Junio 2020: «¿Alguien puede explicarme por qué no se ha hecho todavía?». Así preguntaba con urgencia Antoni Cañete, presidente de la PMcM, por la Proposición de Ley sobre la morosidad que incluye el régimen sancionador, ante la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso; se ha cumplido más de un año desde su comparecencia en sede parlamentaria y todavía seguimos estancados en el mismo sitio, o quizás peor, por la inacción de los políticos.
Julio de 2021: Según los cálculos de la Plataforma, los balances de la CNMV indican que en 2020 la morosidad de las compañías del IBEX 35 llegó a la cifra de 58.427 millones de euros. Esta cantidad astronómica revela que la tendencia va en aumento, en lugar de corregirse; un ascenso del 9 % en el plazo medio de pago de las empresas no financieras del IBEX, pasando de 176 días en 2019 a 191 en 2020. Recordemos que la obligación legal es de 60 días.

La cosa va por barrios, pero el deterioro es general en los periodos medios de pago. En 2020, el plazo medio de las sociedades cotizadas no financieras fue de 200 días. Hay que destacar que lideran este ranking las empresas de Comercio y Servicios, que liquidan sus facturas en 294 días de media; les siguen los ámbitos de Construcción e Inmobiliario, con 275 días; Industria, con 178; y Energía, con 121 días. Tengan en cuenta que se habla de “media”, ya que nos encontramos con nombres señeros en el sector de la construcción y las infraestructuras que superan de largo esos plazos.