• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Juan Manuel Fernández

Profer

Inflación de encuentros profesionales

21 mayo, 2018 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Hay inflación de encuentros profesionales en el sector de ferretería y bricolaje
Los encuentros profesionales del sector de ferretería y bricolaje adolecen, en general, de un intercambio fructífero de experiencias entre organización, proveedores y participantes

Vivimos una inflación de encuentros profesionales en el sector. O sí se quiere ver de otra forma, una gran parte de la distribución y muchos detallistas quieren acercarse a sus clientes -a veces sus propios asociados o empleados- mediante encuentros cara a cara que les permitan compartir experiencias y conocer de primera mano sus necesidades. Siempre de la mano de los proveedores, claro.

En lo que va de año, a título de inventario, contamos con los siguientes:

  • Convención Cofan DAS, de Cofan
  • Expocadena, de Cadena 88
  • Profer
  • Big Mat Day
  • BdB Meeting
  • Feria de jardinería de Las Rías
  • Redondo y García, jornada de puertas abiertas
  • Feria de proveedores de sanitario y cerámica de Leroy Merlin,
  • Feria de materiales de construcción de Leroy Merlin,
  • Congreso de asociados de Unifersa
  • 50 aniversario de La Herramienta Balear
  • Jornada de puertas abiertas de Lafermu
  • Jornada de puertas abiertas de Ferretería Ortiz
  • Suministros GSI, Expoferr

A estos ejemplos y otros similares, hay que sumar los encuentros promovidos por los propios fabricantes -lanzamiento de productos, talleres de demostración-, la participación en ferias sectoriales -Sicur, Maderalia, Openges, o para consumidor, Handmade, Creativa…- y un largo etcétera de propuestas que tienen el mismo objetivo: acercar a consumidores y usuarios, de forma directa o por parte interpuesta, toda la oferta de soluciones y productos que genera el sector para profesionales y particulares.

Suma de criterios dispares

Un análisis somero de la situación presenta un escenario complejo donde se suman propuestas diferentes derivadas de criterios dispares: Unas veces se trata de promocionar las marcas de la distribución; otras, las marcas de los proveedores con acuerdos especiales; en otras se trata de promover la enseña de distribución correspondiente; en la mayoría de los casos, de mostrar las últimas novedades.

En mi opinión, todo eso está muy bien y contribuye al crecimiento del mercado, pero me preocupa que se esté saturando al proveedor que, en muchos casos va “de feria en feria” pensando en retornos que las más de las veces se quedan solo en teóricos.

Finalmente, echo en falta también mayor capacidad de escucha tanto por parte de los convocantes de los eventos como de los asistentes a los mismos. Defiendo que hay que adaptar el lenguaje al nivel del cliente, porque oigo demasiadas conversaciones de besugos en los stand entre proveedores muy interesados en explicar las características de los productos y los clientes, interesados en conocer sus ventajas comerciales o los problemas que solucionan.

Feliz semana

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Juntos para vender

12 marzo, 2018 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Del juntos para comprar al juntos para vender. Ese es el cambio al que todavía muchos siguen sin apuntarse. En un mundo global, donde las fronteras son cada vez más difusas y las barreras -por mucho que se empeñen Trump y otros proteccionistas- cada día más permeables, es difícil competir si no se alcanza una masa crítica suficiente.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Abrir ventanas

21 marzo, 2016 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

A la vista de los próximos encuentros sectoriales que se anuncian en el sector: Big Mat Day 2016, II Jornada de Retos del Bricolaje AFEB-ADFB, 1ª Jornada de Formación Empresarial Fundación Txema Elorza-Comafe, II Encuentro Profer, y III Foro Beret, quiero compatir una vez más la importancia y el valor que aportan a los participantes, entre los que me apresuro a contarme.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Sin conexión

18 enero, 2016 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Ayer oí que el tercer lunes del mes de enero pasa por ser el día más triste del año. Lo dice no sé qué científico americano, basándose en no sé qué estadísticas y complejos cálculos matemáticos. Les prometo que no ha influido en mi estado actual, pero lo cierto es que mientras escribo estas líneas no puedo sentirme más triste y solo. La verdad es que mi estado emocional está influido porque no tengo conexión a internet. Estoy desconectado, aislado, soy el paria en un mundo interconectado permanentemente.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

¿Se imaginan a NCC, Profer y Cadena 88, juntos?

21 diciembre, 2015 Juan Manuel Fernández 3 COMENTARIOS

En Sin categoría

Permitanme que en este lunes post electoral aproveche los resultados de los principales partidos para trasponer la situación a lo que pasa en el sector de ferretería y bricolaje –canal de proximidad-. ¿Se acuerdan de Ancofe? Eran los años 90 y la agrupación nacional de cooperativas de ferretería tenía mayoría absoluta en el canal. Más de 1.000 puntos de venta Ferrokey constituían el mayor colectivo, respaldado por una decena de cooperativas de ferretería.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Ferrokey y Optimus cogen carrerilla

30 marzo, 2015 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Mientras que Las Rías, después de abandonar NCC, deshoja la margarita  y decide si sigue sola su andadura o se reúne en Profer con sus viejos compañeros de viaje en Ancofe, Coferdroza y Coarco; mientras que Profer hace balance de su segunda feria de negocios, celebrada la semana pasada en Zaragoza, madura su acuerdo con Hagebau para mejorar sus condiciones de compra dentro y fuera de nuestras fronteras y anuncia tímidamente que pondrá en marcha su propia enseña comercial, Comafe por una parte y NCC por otra, cogen carrerilla en el desarrollo de sus respectivos proyectos de cadenas de venta.

En efecto, a estas alturas del año, tanto una organización como otra andan abriendo casi cada semana nuevos establecimientos de sus respectivas enseñas, Ferrokey y Optimus. En el primer caso, a los siete establecimientos ya en marcha se les sumarán inmediatamente después de Semana Santa otro siete u ocho, preferentemente en la provincia de Alicante. En el segundo, a los siete Optimus abiertos ya en Cataluña, de socios de QF Plus, se les sumarán en las próximas semanas cinco nuevos en las provincias de Barcelona, Gerona y Guipúzcoa.

Si los planes de expansión se cumplen, unos 30 establecimientos Ferrokey estarán funcionando a finales de 2015. Respecto a Optimus, se espera que un centenar de ferreterías, socios de QF Plus, Synergas, Cofedas, Coinfer y Coanfe, se encuentren identificadas antes de que acabe el año.

Dejando aparte el debate sobre la oportunidad perdida de una sola enseña que englobase a todas las tiendas del mundo cooperativo, lo cierto es que Ferrokey y Optimus están quemando etapas de forma rápida en pro de una masa crítica de establecimientos suficiente como para rentabilizar futuras campañas de publicidad y promoción de sus enseñas.

Como llevo años reclamando acciones rápidas para conformar enseñas del canal tradicional suficientemente grandes como para competir por la atención del público, debo congratularme porque dos organizaciones como Comafe y QF Plus hayan decidido apretar el acelerador de forma decidida, aún teniendo en cuenta que ambos proyectos de cadena todavía necesitan madurar y consolidarse. De momento se mueven, que no es poco, y visualizan –en mi opinión- con claridad, las dos velocidades a las que circula el mundo cooperativo de ferretería. Unos siguen pensando en la compra y en las ferias para socios y otros han puesto ya el foco en el consumidor final y dedican todos sus esfuerzos a promover la venta y la modernización de sus ferreterías.

¡Feliz Semana Santa!

Facebooktwitterpinterestlinkedin
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Acerca de mi

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB akí Ancofe Aside ATB Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Hay que vacunarse contra el virus

    11 enero, 2021
  • Comafe y QF+, déjà vu

    21 diciembre, 2020
  • El éxito de los jóvenes ferreteros

    14 diciembre, 2020
  • Estrellas que más brillan en la red

    23 noviembre, 2020
  • Tenemos más oportunidades que amenazas

    16 noviembre, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto