• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El blog de Jorge Cocero
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Juan Manuel Fernández

Optimus

Todos a Eurobrico

12 septiembre, 2016 Juan Manuel Fernández 1 COMENTARIO

En Sin categoría

Hace dos años, en este mismo blog, escribía un post sobre la anterior edición de Eurobrico y su importancia como espejo del sector de bricolaje. Dos años después, con un panorama más favorable y unas expectativas mejores, voy a argumentar por qué considero conveniente acudir  -una vez más o por primera vez, según los casos- a la convocatoria realizada desde Valencia a los profesionales de la ferretería, el bricolaje y la jardinería.

  1. La nómina de expositores es muy importante, con la presencia de muchos líderes en su categoría. Se han vendido todos los metros disponibles.
  2. Los sectores de jardinería, pinturas, adhesivos, herramientas, fijaciones, herrajes y pequeña ferretería destacan por el número y calidad de expositores.
  3. Determinados expositores ofrecen condiciones y precios especiales para pedidos en feria.
  4. Los temas a tratar en las conferencias previstas son del máximo interés, con especial atención a los retos digitales de los detallistas. Tampoco es menor la importancia de conocer las estrategias de los grandes operadores, como Leroy Merlin.
  5. La presencia de cooperativas y centrales de compra como Coferdroza, Coinfer, Optimus o Jardinarium supone una oportunidad para las ferreterías de proximidad de conocer las diferentes fórmulas de afiliación para disponer de mejores y más potentes herramientas para la gestión del negocio.

Si, pese a los anteriores argumentos, todavía no está convencido de acudir a Eurobrico, véalo de la siguiente forma: El intercambio de experiencias con otros visitantes ya sería suficiente argumento para visitar la feria. Detrás del mostrador o en el almacén de la ferretería no se ve el mundo. La visión se reduce al ámbito de nuestro propio negocio. No sabemos –porque no podemos comparar- si estamos haciendo bien o no las cosas. Incluso podemos estar vendiendo más y estar perdiendo cuota de mercado y, sobre todo, sitio y oportunidades.

El equipo de Cuadernos de Ferretería y Bricolaje y yo personalmente estaremos encantados de saludarles  e intercambiar puntos de vista en el stand de C de Comunicación, que se encuentra en el Pabellón 2, junto a la zona de conferencias «Eurobrico Forum».

Puntos de venta 2.0

11 julio, 2016 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Cada nuevo establecimiento de ferretería y bricolaje que abre sus puertas incorpora elementos tecnológicos que vienen a dar la razón a los que hablan del punto de venta 2.0, o lo que es lo mismo de tiendas interactivas que permiten al consumidor interactuar con los productos y conocer sus características y usos.

Leer más

¡Qué actividad!

13 junio, 2016 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

La semana pasada nos hemos visto superados por la cantidad de convocatorias que se han dado en el sector de ferretería y bricolaje. Hacía mucho que dejábamos de asistir a algún acto importante por falta material de tiempo, pero esta semana ha sido imposible compaginar la asistencia a los diez actos a los que estábamos convocados:

Día 6: Apertura del primer Ferrymas, en Zaragoza

Día 7:  Congreso Mundial del Bricolaje, en Estocolmo.

Día 8: Presentación europea de DeWalt, en Barcelona; Jornada de puertas abiertas de Ortiz, en Madrid; Congreso Mundial del Bricolaje, en Estocolmo.

Día 9: 75 aniversario de Pinturas Proa, en Madrid; Apertura del primer Optimus –GariHogar- en Asturias; Jornadas de Puertas Abiertas de Ortiz, en Madrid; Congreso Mundial del Bricolaje, en Estocolmo; Entrega de Premios del Concurso de Murales de Azulejo, de Suministros Lar, en Cee (A Coruña).

Día 10: Primer encuentro Expoferr, organizado por Gallega de Suministros Industriales, GSI, en Lalín (Pontevedra); Fin de Semana Cerrajero, de APECS, en Zaragoza; Presentación del patrocinio de Ceys –Monster Jam- en Madrid.

Día 11: Primer encuentro Expoferr, organizado por Gallega de Suministros Industriales, GSI, en Lalín (Pontevedra); Fin de Semana Cerrajero, de APECS, en Zaragoza.

Día 12: Primer encuentro Expoferr, organizado por Gallega de Suministros Industriales, GSI, en Lalín (Pontevedra); Fin de Semana Cerrajero, de APECS, en Zaragoza.

Para más complicación, los días 8 y 9, C de Comunicación organizaba en Bilbao una mesa redonda en colaboración con Matelec a la que yo no podía faltar. Resultado, desbordamiento general del equipo y ausencia en alguno de los actos citados. Y aunque todos ellos tendrán cumplida presencia en nuestros medios, aprovecho para pedir disculpas a los organizadores de los que no pudimos asistir.

La buena noticia es que el sector desborda actividad y optimismo; la mala, que cada uno va a lo suyo y no tiene en cuenta al resto. Me imagino que como nosotros, muchos proveedores habrán tenido dificultades para asistir a tantos sitios a la vez.

Como diría aquel del viejo chiste de la orgía: ¡Organización, por favor, organización!

Aluvión de aperturas

30 mayo, 2016 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

No damos abasto. No hay día que no llegue a la redacción de Cuadernos de Ferretería y Bricolaje una o dos invitaciones para cubrir la apertura de un nuevo centro de bricolaje, una ferretería o un suministro. Y si no es una apertura es una remodelación en profundidad, una reforma  significativa o como mínimo la rotulación del establecimiento con el nombre de una de las cadenas que engloban a las ferreterías de proximidad.

Leer más

Parece imposible

18 abril, 2016 Juan Manuel Fernández 1 COMENTARIO

En Sin categoría

Lo veo cada día, en cada foro de encuentro, lo oigo en las declaraciones de unos y otros, públicas  y “off the record”; se visualiza en las diferentes iniciativas que periódicamente se presentan en el sector: no es posible la unión, no hay manera de trabajar juntos incluso en las áreas de interés común. Las organizaciones horizontales y el individualismo acendrado de los empresarios constituyen barreras insalvables para acometer proyectos comunes potentes que tengan consistencia de cara al consumidor final.

En esta temporada de foros de encuentro que viene desde finales de enero y abarcará hasta casi el borde de las vacaciones de julio-agosto, me he encontrado y me encontraré  loables ejercicios de voluntarismo, proclamas a favor de que los demás se muevan y tímidos movimientos de resignación camuflados de positivismo poco realista.

Cadena 88, Cofan DAS, Ferrokey, Optimus, Ferrymas, Coarco, Clickfer, Bextok, Ferrcash, Ferreproxim… proyectos de cadena de ventas con vocación regional o nacional para mejorar las opciones comerciales de sus socios y asociados. Todos con sus pros y sus contras, manejando conceptos más o menos felices, reforzando el “backoffice” de las tiendas, invirtiendo en su modernización; pero, sobre todo, luchando a brazo partido con los empresarios de su organización para que se dejen asesorar y formar, para que abran sus tiendas a sus expertos en marketing, merchandising, comunicación, logística, sistemas, etc, para que compartan la información del mostrador y la calle con los que pueden devolvérsela enriquecida en forma de planes de fidelización y promociones, nuevos surtidos en productos y materiales y plataformas comunes para desarrollar la venta “on line” o la entrega directa del pedido al cliente, sin pasar por la tienda.

En este escenario, pensar en ir un paso más allá para configurar dos o tres potentes grandes enseñas  para competir en la mente de consumidor con las organizaciones verticales, parece una quimera. Y, sin embargo, en mi opinión, en eso es en lo que deberían estar aquellos que ahora se limitan a un apostolado tibio y resignado entre los suyos para permeabilizar ese individualismo que tanto daño hace a las pequeñas y medianas empresas del canal de proximidad de ferretería, bricolaje y suministros industriales.

Parece imposible, aunque, en mi opinión, si se quiere se puede, si se visualiza se puede, si se habla se puede, si se “hace” se puede.

Se reactivan las cadenas de venta

7 marzo, 2016 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Después de un año de parálisis, parece que en el canal de proximidad vuelven a activarse los principales proyectos de cadena de ventas. El advenimiento de 2016 nos ha traído noticias prometedoras. Desde finales de enero y antes de que acabe marzo se han producido los siguientes hechos: Cofán anunciaba que ya eran 360 las ferreterías asociadas al proyecto DAS;  Cadena 88  que son 600 los establecimientos rotulados con el color rojo  y el logo de la cadena; las cinco cooperativas de NCC firmaban, aunque fuera con 1 año de retraso, el protocolo de adhesión a Optimus; y Aside presentará a mediados de mes al nuevo equipo que apretará el acelerador del proyecto Bextok.

De pronto, las barreras que ralentizaban o tenían totalmente paralizadas las diferentes iniciativas han caído y todos los proyectos se activan o aceleran su desarrollo.  Es curiosa la coincidencia temporal de los anuncios de las diferentes organizaciones y solo falta saber la potencia de cada impulso o hasta dónde llegará en función de su coherencia interna y de la apuesta de las empresas que lo apoyan;  hasta donde las buenas intenciones se convertirán en proyectos sólidos y sostenibles que acaben en la mente de consumidores y usuarios como alternativas atractivas y preferibles a, por ejemplo, las grandes superficies, la venta por catálogo o la venta “on line”. Y cuántos de los que ahora se suben a los distintos carros se quedarán en el camino.

En todo caso, cabe congratularse de que el canal ferretero y de suministros industriales vuelva a coger velocidad y a retomar los proyectos que, al menos en teoría, deberían ser los que lo vertebren en los próximos años y le permitan competir con garantías frente al resto de operadores que, por su parte, siguen aportando nuevas fórmulas para encontrar al consumidor allá donde se encuentre. Y confiar en que no volverán a producirse frenazos ni marchas atrás por temas ajenos a los propios del negocio

En mi opinión, el valor de la proximidad recobra protagonismo en la mente del consumidor y está en manos de la ferretería y el suministro industrial aprovecharlo o no.

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC akí Ancofe Aside Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa Cecoshop centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Cofedeva Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Lo que nos espera a la vuelta de las vacaciones

    18 julio, 2022
  • No hay nadie imprescindible en la ferretería

    11 julio, 2022
  • La logística marca la diferencia

    4 julio, 2022
  • ¡Leroy Merlin!,ni está ni se le espera.

    27 junio, 2022
  • Fusión inminente de Comafe y QFPlus

    13 junio, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto