• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Marta Jiménez

Ikea y Leroy Merlin: datos de ventas online increíbles

28 septiembre, 2020 Marta Jiménez 2 COMENTARIOS

En Novedades

Esto se está empezando a convertir en una costumbre. No hago más que descubrir supuestos estudios y análisis de cifras de ventas online que no resisten una mínima lectura, como ya ocurrió en mi último post sobre los datos del Observatorio ecommerce & transformación digital. El último, un artículo publicado en el portal marketing4ecommerce.net que hace referencia a la Guía Ecommerce España 2020, elaborada por E-Show Magazine.

Desconozco de quién es la culpa del desaguisado que aparece en dicho artículo: si del portal o de la Guía. En este último caso, solo se puede acceder a su contenido si compras el estudio y, visto lo visto, no merece la pena. Ahora lo explico en detalle. En cualquier caso, si el error parte de la guía, como así parece, lo que yo esperaría de un medio especializado en marketing online es, al menos, un análisis crítico de las cifras y datos que ofrecen los diferentes informes que se publican por ahí. Pero en fin.

El artículo de marketing4ecommerce recoge las tiendas online que más facturan en España, según la Guía Ecommerce. Y ya advierte el portal de marketing online de que «el dato de facturación anual se trata de una estimación realizada por Eshow Magazine, a través de cifras obtenidas por sus propios medios».

Comienza con los e-commerce que más facturan en España, por este orden: Amazon, Aliexpress, El Corte Inglés, Carrefour e Ikea. En principio, podría ser. Pero llama la atención la facturación de Ikea en nuestro país en 2019 a través de su web, solo tres años después de lanzar su plataforma de comercio electrónico. Según la guía, 714 millones de euros.

Existe mucha confusión en los datos de ventas online.

Ventas online de Ikea y Leroy Merlin

¿Son muchos 714 millones? Pues teniendo en cuenta que el pasado mes de junio, la compañía sueca publicó sus datos de facturación online en España para el ejercicio 2019 y los estimó en 64,2 millones de euros, la diferencia es simplemente abismal.

Después del ranking de e-commerce con mayor facturación, el artículo continúa con el análisis por sectores. En el caso de productos para la decoración y el hogar, la lista la encabeza Ikea, seguida de Leroy Merlin, Conforama, Westwing y Maisons du Monde. De las tres últimas desconozco si sus cifras son correctas. Pero en el caso de Leroy Merlin resulta fácil comprobarlo, porque la compañía viene facilitando este dato durante su presentación anual de resultados.

La guía asegura que sus ventas fueron de más de 178 millones de euros, cuando la realidad es que las ventas de la tienda online de Leroy Merlin fue de 59,9 millones de euros el pasado año. Y para este 2020, la compañía espera superar los 100 o 120 millones de euros, tal y como nos contó Fermín Baldanta, director de Mercado de Ferretería y Herramientas de Leroy Merlin, durante la mesa redonda virtual que C de Comunicación organizó el pasado 3 de junio sobre comercio electrónico en ferretería y bricolaje. Por tanto, bastante lejos de los 178 millones que la guía achaca a la cadena de bricolaje y decoración.

Como se puede observar, las cifras de facturación online de Ikea y Leroy Merlin que aparecen reflejadas en la Guía Ecommerce España 2020 son increíbles, en el sentido literal del término: no creíbles.

Ya resulta bastante complicado conocer los datos de facturación de las tiendas online como para que, además, se publiquen estudios que, aunque con las mejores intenciones, contribuyan al caos y a la confusión.

Leroy Merlin, ManoMano, Bricomart… y un análisis de las tiendas online caótico y sin sentido

Titan, Zara y Leroy Merlin, la revolución del presente

Reader Interactions

Comments

  1. Neftalí says

    30 septiembre, 2020 at 3:57 pm

    ¿Qué sentido tiene que engorden estas cifras Marta? ¿Publicidad? ¿Al final estos estudios se convierten en una carta de venta más?
    Que complicado resulta tener información veráz hoy día.
    Gracias por vuestra labor de investigación y contraste.

    Responder
    • Marta Jiménez says

      1 octubre, 2020 at 8:16 pm

      Gracias por tu comentario, Neftalí. Creo simplemente que se elaboran informes sin criterio y lo único que se consigue es generar más confusión. Vamos, que nadie sepa nada con certeza. Conocer las cifras de comercio electrónico es complicado y, en según qué sectores, las empresas no están dispuestas a compartirlas. Pero de ahí a inventarse los datos… No obstante, en los dos ejemplos que analizo en el blog, Ikea y Leroy Merlin, el trabajo de contrastar las cifras llevaba un par de segundos. Son los datos ofrecidos por las empresas -con las salvedades que ello conlleva-, pero al menos son los oficiales y no especulaciones.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Marta Jiménez

Marta Jiménez

Periodista de profesión y vocación, quedé atrapada por el sector de ferretería y bricolaje en 1995. En todo este tiempo he aprendido tanto del comercio que vivo enamorada de las tiendas, con los sentidos siempre alerta para comprender las principales tendencias y cambios. El objetivo: transmitir todas estas innovaciones y trasladarlas a la ferretería.

En C de Comunicación, soy la responsable del área de ferretería y bricolaje y la directora de Cuadernos de Ferretería y Bricolaje. Desde este pequeño rincón ubicado en la nube de internet, confío en seguir aprendiendo junto a todos vosotros.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

Adeo Ferretería

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Y, a partir de septiembre, ¿qué?

    20 junio, 2022
  • La estrategia de Bricomart, Bauhaus y Leroy Merlin: comunicar poco

    30 mayo, 2022
  • Amazon reina sobre la logística

    28 abril, 2022
  • Leroy Merlin, contradicciones que culminan en Rusia

    28 marzo, 2022
  • Zara y Bricoinn aprovechan el tirón del hogar

    28 febrero, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto