• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Miguel Angel Jiménez

¿Es posible un Trivago del sector de material eléctrico?

5 junio, 2017 Miguel Ángel Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

La digitalización va a transformar –ya está transformando– todos los estamentos del sector de material eléctrico, con especial foco en el canal de la distribución. Precisamente, éste fue uno de los principales temas que se trataron en la mesa redonda de la distribución, que organizó Cuadernos de Material Eléctrico en fechas recientes, un encuentro con representantes de varias organizaciones y empresas que ofreció interesantes conclusiones pero también que dejó en el aire preguntas e inquietudes para reflexionar.

Una de las cuestiones que se apuntaron es la posibilidad de que surja una plataforma online o metabuscador del sector de material eléctrico del tipo Trivago o Rastreator, una probabilidad inquietante para muchos actores, que puede estar ahora mismo incubándose en alguna parte. Una opción que podría ser factible en un contexto en el que la crisis ha provocado una bajada de los precios y, consecuentemente, los márgenes; con un mercado que adolece en muchos segmentos de un exceso de oferta, que contribuye a intensificar esta caída de precios.

Pero esta es la lógica implacable del mercado, encontrar el precio más bajo de un determinado producto; una constante en la que siempre mira el profesional, más allá de prestaciones técnicas –muchas veces similares en numerosas gamas de producto– y que se lleva hasta las últimas consecuencias en Internet, la gran plataforma universal donde todo está a la venta (¿quién no ha buscado “viajes baratos a Venecia” o “restaurantes hindús baratos en Barcelona”, por poner un ejemplo).

Además, ya existen plataformas market place llamando a la puerta de mercados profesionales, como es el caso de Amazon o Rakuten, aunque todavía no han entrado en determinados sectores de forma estratégica. Pero, ¿qué pasaría en un sector como el de material eléctrico si entrara en acción un metabuscador como Trivago?, ¿cómo se reposicionarían las marcas?, ¿qué movimientos podrían provocar en fabricantes y distribuidores, acostumbrados a una cadena de valor tradicional?

Quizás el producto commodity o estándar, más reponible, sea el más susceptible para acabar apareciendo en búsquedas en Internet, pero es algo más complicado de hacer si lo que se busca es una solución integral que se compone de varios equipos, o un sistema que trata de solventar unos requisitos técnicos, sea en un proyecto de automatización de un edificio, la iluminación de un hotel o la gestión energética en una fábrica. En este punto la asesoraría y el soporte técnico son un valor fundamental.

Dejamos pues la pregunta en el aire porque no tiene una fácil respuesta y porque, si uno piensa que algo no va a ocurrir, seguramente la realidad le desmienta con el paso del tiempo, a veces en un corto plazo. Sólo hay que mirar a las redes sociales, un entorno que hace una década era apenas un esbozo de lo que es ahora.

Facebooktwitterpinterestlinkedin
Etiquetas
Amazon digitalización distribución de material eléctrico rakuten sector de material eléctrico trivago

Morosidad impune, la marca España

Cuando el precio entra por la puerta, la calidad salta por la ventana

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

Miguel Ángel Jiménez

Parece que fue ayer, pero ya han pasado más de dos décadas desde mis primeros pasos en el mundo del periodismo y la comunicación. En este tiempo he tenido la oportunidad de trabajar y aprender con magníficos profesionales de diversos ámbitos, desde el mundo de las tecnologías de la información hasta la electrónica, pasando por este sector eléctrico en el que llevo inmerso cerca de dos décadas. Mi objetivo es seguir aplicando rigor, coherencia y algo de sentido común a la apasionante tarea de informar sobre un sector que aporta mucho valor a la sociedad.

En Twitter

Tweets por @CdeElectrico

Etiquetas

AFME alumbrado público Anfalum APPA asociaciones de instaladores autoconsumo canal de la distribución CNMC comercio electrónico compañías eléctricas covid-19 Cuadernos de Material Eléctrico dependencia energética digitalización distribución de material eléctrico distribuidores de material eléctrico eficiencia energética empresas instaladoras energías renovables fabricantes de material eléctrico factura de la luz factura eléctrica FENIE Grupo Electro Stocks Grupo Rexel iluminación instalaciones eléctricas instaladores intrusismo José Manuel Soria Matelec Novelec Electric Plataforma Multisectorial contra la Morosidad PP precio de la electricidad pymes recarga de vehículo eléctrico recibo de la luz rehabilitación de edificios Saltoki sector de material eléctrico sector eléctrico tarifa eléctrica tecnología Led UNEF

Enlaces Recomendados

  • AFME
  • FENIE
  • ADIME
  • ANFALUM

Entradas recientes

  • Comunidades energéticas y la España vacía

    25 febrero, 2021
  • La maraña del recibo de la luz

    25 enero, 2021
  • Estreñimiento administrativo

    21 diciembre, 2020
  • Importaciones paralelas: poner el cascabel al gato

    29 noviembre, 2020
  • El tamaño sí que importa

    27 octubre, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto