• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El blog de Jorge Cocero
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Miguel Angel Jiménez

Un otoño plagado de citas

21 septiembre, 2017 Miguel Ángel Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Comienzo de curso. Los días se hacen más cortos, la luz menos intensa. Vuelta al cole y nuevas colecciones por fascículos. Otoño en El Corte Inglés –antes que en ningún sitio, por supuesto–. En el sector de material eléctrico, el regreso del verano trae promociones de productos a buenos precios hasta fin de existencias; descuentos para dar salida a determinadas referencias del catálogo; preparación de presupuestos para el siguiente ejercicio. También nos depara una sucesión de eventos, jornadas y congresos que convierte la agenda de muchos profesionales en un mapa tachonado casi sin ningún hueco.

La temporada comienza con Rehabitar Madrid, que arranca mañana mismo y se prolongará hasta el domingo 24 de septiembre; se trata de la feria de la rehabilitación y la reforma impulsada por Ifema, que pretende divulgar y concienciar al ciudadano sobre las ventajas de renovar y mejorar los hogares con criterios de ahorro, eficiencia energética, confort y accesibilidad.

Posteriormente, Fira de Barcelona acoge entre el 3 y el 5 de octubre IoT Solutions World Congress, un encuentro de gran relevancia para conocer los avances y la implantación práctica del Internet de las Cosas de aplicación industrial (IIoT) y también el encaje del llamado IoT en la gestión de los edificios inteligentes.

El instalador, protagonista

La agenda continúa, entre otras citas, con varios encuentros profesionales que tienen al instalador como protagonista. El XXVIII Congreso de CONAIF (confederación nacional de asociaciones de instaladores de fontanería, gas, calefacción, climatización y afines) reúne los días 19 y 20 de octubre a las pymes de estos segmentos.

Y también en octubre, el XVIII Congreso de FENIE (la Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones) desembarca en esta edición en Zaragoza los días 26 y 27 de octubre, con un notable cambio en la estructura histórica de este evento, que analizará las oportunidades de negocio del colectivo, como el autoconsumo, los edificios inteligentes o las telecomunicaciones. Pero el congreso se ha planteado también como objetivo el ayudar a que los profesionales se suban de verdad al carro de  la transformación digital que está trastocando de arriba a abajo la actividad del empresario.

Todo ello sin olvidar los distintos eventos que van a llevar a cabo diversos distribuidores de material eléctrico en las próximas semanas, así como los actos que van a desarrollar distintos fabricantes con motivo de diferentes efemérides.

No podemos omitir tampoco el primer Congreso Nacional de Energías Renovables, organizado por APPA (Asociación de Empresas de Energías Renovables) en Madrid los días 23 y 24 de octubre, con el fin de ofrecer una visión global del sector renovable español y sus retos de futuro, con especial dedicación al autoconsumo; la cuarta edición del Foro Solar, evento de referencia del sector fotovoltaico español, que organiza UNEF y se celebra los días 21 y 22 de noviembre de 2017; y del I Congreso Europeo de Construcción, Habitabilidad, Economía y Liderazgo, ePower&Buildind THE SUMMIT, creado por Ifema para llegar a convertirse en un espacio de debate y reflexión de referencia del sector de la construcción en el sur de Europa, durante el 22 y 23 de noviembre.

Son muchos puntos de encuentro para comprobar la situación del sector desde diferentes perspectivas, unas más concretas, otras desde una óptica más global. Los fabricantes y los representantes del canal de la distribución harían bien en estar pendientes de estas citas, para pulsar el ánimo y las inquietudes de los instaladores, y ser compañeros de viaje necesarios en su actividad.

Espero saludar y encontrarme con muchos profesionales y conocidos en algunos de estos eventos. ¡¡Nos vemos pronto!!

Etiquetas
APPA autoconsumo CONAIF Congreso de FENIE energías renovables instaladores internet de las cosas rehabilitación sector de material eléctrico UNEF

Cuando el precio entra por la puerta, la calidad salta por la ventana

Eléctricas e instaladores, “igualdad entre desiguales”

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Miguel Ángel Jiménez

Miguel Ángel Jiménez

Parece que fue ayer, pero ya han pasado más de tres décadas desde mis primeros pasos en el mundo del periodismo y la comunicación. En este tiempo he tenido la oportunidad de trabajar y aprender con magníficos profesionales de diversos ámbitos, desde el mundo de las tecnologías de la información hasta la electrónica, pasando por este sector eléctrico en el que llevo inmerso cerca de dos décadas. Mi objetivo es seguir aplicando rigor, coherencia y algo de sentido común a la apasionante tarea de informar sobre un sector que aporta mucho valor a la sociedad.

En Twitter

Tweets por @CdeElectrico

Etiquetas

adime AFME alumbrado público APPA asociaciones de instaladores autoconsumo canal de la distribución CNMC comercio electrónico compañías eléctricas contadores eléctricos covid-19 Cuadernos de Material Eléctrico dependencia energética digitalización distribución de material eléctrico distribuidores de material eléctrico eficiencia energética empresas instaladoras energía fotovoltaica energías renovables fabricantes de material eléctrico factura de la luz factura eléctrica FENIE formación Grupo Electro Stocks iluminación instalaciones eléctricas instaladores intrusismo José Manuel Soria Matelec Plataforma Multisectorial contra la Morosidad plazos de pago PP precio de la electricidad pymes recarga de vehículo eléctrico recibo de la luz rehabilitación de edificios Saltoki sector de material eléctrico sector eléctrico UNEF

Enlaces Recomendados

  • AFME
  • FENIE
  • ADIME
  • ANFALUM

Entradas recientes

  • Inflación, gestión de stocks e incertidumbres

    27 julio, 2022
  • La fiebre del autoconsumo

    27 junio, 2022
  • “First dates” en el sector eléctrico

    25 mayo, 2022
  • El instalador y las plataformas online

    28 abril, 2022
  • Distribución profesional y autoestima

    29 marzo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto