• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El blog de Jorge Cocero
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Juan Manuel Fernández

Expocadena

Mil ferreterías y el paraguas de Ehlis

26 febrero, 2011 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Mil puntos de venta de ferretería acaban de darse cita en Expocadena, el foro de encuentro que Cadena 88 organiza cada año para fomentar las compras de sus asociados a  más de dos centenares de proveedores referenciados. La cita ha sido en Madrid y por primera vez ha venido precedida de un pequeño congreso en el que la familia Ehlis, promotores de Cadena 88, ha explicado a asociados y proveedores su Plan Estratégico para los próximos tres años.

Escenario adecuado, organización perfecta, participación de socios masiva y gran expectación por conocer el alcance del Plan. Sucesión de ponentes bien graduada; de lo general a lo particular, de lo macroeconómico -magnífico Pique- a lo micro -detallista José Antonio Jiménez-; de lo próximo y semejante -convincente Benito García- a lo concreto -el Plan Estratégico-. Cercanos y claros Alejandro e Ignacio Ehlis, haciendo grupo, provocando adhesiones, mostrando compromiso con hechos y anunciando inversiones muy importantes para mejorar el servicio al asociado.

Apúntenme en el grupo de los que piensan que Ehlis y Cadena 88 son un paraguas adecuado para cobijar a los mil puntos de venta actuales y a algunos cientos más de los que aún permenecen solos ante lo que está cayendo y va a caer. Apúntenme entre los que valoran muy positivamente la labor realizada desde 1988 y su contribución al mantenimiento del canal tradicional. Y, por último, apúntenme en el grupo de los que creen que Ehlis ha sido un modelo a seguir en lo que tiene que ver con el relevo generacional en el sector de ferretería y bricolaje.

Dicho todo esto, para que no quepa duda de mis simpatías por el proyecto y mi aprecio personal por sus promotores, acabo este comentario post-Expocadena, manifestando mi decepción por el modelo de rotulación e identificación propuesto. «Ferretería Pepito» o «Juanito» o «María» en grande y «Cadena 88» en pequeño, tímido, como pidiendo perdón. Es un avance, claro, un éxito si se tiene en cuenta  que cerca de 200 establecimientos se han identificado en los últimos doce meses; pero, también una ocasión perdida para posicionar Cadena 88 como una cadena de ámbito nacional convincente, fuerte, orgullosa y en posición de ataque. De los jóvenes Ehlis -preparados, prudentes, respetuosos,..- hubiera esperado un poco más de osadía para aprovechar la oportunidad – otros ponentes lo apuntaron en sus intervenciones- que se presenta de nuevo a la ferretería tradicional.

Las centrales de compra, en todos los puntos de mira

17 enero, 2011 Juan Manuel Fernández 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Al habitual Congreso AECOC de Ferretería y Bricolaje, que cumple este año su XIV edición y que tradicionalmente se celebra a primeros de febrero, se suma por primera vez el Congreso de Cadena 88, que se celebrará el día 24 de febrero, previo a su feria Expocadena. De esta forma, febrero se convierte en el mes de los congresos de ferretería y bricolaje, bien es cierto que destinados a colectivos diferentes, pero con un mismo objetivo: analizar la evolución de la economía española y mundial, su influencia sobre el mercado de ferretería y bricolaje y las distintas alternativas que dentro del propio sector se llevan a cabo para enfrentarse a los retos que supone la coyuntura económica actual y la previsible deriva en los próximos años.

Tres temas coinciden en ambos congresos: perspectivas de la economía española; tendencias y estrategias en el sector de ferretería y bricolaje; y el  papel presente y futuro de las centrales de compra. Este último -en mi opinión- es uno de los temas claves que definirá el futuro del canal tradicional de ferretería. Según sea la evolución de las cooperativas y grupos y centrales de compra existentes; según sea el grado de concentración de la compra de las mismas; según sea el grado de compromiso y homogeneización de las ferreterías asociadas, así será a medio plazo el panorama del canal tradicional.

Es relativamente fácil hacer pronósticos sobre la evolución de las organizaciones citadas, o por lo menos es fácil pronosticar qué pasará si no acometen los cambios que cualquier experto en distribución comercial propondría hoy a la vista de la situación. Me mojaré un poco: En cinco años no habrá viabilidad para más allá de una docena de organizaciones que solo centralicen compras en el sector de ferretería y bricolaje. Y si la economía no repunta, no habrá opciones para más de seis.

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC akí Ancofe Aside Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa Cecoshop centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Cofedeva Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Lo que nos espera a la vuelta de las vacaciones

    18 julio, 2022
  • No hay nadie imprescindible en la ferretería

    11 julio, 2022
  • La logística marca la diferencia

    4 julio, 2022
  • ¡Leroy Merlin!,ni está ni se le espera.

    27 junio, 2022
  • Fusión inminente de Comafe y QFPlus

    13 junio, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto