• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Marta Jiménez

BigMat me da envidia

20 diciembre, 2021 Marta Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Novedades

Una de las grandes sorpresas con las que acabamos este 2021 es el anuncio de la posible salida a Bolsa de BigMat. En nuestro país sería la primera vez que un grupo de distribución del sector de la construcción-ferretería cotizara en Bolsa.

Los planes de BigMat son ambiciosos, pero alcanzables: casi duplicar su facturación hasta alcanzar los 2.000 millones de euros en cinco años, abrir nuevas tiendas BigMat La Plataforma (50 en los próximos años), comprar más enseñas y entrar en el mercado de la fabricación. Para seguir creciendo, el planteamiento de los responsables de esta central de compras pasa por salir a Bolsa. Y hablan de lograrlo en cinco años. También quieren gestionar el grupo a la manera que lo hace el grupo Adeo. Para todo ello se están preparando. Conociendo al equipo que hay detrás de BigMat, cumplirán con lo prometido.

Hacia el futuro

La evolución de este grupo de almacenes de construcción ha sido espectacular en los últimos años, gracias a una gestión muy profesional y al apoyo unánime de sus socios. BigMat fue una de las organizaciones del sector construcción que mejor vadeó la burbuja inmobiliaria y la profunda crisis económica que se inició en 2008. Aportó soluciones de verdad a sus socios en un momento complicadísimo. Ha conseguido que los almacenes adoptaran la imagen y el nombre de BigMat en muy poco tiempo y que estos confiaran casi sin fisuras en todas las propuestas del grupo.

En mayo, BigMat cerró con Saint-Gobain la operación de compra de La Plataforma de la Construcción.

Fue el primero o de los primeros en apostar por incorporar gamas de ferretería en sus puntos de venta. Y ahora estas familias ferreteras rondan el 20 % de su facturación total. Además, ha buscado la colaboración con organizaciones de ferretería y bricolaje, con mayor o menor acierto (Bricor, Coarco), al mismo tiempo que se ha diversificado con la creación de otras sociedades, como MasObra o Divendi y, más recientemente, con la puesta en marcha de una central de centrales de materiales de construcción y bricolaje junto a la cooperativa Alcongal. En definitiva, BigMat avanza sin pausa hacia su futuro con una estrategia clara y unos objetivos bien marcados.

A mí, personalmente, me da mucha envidia que una organización externa al sector ferretero, pero que comparte con él muchas características, haya sido capaz de alcanzar esta excelencia. Pero, al mismo tiempo, tengo esperanzas de que ocurra lo mismo con nuestros grupos y cooperativas de ferretería, sobre todo, con estas últimas. Aprendamos.

¿Dónde ha quedado Bricor?

Llega Mr.DIY. Y, ahora, ¿qué?

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Marta Jiménez

Marta Jiménez

Periodista de profesión y vocación, quedé atrapada por el sector de ferretería y bricolaje en 1995. En todo este tiempo he aprendido tanto del comercio que vivo enamorada de las tiendas, con los sentidos siempre alerta para comprender las principales tendencias y cambios. El objetivo: transmitir todas estas innovaciones y trasladarlas a la ferretería.

En C de Comunicación, soy la responsable del área de ferretería y bricolaje y la directora de Cuadernos de Ferretería y Bricolaje. Desde este pequeño rincón ubicado en la nube de internet, confío en seguir aprendiendo junto a todos vosotros.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

Adeo Ferretería

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Y, a partir de septiembre, ¿qué?

    20 junio, 2022
  • La estrategia de Bricomart, Bauhaus y Leroy Merlin: comunicar poco

    30 mayo, 2022
  • Amazon reina sobre la logística

    28 abril, 2022
  • Leroy Merlin, contradicciones que culminan en Rusia

    28 marzo, 2022
  • Zara y Bricoinn aprovechan el tirón del hogar

    28 febrero, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto