• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El blog de Jorge Cocero
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Miguel Angel Jiménez

morosidad

Morosidad, IBEX 35 y el abuso del poderoso

29 julio, 2021 Miguel Ángel Jiménez 4 COMENTARIOS

En Sin categoría

Junio 2020: «¿Alguien puede explicarme por qué no se ha hecho todavía?». Así preguntaba con urgencia Antoni Cañete, presidente de la PMcM, por la Proposición de Ley sobre la morosidad que incluye el régimen sancionador, ante la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso; se ha cumplido más de un año desde su comparecencia en sede parlamentaria y todavía seguimos estancados en el mismo sitio, o quizás peor, por la inacción de los políticos.

Julio de 2021: Según los cálculos de la Plataforma, los balances de la CNMV indican que en 2020 la morosidad de las compañías del IBEX 35 llegó a la cifra de 58.427 millones de euros. Esta cantidad astronómica revela que la tendencia va en aumento, en lugar de corregirse; un ascenso del 9 % en el plazo medio de pago de las empresas no financieras del IBEX, pasando de 176 días en 2019 a 191 en 2020. Recordemos que la obligación legal es de 60 días.

Antoni Cañete, presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad
Antoni Cañete, presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, el 8 de junio de 2020.

La cosa va por barrios, pero el deterioro es general en los periodos medios de pago. En 2020, el plazo medio de las sociedades cotizadas no financieras fue de 200 días. Hay que destacar que lideran este ranking las empresas de Comercio y Servicios, que liquidan sus facturas en 294 días de media; les siguen los ámbitos de Construcción e Inmobiliario, con 275 días; Industria, con 178; y Energía, con 121 días. Tengan en cuenta que se habla de “media”, ya que nos encontramos con nombres señeros en el sector de la construcción y las infraestructuras que superan de largo esos plazos.

Leer más

Primary Sidebar

Miguel Ángel Jiménez

Miguel Ángel Jiménez

Parece que fue ayer, pero ya han pasado más de tres décadas desde mis primeros pasos en el mundo del periodismo y la comunicación. En este tiempo he tenido la oportunidad de trabajar y aprender con magníficos profesionales de diversos ámbitos, desde el mundo de las tecnologías de la información hasta la electrónica, pasando por este sector eléctrico en el que llevo inmerso cerca de dos décadas. Mi objetivo es seguir aplicando rigor, coherencia y algo de sentido común a la apasionante tarea de informar sobre un sector que aporta mucho valor a la sociedad.

En Twitter

Tweets por @CdeElectrico

Etiquetas

adime AFME alumbrado público APPA asociaciones de instaladores autoconsumo canal de la distribución CNMC comercio electrónico compañías eléctricas contadores eléctricos covid-19 Cuadernos de Material Eléctrico dependencia energética digitalización distribución de material eléctrico distribuidores de material eléctrico eficiencia energética empresas instaladoras energía fotovoltaica energías renovables fabricantes de material eléctrico factura de la luz factura eléctrica FENIE formación Grupo Electro Stocks iluminación instalaciones eléctricas instaladores intrusismo José Manuel Soria Matelec Plataforma Multisectorial contra la Morosidad plazos de pago PP precio de la electricidad pymes recarga de vehículo eléctrico recibo de la luz rehabilitación de edificios Saltoki sector de material eléctrico sector eléctrico UNEF

Enlaces Recomendados

  • AFME
  • FENIE
  • ADIME
  • ANFALUM

Entradas recientes

  • Inflación, gestión de stocks e incertidumbres

    27 julio, 2022
  • La fiebre del autoconsumo

    27 junio, 2022
  • “First dates” en el sector eléctrico

    25 mayo, 2022
  • El instalador y las plataformas online

    28 abril, 2022
  • Distribución profesional y autoestima

    29 marzo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto