• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
    • El Blog de Sergio Herrero
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort

El Blog de Marta Jiménez

Coarco, arenas movedizas

25 octubre, 2021 Marta Jiménez HAZ UN COMENTARIO

En Novedades

La cooperativa canaria de ferretería está atravesando una situación convulsa, con división entre los socios y malestar en muchos de ellos. Desde que la asamblea de Coarco eligió al nuevo consejo rector, a finales de junio, se han ido sucediendo rumores acerca de la viabilidad futura de la cooperativa, que han generado gran inquietud entre los proveedores.

¿De dónde parten estos rumores? Como siempre, en estos casos, es difícil de saber. Las personas que forman parte del sector de ferretería y bricolaje mantienen relaciones estrechas entre sí. Un comentario aquí, una suposición allá… y se empieza a elaborar un argumentario que va pasando de unos a otros y que se acaba convirtiendo en certeza de tanto repetirlo. O, incluso, en profecía autocumplida.

Lo cierto es que, antes de las elecciones al nuevo consejo rector, ya se escuchaban voces que advertían de que algo pasaba en Coarco. Y algunos socios no escondían que existían discrepancias con las cuentas, algo de lo que se estaban ocupando la nueva gerente y el nuevo auditor.

Nuevo consejo rector

Cuando llegó el momento de elegir la candidatura que iba a regir el destino de la cooperativa en los próximos cuatro años, había dos opciones. Una, encabezada por socios de mucho peso, las grandes ferreterías de las islas, como Chafiras o Tías, pero que también integraba a ferreterías más pequeñas. Y la segunda, la que finalmente ganó, compuesta por socios como Ferretería Miguel, Ferretería Los Alisios y Ferretería Castro Delgado, entre otros.

A día de hoy, con la nueva gerente de baja desde hace meses, es una asesora externa la que se encarga de gestionar Coarco en su lugar y, en su cometido, le ayuda el actual consejo rector. Esto, en palabras de la asesora. Para otros socios, en cambio, los miembros del consejo están desempeñando funciones que no les corresponden en los apartados de compras o en el almacén. 

Balance de 2019

Más allá de las divisiones entre unos y otros, que deberán resolver si quieren que la cooperativa avance, lo cierto es que algo no cuadra en el balance de 2019, al que hemos tenido acceso en C de Comunicación. Ese año, aparece ‘de la nada’ un resultado negativo de ejercicios anteriores de más de 2,78 millones de euros, que no venía reflejado en años anteriores. Sumado a las pérdidas del ejercicio de 2019 (más de 1,14 millones de euros) dan un total de más de 3,9 millones de euros, que aminoran los fondos propios. Y pasan de 8,7 millones en 2018 a 4,1 millones en 2019. Es decir, en un solo ejercicio, los fondos propios de Coarco disminuyen más del 52 % y, además, se quedan sin reservas voluntarias. La buena noticia es que la cooperativa no tiene problemas de liquidez, como se aprecia en su balance de 2019.

Almacén de Coarco en Las Palmas
Almacén de Coarco en Las Palmas.

Desconocemos la razón de esos 2,78 millones negativos de ejercicios anteriores; 3,17 millones, si tenemos en cuenta el consumo de reservas. Seguramente estará indicado en el informe de los auditores. Lo que sí parece claro es que el nuevo consejo rector va a afrontar una nueva etapa en la que la valoración de Coarco ha bajado a la mitad. Mientras tanto, el nerviosismo entre los proveedores crece, a pesar de que, tal y como asegura la asesora, “se está pagando en tiempo y forma” a todo el mundo. Y, por otro lado, otras organizaciones del sector están ‘aprovechando’ la coyuntura para crecer en las islas.

¿Y el futuro de Coarco?

Qué va a pasar con Coarco solo el tiempo lo dirá. Espero que consiga resolver sus problemas internos. Porque las ferreterías de Canarias necesitan una organización sólida, capaz de ofrecer los servicios que estas requieren para garantizar su futuro, especialmente, las que se encuentran fuera de Santa Cruz de Tenerife o Gran Canaria.

Lo de Coarco es un ‘aviso a navegantes’. Ninguna cooperativa está libre de enfrentamientos entre socios. Pero esto entorpece su evolución, en el mejor de los casos. En el peor, la convierte en un operador irrelevante o, incluso, la pone en riesgo de extinción. Vivimos tiempos complejos, a pesar de la buena situación que atraviesa, en general, el sector de ferretería. Por el bien del conjunto, confío en que todos pongan su granito de arena para apuntalar sus respectivas organizaciones. No vaya a ser que las arenas movedizas acaben absorbiéndolas hasta desaparecer.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Coferdroza, AECOC y AFEB. Gran reencuentro y mucho por hacer

¿Dónde ha quedado Bricor?

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Marta Jiménez

Marta Jiménez

Periodista de profesión y vocación, quedé atrapada por el sector de ferretería y bricolaje en 1995. En todo este tiempo he aprendido tanto del comercio que vivo enamorada de las tiendas, con los sentidos siempre alerta para comprender las principales tendencias y cambios. El objetivo: transmitir todas estas innovaciones y trasladarlas a la ferretería.

En C de Comunicación, soy la responsable del área de ferretería y bricolaje y la directora de Cuadernos de Ferretería y Bricolaje. Desde este pequeño rincón ubicado en la nube de internet, confío en seguir aprendiendo junto a todos vosotros.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

Adeo Ferretería

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Amazon reina sobre la logística

    28 abril, 2022
  • Leroy Merlin, contradicciones que culminan en Rusia

    28 marzo, 2022
  • Zara y Bricoinn aprovechan el tirón del hogar

    28 febrero, 2022
  • Llega Mr.DIY. Y, ahora, ¿qué?

    24 enero, 2022
  • BigMat me da envidia

    20 diciembre, 2021
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto