• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Miguel Angel Jiménez

“First dates” en el sector eléctrico

25 mayo, 2022 Miguel Ángel Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

La celebración del V Encuentro ADIME, el pasado 19 de mayo, fue una magnífica oportunidad para calibrar la situación actual de la distribución profesional en España y analizar la proyección del sector de material eléctrico, considerado esencial tras más de dos años de pandemia. Es un mercado que presenta numerosas oportunidades y que, por ello, resulta muy atractivo para grandes operadores y no pocos inversores; donde se percibe negocio, ya se sabe, acuden nuevos entrantes.

En este encuentro tuve el privilegio de moderar una mesa redonda sobre los desafíos de futuro que afronta la distribución. Agradezco en este sentido la colaboración de los participantes en este debate: Neus Más, CEO de la firma Unex; Cristóbal Ripoll, director general de Ledvance para España y Portugal; Jaime Fernández, consejero delegado de Metalux y vicepresidente de ADIME; y Josu Gómez, consejero delegado de Aelvasa Group y vicepresidente segundo de la entidad.

La Asociación de Distribuidores de Material Eléctrico enumeró cuatro grandes desafíos del canal: digitalización, mejora del modelo (servicios y especialización), funciones inherentes a la distribución y colaboración.

Mesa redonda en el Encuentro ADIME 2022
Instantánea de la mesa redonda dedicada a los retos de futuro, dentro del V Encuentro ADIME del Sector de Material Eléctrico.

En el debate se puso de manifiesto a lo largo de las intervenciones un aspecto crucial: la importancia de la cooperación con el fabricante, en una alianza estrecha y sólida. Vamos, como si se tratara de una relación de pareja; una relación que puede pasar por buenos momentos y alegrías, pero también por altibajos, desconfianzas y algunos sinsabores.

Comunicación y valorar el papel del distribuidor

En este sentido, una de las ideas que emergieron en el coloquio es que el canal de la distribución no había sido valorado en su justa medida por parte de algunos fabricantes. Estamos hablando de empresas de distribución que manejan miles de referencias de centenares de proveedores; a las que se les exige conocimientos de tecnologías muy distintas, con novedades que se suceden a gran velocidad; y que cuentan con una óptima capacidad logística para entregar de manera eficaz y ágil los productos.

Además, los distribuidores añaden la dificultad de trabajar con cientos de tipologías de clientes, desde autónomos y micropymes, que tienen unas necesidades específicas y que requieren muchas veces de acompañamiento, hasta grandes instaladoras y contratistas cuyo modus operandi se acerca a la de las multinacionales que operan en grandes proyectos. En suma, la distribución aporta una dedicación que debería apreciarse mejor.

En un momento del debate, Jaime Fernández, de Metalux, señaló con cierta ironía, junto al resto de ponentes, que esto es “como una relación de pareja”; un ámbito donde es necesario buscar espacios para el diálogo y aumentar y mejorar la comunicación: “sentarnos a hablar”, subrayó. El conductor del evento, el cómico Fede de Juan, puso el colofón y calificó la situación de una suerte de “First Dates” del sector eléctrico; ni el mejor guionista televisivo lo habría hecho mejor.

Comunicación entre fabricante y distribuidor de material eléctrico
Una comunicación eficaz entre fabricante y distribuidor es fundamental.

Fidelidad y transparencia

Ahondando en la metáfora del programa de televisión, surgen varias cuestiones en esta simbiosis de fabricante y distribuidor. ¿Queremos dedicar tiempo a mimar la relación, o simplemente nos quedamos en las meras transacciones? ¿Cómo se puede llegar a una nueva etapa en esta relación, más enriquecedora; es decir, con más oportunidades de crecimiento? ¿Qué barreras es preciso eliminar o minimizar?

En el evento organizado por ADIME se pusieron sobre la mesa numerosas ideas y líneas de trabajo, pero que giran sobre un eje esencial: respeto y transparencia en la relación fabricante-distribuidor. Se habló de “fidelidad” en el mejor sentido del término para construir relaciones de confianza, apoyadas en ese respeto.

Las infidelidades o escarceos, como podrían ser las ventas pilotadas (que siguen existiendo en el sector) o las ventas directas, solo generan la satisfacción que podría tener el romance de una noche (“el aquí te pillo…”); siempre mejor para la parte que sale más beneficiada. Estas experiencias suelen ser placenteras, pero mucha gente piensa que eso no puede sustituir a los valores intangibles de una relación sólida, legal o de hecho, a largo plazo.

Toca elegir a los componentes de esta relación decidir con quién y cómo trabajar.

No sean tímidos con sus comentarios. ¡Saludos cordiales!

Etiquetas
adime comunicación distribución de material eléctrico distribuidores de material eléctrico fabricantes de material eléctrico sector de material eléctrico

El instalador y las plataformas online

La fiebre del autoconsumo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Miguel Ángel Jiménez

Miguel Ángel Jiménez

Parece que fue ayer, pero ya han pasado más de tres décadas desde mis primeros pasos en el mundo del periodismo y la comunicación. En este tiempo he tenido la oportunidad de trabajar y aprender con magníficos profesionales de diversos ámbitos, desde el mundo de las tecnologías de la información hasta la electrónica, pasando por este sector eléctrico en el que llevo inmerso cerca de dos décadas. Mi objetivo es seguir aplicando rigor, coherencia y algo de sentido común a la apasionante tarea de informar sobre un sector que aporta mucho valor a la sociedad.

En Twitter

Tweets por @CdeElectrico

Etiquetas

adime AFME alumbrado público APPA asociaciones de instaladores autoconsumo canal de la distribución CNMC comercio electrónico compañías eléctricas contadores eléctricos covid-19 Cuadernos de Material Eléctrico dependencia energética digitalización distribución de material eléctrico distribuidores de material eléctrico eficiencia energética empresas instaladoras energía fotovoltaica energías renovables fabricantes de material eléctrico factura de la luz factura eléctrica FENIE formación Grupo Electro Stocks Grupo Rexel instalaciones eléctricas instaladores intrusismo José Manuel Soria Matelec Plataforma Multisectorial contra la Morosidad plazos de pago PP precio de la electricidad pymes recarga de vehículo eléctrico recibo de la luz rehabilitación de edificios Saltoki sector de material eléctrico sector eléctrico UNEF

Enlaces Recomendados

  • AFME
  • FENIE
  • ADIME
  • ANFALUM

Entradas recientes

  • La fiebre del autoconsumo

    27 junio, 2022
  • “First dates” en el sector eléctrico

    25 mayo, 2022
  • El instalador y las plataformas online

    28 abril, 2022
  • Distribución profesional y autoestima

    29 marzo, 2022
  • Digitalización, sí, pero mañana

    22 febrero, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto