para posteriormente trabajar como asesor jurídico de un Ayuntamiento, hasta llegar, después de un año y medio al sector del neumático como Secretario Ejecutivo de ADINE.

EN TWITTER

Tweets por @CdeNeumaticos

ETIQUETAS

comisión de fabricantes de neumáticos desarrollo sostenible desplazamiento economía circular etiqueta del neumático importación de neumáticos neumáticos reciclaje de neumáticos reciclar seguridad vial

Enlaces Recomendados

  • Neumáticos y Mecánica Rápida

BLOGS DE INTERÉS

  • El Blog de Juan Manuel Fernández
  • El Blog de Javier Barrio
  • El Blog de Ricardo J. Hernández
  • El Blog de Aitor Peña
  • El Blog de Miguel Angel Jiménez
  • El Blog de Óscar Bas
  • El blog de Tomás Simón
  • El Blog de José Carlos Vicente
  • El Blog de Ignacio Mártil
  • El Blog de Raúl Rodríguez
  • El Blog de Carlos Martín
  • El Blog de Elvira Casado
  • El Blog de Borja Fernández
  • El Blog de Marta Jiménez
  • El Blog de Tania Álvarez
  • El Blog de José Carrasco
  • El Blog de Javier Fernández
  • El Blog de Javier Domínguez
  • El Blog de Juan José Montiel
  • El Blog de Juanjo Catalán
  • El Blog de Guillermo Pérez
  • El blog de Pedro Puig

COMENTARIOS RECIENTES

  • ¿Y si la solución estuviera en el neumático? - El Blog de Óscar Bas en Terremoto a bordo
  • La importancia de controlar el estado de los neumáticos y su presión en ¿Somos conscientes?
  • Jaime en Está claro: los neumáticos no caducan
  • Toni RUIZ en Está claro: los neumáticos no caducan
diciembre 2019
L M X J V S D
« Abr    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Categorías

  • Uncategorized (1)
  • © Copyright 2010 - 2019 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo