• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El blog de Jorge Cocero
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Miguel Angel Jiménez

sector de material eléctrico

Son los servicios y no el producto

23 julio, 2019 Miguel Ángel Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

“Estamos convencidos de que sin los servicios no vamos a sobrevivir en el mundo de los productos”; con estas palabras, Joachim Geiger, director de marketing del Grupo Trilux, definía en un reciente encuentro con periodistas, en su sede de Colonia (Alemania), el futuro del negocio de la iluminación, tal como lo ve este fabricante. Una visión audaz, pero cargada de razones.

Lo que sí se percibe como una tendencia que va ganando poco a poco peso en el mercado es que el hardware –la cacharrería, el producto– va perdiendo relevancia a la hora de optar por una marca o una tecnología en un proyecto, de tal modo que en general las compañías ofrecen equipos de una calidad muy similar, con algún factor diferenciador, eso sí, pero en esencia parecidos. Como ha ocurrido en otros sectores (telefonía, audiovisual…), ahora lo que de verdad importa es el servicio que viene asociado al producto. El hardware pierde y el software se impone.

Leer más

Vehículo eléctrico, desarrollo con claroscuros

29 enero, 2019 Miguel Ángel Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

En este 2019 recién comenzado la movilidad eléctrica vuelve a erigirse en uno de los segmentos con mayor potencial para el conjunto del sector de material eléctrico, algo que viene repitiéndose desde hace años, una promesa –como algunos astros del deporte– que no termina de cuajar. No obstante, parece que en este ejercicio la cosa será distinta: el Real Decreto-ley 15/2018 de medidas urgentes para la transición energética, aprobado en octubre de 2018, abrió las puertas a un horizonte más alentador, ya que elimina la figura del gestor de carga, regulada en la Ley del Sector Eléctrico, ya que, en palabras del Ejecutivo, “se ha revelado como excesivamente rígida y desincentivadora de la actividad”.

La movilidad eléctrica es una de las grandes oportunidades del sector de material eléctrico.

De hecho, prácticamente todos los fabricantes de automóviles cuentan con ambiciosos planes de inversión en sus lanzamientos de vehículos eléctricos. Sin embargo, ampliando el foco, lo que se percibe en los últimos tiempos es un más que notable contraste en los recursos e inversiones que destinan los fabricantes de automóviles en Europa frente a lo que realizan estas mismas compañías para el mercado chino.

Leer más

La proximidad, o “mejor cuanto más cerca”

6 noviembre, 2018 Miguel Ángel Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Los que tenemos cierta edad, aunque no lo parezca –disculpad, pero hoy tengo la autoestima en niveles altos–, recordamos un anuncio de televisión con tufillo algo casposo y bastante machista cuyo lema era el que reza en el título: “mejor cuanto más cerca”; se trataba de una marca de colonia popular en los años ochenta y noventa.

Mejor cuanto más cerca.

Trasladándonos a nuestro sector, parece que ahora, en la época de la venta online y el auge de las redes sociales, hemos descubierto el valor de la proximidad, de estar cerca físicamente del cliente; supongo que también por aquello de que el roce hace el cariño. De hecho, el comercio de proximidad es una fórmula que está creciendo y ganando terreno en muchos segmentos de actividad, desde el alimentario hasta el de bricolaje, por poner algunos ejemplos; se emplean proveedores de la comarca o zona, se utiliza mucho menos el transporte para la logística y se hace un uso menos intensivo de los recursos.

Leer más

Un otoño plagado de citas

21 septiembre, 2017 Miguel Ángel Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Comienzo de curso. Los días se hacen más cortos, la luz menos intensa. Vuelta al cole y nuevas colecciones por fascículos. Otoño en El Corte Inglés –antes que en ningún sitio, por supuesto–. En el sector de material eléctrico, el regreso del verano trae promociones de productos a buenos precios hasta fin de existencias; descuentos para dar salida a determinadas referencias del catálogo; preparación de presupuestos para el siguiente ejercicio. También nos depara una sucesión de eventos, jornadas y congresos que convierte la agenda de muchos profesionales en un mapa tachonado casi sin ningún hueco.

La temporada comienza con Rehabitar Madrid, que arranca mañana mismo y se prolongará hasta el domingo 24 de septiembre; se trata de la feria de la rehabilitación y la reforma impulsada por Ifema, que pretende divulgar y concienciar al ciudadano sobre las ventajas de renovar y mejorar los hogares con criterios de ahorro, eficiencia energética, confort y accesibilidad.

Leer más

Cuando el precio entra por la puerta, la calidad salta por la ventana

19 julio, 2017 Miguel Ángel Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Permítaseme la paráfrasis para titular esta entrada al blog recordado un disco (ahora sería como una playlist) y una canción de mi juventud, de uno de mis grupos favoritos en aquellos años –El Último de la Fila–, lo que me delata en más de un sentido. Pero la formulación con palabras distintas de esta idea hace referencia a un mantra que se viene repitiendo y venimos escuchando en distintos encuentros y foros profesionales, a pesar de que los rigores de la recesión parecen olvidarse: que el precio manda sobre cualquier otro factor, por más que se diga lo contrario y en detrimento de la calidad del resultado final.

Leer más

¿Es posible un Trivago del sector de material eléctrico?

5 junio, 2017 Miguel Ángel Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

La digitalización va a transformar –ya está transformando– todos los estamentos del sector de material eléctrico, con especial foco en el canal de la distribución. Precisamente, éste fue uno de los principales temas que se trataron en la mesa redonda de la distribución, que organizó Cuadernos de Material Eléctrico en fechas recientes, un encuentro con representantes de varias organizaciones y empresas que ofreció interesantes conclusiones pero también que dejó en el aire preguntas e inquietudes para reflexionar.

Una de las cuestiones que se apuntaron es la posibilidad de que surja una plataforma online o metabuscador del sector de material eléctrico del tipo Trivago o Rastreator, una probabilidad inquietante para muchos actores, que puede estar ahora mismo incubándose en alguna parte.

Leer más

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2

Primary Sidebar

Miguel Ángel Jiménez

Miguel Ángel Jiménez

Parece que fue ayer, pero ya han pasado más de tres décadas desde mis primeros pasos en el mundo del periodismo y la comunicación. En este tiempo he tenido la oportunidad de trabajar y aprender con magníficos profesionales de diversos ámbitos, desde el mundo de las tecnologías de la información hasta la electrónica, pasando por este sector eléctrico en el que llevo inmerso cerca de dos décadas. Mi objetivo es seguir aplicando rigor, coherencia y algo de sentido común a la apasionante tarea de informar sobre un sector que aporta mucho valor a la sociedad.

En Twitter

Tweets por @CdeElectrico

Etiquetas

adime AFME alumbrado público APPA asociaciones de instaladores autoconsumo canal de la distribución CNMC comercio electrónico compañías eléctricas contadores eléctricos covid-19 Cuadernos de Material Eléctrico dependencia energética digitalización distribución de material eléctrico distribuidores de material eléctrico eficiencia energética empresas instaladoras energía fotovoltaica energías renovables fabricantes de material eléctrico factura de la luz factura eléctrica FENIE formación Grupo Electro Stocks iluminación instalaciones eléctricas instaladores intrusismo José Manuel Soria Matelec Plataforma Multisectorial contra la Morosidad plazos de pago PP precio de la electricidad pymes recarga de vehículo eléctrico recibo de la luz rehabilitación de edificios Saltoki sector de material eléctrico sector eléctrico UNEF

Enlaces Recomendados

  • AFME
  • FENIE
  • ADIME
  • ANFALUM

Entradas recientes

  • Inflación, gestión de stocks e incertidumbres

    27 julio, 2022
  • La fiebre del autoconsumo

    27 junio, 2022
  • “First dates” en el sector eléctrico

    25 mayo, 2022
  • El instalador y las plataformas online

    28 abril, 2022
  • Distribución profesional y autoestima

    29 marzo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto