• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Juan Manuel Fernández

Eurobrico

Eurobrico, oportunidad de conocer y contrastar

25 junio, 2018 Juan Manuel Fernández 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

La nueva edición de Eurobrico, que se celebra en Valencia del 3 al 5 de octubre, es un buen momento para conocer lo que se está cociendo en el sector en España y para entender las implicaciones y efectos que están teniendo y van a tener en el futuro próximo temas como la digitalización, la economía circular, la colaboración dentro de la cadena de valor, el blockchain o los diferentes proyectos de cadenas de venta.

O, por centrarnos en el día a día, conocer qué están haciendo nuestros iguales para enfrentarse a los retos que plantea un mercado cada día más abierto y competitivo donde la omnicanalidad se ha convertido, no en una opción, sino en una necesidad imperiosa. Y contrastarlo con lo que estamos haciendo cada uno de nosotros.

Leer más

Juventud en ferretería, divino tesoro y gran responsabilidad

7 mayo, 2018 Juan Manuel Fernández 7 COMENTARIOS

En Sin categoría

La juventud en ferretería es la garantía del futuro del canal, divino tesoro por tanto. Pero, por la misma razón, también conlleva una enorme responsabilidad, la de hacer sostenible el modelo de negocio, con todo lo que ello supone de capacidad de innovación, resiliencia y espíritu de sacrificio. La ilusión y la motivación se dan por supuestas.

Leer más

Palabra de dios

3 octubre, 2016 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

A la hora de la cita, la sala Joaquín Rodrigo de la Feria de Valencia, en el marco de Eurobrico -29 de septiembre a las 10:30 h- bullía. Doscientos profesionales del bricolaje y la ferretería entre proveedores, distribuidores y agentes comerciales abarrotaban el recinto, expectantes ante la conferencia que iba a impartir Ignacio Sánchez, director general de Leroy Merlin en España. Cuando el conferenciante tomó la palabra, se cerraron las puertas y casi otro centenar de personas se quedaron con las ganas de oír lo que el líder de la enseña dominante del mercado español tenía que contar.

Se habían programado 45 minutos y el ponente se alargó hasta casi los 90. Silencio total en la sala y solo algunos murmullos significativos ante algunas afirmaciones tajantes respecto a las relaciones de Leroy con sus proveedores. Al final, nutridos aplausos y ningún valiente que se atreviera a interpelar a un ponente que se había gustado dejando numerosos datos, afirmaciones convincentes y consejos para seguir y hechizar al consumidor donde quiera que decida ejercer su opción de compra.

En algunos pasajes, pareciera que estuviéramos ante otro “sermón de la montaña”, cambiando eso sí a Jesucristo por Ignacio y a los humildes campesinos hebreos del siglo I por unos bragados profesionales del XXI, pero necesitados también de mensajes de esperanza y fe en el futuro. No hubo, sin embargo, concesiones a la galería, más bien lo contrario. El director general de Leroy Merlin presentó un escenario lleno de oportunidades, pero también de imprescindibles cambios de actitud y de inversiones en tecnología al alcance de muy pocos.

Pensar diferente –en omnicanal-, actuar diferente –con el consumidor como foco-, colaborar con quien conoce el mercado y a consumidores y usuarios –Leroy- y tomar conciencia de la responsabilidad social de las empresas fueron algunos de los mensajes claves de la ponencia, aunque personalmente lo que más me llegó fueron las  ideas y consejos que dio para acercarse a los clientes, 15 de las cuales las publicamos en nuestro newsletter del pasado viernes.

En mi opinión, la conferencia fue apabullante, tuvo momentos de gran brillantez y efectos narcotizantes. Como la palabra de dios.

Todos a Eurobrico

12 septiembre, 2016 Juan Manuel Fernández 1 COMENTARIO

En Sin categoría

Hace dos años, en este mismo blog, escribía un post sobre la anterior edición de Eurobrico y su importancia como espejo del sector de bricolaje. Dos años después, con un panorama más favorable y unas expectativas mejores, voy a argumentar por qué considero conveniente acudir  -una vez más o por primera vez, según los casos- a la convocatoria realizada desde Valencia a los profesionales de la ferretería, el bricolaje y la jardinería.

  1. La nómina de expositores es muy importante, con la presencia de muchos líderes en su categoría. Se han vendido todos los metros disponibles.
  2. Los sectores de jardinería, pinturas, adhesivos, herramientas, fijaciones, herrajes y pequeña ferretería destacan por el número y calidad de expositores.
  3. Determinados expositores ofrecen condiciones y precios especiales para pedidos en feria.
  4. Los temas a tratar en las conferencias previstas son del máximo interés, con especial atención a los retos digitales de los detallistas. Tampoco es menor la importancia de conocer las estrategias de los grandes operadores, como Leroy Merlin.
  5. La presencia de cooperativas y centrales de compra como Coferdroza, Coinfer, Optimus o Jardinarium supone una oportunidad para las ferreterías de proximidad de conocer las diferentes fórmulas de afiliación para disponer de mejores y más potentes herramientas para la gestión del negocio.

Si, pese a los anteriores argumentos, todavía no está convencido de acudir a Eurobrico, véalo de la siguiente forma: El intercambio de experiencias con otros visitantes ya sería suficiente argumento para visitar la feria. Detrás del mostrador o en el almacén de la ferretería no se ve el mundo. La visión se reduce al ámbito de nuestro propio negocio. No sabemos –porque no podemos comparar- si estamos haciendo bien o no las cosas. Incluso podemos estar vendiendo más y estar perdiendo cuota de mercado y, sobre todo, sitio y oportunidades.

El equipo de Cuadernos de Ferretería y Bricolaje y yo personalmente estaremos encantados de saludarles  e intercambiar puntos de vista en el stand de C de Comunicación, que se encuentra en el Pabellón 2, junto a la zona de conferencias «Eurobrico Forum».

Mucho por hacer

5 septiembre, 2016 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Llega septiembre y todo vuelve a su ser. Se reabren colegios, institutos  y universidades y los niños y jóvenes vuelven a sus clases. Las ferreterías que habían cerrado por vacaciones y las empresas proveedoras que no lo habían hecho pero habían dejado los equipos al mínimo imprescindible salen del letargo veraniego y se aprestan a encarar un último cuatrimestre que se presenta pródigo en acontecimientos dentro y fuera del sector.

Dentro, se suman las convocatorias de la Fundación Txema Elorza en Paret del Vallés (QF Plus) y Barakaldo (BEC) por un lado, y del Grupo Beret en Santiago y Oviedo, por otro, con Eurobrico, el certamen bienal que recoge en Valencia lo último del bricolaje y del jardín. Fuera, y a expensas de que nuestros representantes tengan a bien llegar a un pacto de gobierno  o nos fuercen a volver a votar –a ver si la próxima vez acertamos-, tenemos que presentar a  nuestros socios europeos unos presupuestos creíbles que alejen de una vez la amenaza de sanciones mil millonarias.

En las empresas nos esperan unos meses en lo que se combinarán el negocio del día a día con la elaboración de unos nuevos presupuestos y objetivos para 2017, año incierto donde los haya, aunque cabe pensar que si no se produce un inesperado cataclismo global, debería ser otro ejercicio de crecimiento moderado.

En todos los casos, los retos que se presentan al sector de ferretería y bricolaje son numerosos y requerirán, por parte de todos los protagonistas de la cadena de valor un plus de creatividad, de proactividad y de amplitud de miras a la hora de abordarlos, explorando áreas de mejora dentro y fuera del negocio y espacios de colaboración con los que –por arriba o por abajo- comparten la responsabilidad de ofrecer al mercado y a los consumidores productos y servicios de valor y elementos diferenciales que los hagan más apetecibles que los de la competencia.

Bienvenidos y mucha suerte.

Doce lúcidos agentes comerciales

9 noviembre, 2015 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Doce agentes comerciales multicartera del sector de ferretería, bricolaje y suministros industriales de diferentes procedencias se sentaron el pasado jueves, convocados por C de Comunicación y con el patrocinio de Eurobrico y Agrefema,  para debatir sobre su problemática y, por extensión, por la de todo el sector.

Leer más

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC akí Ancofe Aside Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa Cecoshop centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Cofedeva Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • ¡Leroy Merlin!,ni está ni se le espera.

    27 junio, 2022
  • Fusión inminente de Comafe y QFPlus

    13 junio, 2022
  • Suministros industriales en la encrucijada

    6 junio, 2022
  • X Premio Txema Elorza y 15 años de Fundación

    23 mayo, 2022
  • ¿Quién asume las subidas de precios?

    9 mayo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto