• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Miguel Angel Jiménez

digitalización

Lo digital como hecho irreversible

3 mayo, 2020 Miguel Ángel Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Después de siete semanas de confinamiento por el estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo a causa de la propagación del COVID-19, nuestras vidas han cambiado de un plumazo y la incertidumbre se apodera de nuestro más inmediato futuro en todos los planos: personal, familiar, laboral, social y económico. Las medidas de aislamiento y de seguridad (mascarillas, distancia física…) se han instalado en nuestra cotidianeidad y permanecerán varios meses con toda seguridad hasta que se encuentre una vacuna o, al menos, tratamientos específicos eficaces para controlar la enfermedad.

En este contexto, uno de los aspectos que se ha impuesto de manera rotunda en estos tiempos es la digitalización forzosa de nuestras relaciones, tanto personales como profesionales, al desaparecer el componente presencial. Con la implantación generalizada del teletrabajo (en España se ha pasado del 4 % al 88 %, según la analista Gemma Galdón), podría decirse que lo digital ha tomado un protagonismo absoluto dado que hemos de desarrollar casi todas nuestras actividades desde el hogar (trabajo, compras, entretenimiento, formación, educación, etc.); nuestras casas se han convertido en oficina, gimnasio, guardería, sala de juegos o restaurante, todo en uno.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Lo digital frente al “boca-oreja”

10 mayo, 2019 Miguel Ángel Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

En esta sociedad, saturada de mensajes y de la velocidad e inmediatez de las redes sociales, la capacidad de asombro se está agotando en muchas ocasiones. No obstante, he de confesar que me han sorprendido algunas de las conclusiones del reciente II Informe de la Profesión Instaladora realizado por la asociación APIEM y Telematel entre empresas de la Comunidad de Madrid.

Una de las más chocantes, aunque quizás no tanto, es que el “boca-oreja” y el uso de Excel son los métodos más citados espontáneamente por los instaladores para conseguir proyectos y aumentar sus ingresos. Así, sin paños calientes, en plena era de Facebook, Instagram y la eclosión del Big Data y el Internet de las Cosas. El reverso de este aspecto es que solo un 25 % de los consultados (¡¡uno de cada cuatro!!) cree que Internet puede ser de ayuda en la venta.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

¿Es posible un Trivago del sector de material eléctrico?

5 junio, 2017 Miguel Ángel Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

La digitalización va a transformar –ya está transformando– todos los estamentos del sector de material eléctrico, con especial foco en el canal de la distribución. Precisamente, éste fue uno de los principales temas que se trataron en la mesa redonda de la distribución, que organizó Cuadernos de Material Eléctrico en fechas recientes, un encuentro con representantes de varias organizaciones y empresas que ofreció interesantes conclusiones pero también que dejó en el aire preguntas e inquietudes para reflexionar.

Una de las cuestiones que se apuntaron es la posibilidad de que surja una plataforma online o metabuscador del sector de material eléctrico del tipo Trivago o Rastreator, una probabilidad inquietante para muchos actores, que puede estar ahora mismo incubándose en alguna parte.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

E-commerce, Pilar Rubio y tomar unas cañas con Gregorio

27 marzo, 2017 Miguel Ángel Jiménez 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Puede parecer que estos tres componentes del titular de esta entrada al blog se encuentran muy lejos, pero la realidad de los hechos los acercó de forma inopinada en el reciente Electro FORUM Madrid 2017, celebrado el pasado 23 de marzo en el Hotel Marriott Auditorium, en las afueras de la capital, simposio en el que ejerció de conductora y maestra de ceremonias Pilar Rubio.

Fue en la sesión inaugural; Josep Figueras, director de marketing de Grupo Electro Stocks, compañía que organizaba el evento, glosaba en aquel momento las bondades de la digitalización en las empresas y defendía la necesaria transformación digital que debe acometer el sector eléctrico, en general, y los instaladores, en particular, para no perder el tren de la competitividad, concepto sacrosanto en estos tiempos que vivimos. Citaba Figueras las cifras de penetración del comercio electrónico entre los profesionales del gremio en los países escandinavos, donde alcanza el 40% de las ventas totales; porcentaje, ay, muy alejado de las cifras patrias.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Primary Sidebar

Acerca de mi

Miguel Ángel Jiménez

Parece que fue ayer, pero ya han pasado más de dos décadas desde mis primeros pasos en el mundo del periodismo y la comunicación. En este tiempo he tenido la oportunidad de trabajar y aprender con magníficos profesionales de diversos ámbitos, desde el mundo de las tecnologías de la información hasta la electrónica, pasando por este sector eléctrico en el que llevo inmerso cerca de dos décadas. Mi objetivo es seguir aplicando rigor, coherencia y algo de sentido común a la apasionante tarea de informar sobre un sector que aporta mucho valor a la sociedad.

En Twitter

Tweets por @CdeElectrico

Etiquetas

AFME alumbrado público Anfalum APPA asociaciones de instaladores autoconsumo canal de la distribución CNMC comercio electrónico compañías eléctricas covid-19 Cuadernos de Material Eléctrico dependencia energética digitalización distribución de material eléctrico distribuidores de material eléctrico eficiencia energética empresas instaladoras energías renovables fabricantes de material eléctrico factura de la luz factura eléctrica FENIE Grupo Electro Stocks Grupo Rexel iluminación instalaciones eléctricas instaladores intrusismo José Manuel Soria Matelec Novelec Electric Plataforma Multisectorial contra la Morosidad PP precio de la electricidad pymes recarga de vehículo eléctrico recibo de la luz rehabilitación de edificios Saltoki sector de material eléctrico sector eléctrico tarifa eléctrica tecnología Led UNEF

Enlaces Recomendados

  • AFME
  • FENIE
  • ADIME
  • ANFALUM

Entradas recientes

  • Distribución: resiliencia y atomización

    25 marzo, 2021
  • Comunidades energéticas y la España vacía

    25 febrero, 2021
  • La maraña del recibo de la luz

    25 enero, 2021
  • Estreñimiento administrativo

    21 diciembre, 2020
  • Importaciones paralelas: poner el cascabel al gato

    29 noviembre, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto