• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Juan Manuel Fernández

Ehlis

Ehlis “entrará” en las tiendas de Cadena 88

10 marzo, 2014 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Una vez que medio millar de los asociados de Cadena 88 han rotulado las fachadas de sus ferreterías y el rojo –cuando se trata de ferreterías generalistas- o el azul –cuando son ferreterías industriales- se han convertido en colores de referencia en el ámbito del comercio ferretero de proximidad, Ehlis ha decidido dar un paso más y “entrar” en las tiendas de sus asociados

El anuncio, realizado en Valencia durante el Congreso celebrado el pasado jueves día 6 de marzo, ha tenido un efecto inmediato. Al cierre de la 14ª edición de Expocadena, la feria privada de ferretería y bricolaje de Ehlis, celebrada inmediatamente después del Congreso, los días 7 y 8 de marzo, más de 170 asociados habían solicitado ya los servicios de la central para acometer diversas reformas, ampliaciones, remodelaciones, etc., en sus tiendas.

La iniciativa, reclamada en este mismo blog repetidamente en los últimos años –por considerarla clave para la consolidación de la cadena cara al consumidor final-, pretende implantar en las tiendas que así lo pidan, una serie de referentes propios de cualquier cadena de venta que se precie: uniformidad, material PLV, surtidos básicos, elementos de fidelización, puntos calientes y otros desarrollos tecnológicos, que potencien la imagen de la enseña. De esta forma, Ehlis confía en capitalizar y rentabilizar al máximo las campañas publicitarias que son ya habituales en los grandes medios de comunicación de masas y de manera especial, las televisivas.

La oportunidad de la medida se pudo constatar en buena parte a través de las ponencias que Magda Espuga y José Luis Izquierdo –Mago More-desarrollaron durante el Congreso del jueves, según las cuales el cambio y la innovación son factores claves para la supervivencia del canal de proximidad, que necesita mostrar al consumidor tiendas más atractivas y mejor gestionadas.

Otros elementos a tener en cuenta, que pueden ser enfrentados con mejores expectativas dentro de Cadena 88, tendrían que ver con el análisis sobre lo que se vende o no se vende, sobre los porqués de las decisiones de compra del cliente, la facilitación del proceso de compra o la disponibilidad de los artículos durante 24 horas al día todos los días de año.

Ehlis ha dado el paso para entrar en las tiendas de sus asociados cadenistas , ahora solo falta que estos le abran la puerta y compartan con la organización la modernización y profesionalización del punto de venta. Así sea.

Momento crítico para las cadenas de venta

3 marzo, 2014 Juan Manuel Fernández 1 COMENTARIO

En Sin categoría

Hay que retrotaerse a finales de los ochenta para encontrar los primeros proyectos serios de cadenas de venta en el sector de ferretería. Casi al mismo tiempo Cadena 88 –proyecto liderado por Ehlis- y Ferrokey –liderado por Ancofe- se pusieron en marcha con el fin de configurar una masa crítica de establecimientos de rango nacional que permitiera al canal tradicional enfrentarse al reto que suponía el desembarco de las grandes multinacionales del sector (Akí, Leroy Merlin, Texas Homebase, Bauhaus, etc).

Veinticinco años después y tras los múltiples avatares que ya están en la historia de la ferretería española, las cadenas de venta se encuentran en un momento crítico. Cadena 88 necesita dar un paso adelante para capitalizar la fuerza de más de 1.000 puntos de venta y las repetidas campañas de publicidad en los grandes medios de comunicación. Por su parte, el movimiento cooperativo sustanciado en NCC debate en interno si optar por reflotar la enseña Ferrokey o encomendarse a un nuevo proyecto que liderado por QFPlus pretende dar respuesta de una vez por todas a las diferentes posiciones y fórmulas de la ferretería clásica.

En los últimos días, he tenido oportunidad de cambiar impresiones con diferentes directivos de las cooperativas de NCC y a la voluntad inequívoca de apostar por un modelo de cadena de venta de ámbito nacional se suman las dudas que subyacen de posiciones poco claras más propias del famoso perro del hortelano, que ni come ni deja comer.

Por último, en el ámbito del suministro industrial y una vez que el proyecto liderado por Oscar Madrid, Michel Pérez y Jordi Arana ha quedado en suspenso hasta que se den unas circunstancias más favorables, todas las miradas se dirigen a Cecofersa, que podría estar intentando revitalizar su proyecto Cecoshop, y a Aside, que ya anunció hace unos meses su voluntad de explorar la creación de una cadena de ventas en la que participarían la mayoría de sus asociados. Los que ya han dado un paso significativo, han sido los socios de Format, que anunciaban hace poco su presencia como grupo en la próxima bienal de la máquina herramienta que se celebra en Baracaldo.

En resumen, mucho movimiento y muchas incógnitas que despejar en los próximos meses y cada vez menos oportunidades de articular fórmulas en forma de cadena de ventas que puedan competir con éxito por un lado con los Bricor, Leroy Merlin, Bricodepot, Bricoking, Bricorama, Bricocentro, Akí o Bauhaus y, por otro, con los Big Mat, BdB, Gamma, Plataforma de la Construcción o los Hoffmann, Blinker, Berner, Würth y el resto de los especialistas de venta por catálogo.

Ferias y congresos 2014

13 enero, 2014 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Hace mucho que no daba bolilla en este blog a los habituales lugares de encuentro donde solemos coincidir los que habitamos el querido mundo de la ferretería y el bricolaje. Si no recuerdo mal, desde Ferroforma, no he dedicado a estos eventos una mala línea. Y va siendo hora porque entramos de lleno en la época de las convocatorias. Desde la primera semana de febrero y hasta bien entrada la primavera, uno tras otro, nos vamos a encontrar con el Congreso AECOC de Ferretería y Bricolaje, Sicur, Maderalia, Congreso de Cadena 88 y Expocadena, Feria de Ferretería de Colonia, Feria de Profer, European Home Improvement Forum, organizado conjuntamente por Fediyma y EDRA. y, probablemente, algún otro todavía no convocado. Cuando el otoño empiece a mostrar su cara de matices ocres y rojos, tendremos Eurobrico.

Con este calendario, me pregunto qué resultados se pueden esperar en cada uno de los eventos convocados. Por ejemplo, en el Congreso de AECOC, que esta edición se concentra en una sola jornada y que compite con el de Fediyma; o en la feria de Profer, que se estrena como feria privada y en Tenerife. Por ejemplo, en Maderalia, que se ha trasladado de su tradicional cita otoñal al ventoso febrero para arroparse con Cevisama y Habitat. O Sicur, que sigue lastrada por el moribundo sector de la construcción. O la Practical World (la Feria de Ferretería de Colonia de toda la vida) con una Alemania dominante y unos fabricantes españoles locos por exportar.

El Congreso de Cadena 88 y Expocadena suscitan pocas interrogantes ya que Ehlis tiene todo atado y bien atado. Si acaso, el nivel que alcanzará el Congreso, visto lo alto del listón de los anteriores.

¿Habrá profesionales para todo? ¿Saldrán por fin los comerciantes de sus establecimientos para encontrarse con sus proveedores y clientes en un terreno neutral y pródigo en conocimiento? Y, por último, ¿habrá financiación para todo? ¿volverán los proveedores a presentarse ante sus potenciales clientes con nuevos planteamientos y renovados bríos?

Dentro de muy poco, todos estos interrogantes encontrarán respuesta.

Los cash & carry de ferretería recobran protagonismo

15 abril, 2013 Juan Manuel Fernández 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

La inauguración del Ferr Cash de Comafe en Alicante –en las antiguas instalaciones de Cofedal- pone de manifiesto la bondad de la fórmula cash en las actuales circunstancias del mercado de ferretería y bricolaje. El ejemplo del Ferr Cash de Madrid es paradigmático ya que ha permitido la supervivencia de varios cientos de pequeños y medianos establecimientos de su zona de influencia desde que empezó la crisis de ventas, allá por 2008. Pero también lo son los Cash de Ehlis, que han supuesto un alivio para ferreterías domésticas y generalistas de muchos puntos de España.  Como ejemplo el inaugurado en Tenerife a finales de 2011, que venía a doblar el potencial del anterior para dar servicio a los establecimientos independientes, o no, de la isla canaria.

También los cash de almacenistas, como el almeriense de Scoa, el malagueño de La Paz; o el de Ortiz, en el madrileño barrio de Vallecas, han recobrado protagonismo en un entorno donde las ventas bajan pero el número de líneas de los pedidos aumenta. Otros proyectos de cash están a punto de fraguar en diversos puntos y –en mi opinión- si la recesión se mantiene todavía un tiempo, aumentará el protagonismo de los cash como proveedor de urgencia, de guardia, del día a día, o como se le quiera denominar.

El éxito de los cash en la situación actual pasa por resolver las necesidades de abastecimiento menudo de los puntos de venta, lo cual requiere un surtido de productos y marcas adecuados, unidades de venta mínimas, precios competitivos, horarios compatibles con los comerciales, procedimientos ágiles en el paso por caja y políticas de comunicación que adviertan a la clientela de las oportunidades que se generan en el mercado, tanto desde el punto de vista de las ventas estacionales o de oportunidad como de los productos innovadores y las categorías emergentes.

Buenas noticias en ferretería y bricolaje

4 marzo, 2013 Juan Manuel Fernández 4 COMENTARIOS

En Sin categoría

“Año de nieves, año de bienes” reza uno de los muchos refranes del rico refranero español. Ha nevado y mucho este invierno, así que si nos ponemos optimistas, 2013 va a acabar siendo un buen año: buenas cosechas, agua en abundancia, una buena temporada de jardinería…

Pero vayamos al grano, en el sector de ferretería y bricolaje empiezan a producirse, de forma discreta, poquito a poquito, una serie de buenas noticias que podrían ser el germen del tan esperado cambio de tendencia. Lento, muy modesto, pero cambio de tendencia al fin y al cabo. Flotaba en el ambiente en la recientemente celebrada Expocadena; enero había sido bueno, en general; Cadena 88 seguía creciendo y pareciéndose cada vez más a la tan esperada cadena de ventas de ferreterías de proximidad. Ferreteros de distintos puntos mostraban sus planes de desarrollo en forma de nuevas aperturas. A destacar uno de Mojacar, que abre un nuevo establecimiento de cerca de 5.000 metros cuadrados.

Fuera del ámbito de Expocadena, también hay noticias buenas. Dos nuevos cash de ferretería, en la Comunidad Valenciana y en Baleares abren sus puertas en breve; continúa el proceso de concentración de las cooperativas; todo apunta a que tendremos C+ C en la primavera y que Coanfe se integrará en Comafe. Cecofersa rectifica y vuelve a una senda más acorde con su ideario original, apoyada cada vez de forma más evidente por E/D/E. Otros operadores siguen buscando su sitio, pero diversos movimientos aún subterráneos apuntan en la dirección de configurar unas cuantas organizaciones fuertes tanto dentro del ámbito de la ferretería como del bricolaje.

Y los grandes a lo suyo, a abrir y abrir nuevos centros: Bricodepot, Leroy Merlin, Bauhaus mantienen sus planes de expansión a pesar de todo. Y Bricor, pintando de morado y verde los centros estratégicos de las ciudades, con su modelo de proximidad dentro del Corte Inglés.

En el sexto año de la “crisis que cambiará el mundo”, parece que todo empieza a encajar de nuevo. Han quedado cadáveres por el camino y alguno todavía nos dará un disgusto si no se produce un milagro; pero –en mi opinión- se ha producido ya una profilaxis suficiente como para pensar en una nueva etapa de esperanza y crecimiento. Siempre, claro está, que nuestros dirigentes no se empeñen en arrastrarnos al abismo.

Cadena 88, despacio pero por buen camino

25 febrero, 2013 Juan Manuel Fernández 1 COMENTARIO

En Sin categoría

Todavía con un poco de resaca por la décimo tercera edición de Expocadena, me pongo este último lunes de febrero de 2013 a valorar los tres días en los que mil ferreteros asociados a Cadena 88 y más de 270 expositores se han encontrado en la ya tradicional feria privada organizada por Ehlis.

Lo primero, reconocer una vez más la excelente organización y las facilidades que los responsables de Ehlis dan a todos los que participamos en Expocadena. Con más o menos ventas, con más o menos participantes, la feria, y desde hace tres años, el congreso, destacan por una perfecta organización en la que cada detalle está cuidado con esmero.

Lo segundo, valorar de forma positiva el esfuerzo de Cadena 88 por integrar cada vez más a sus más de mil puntos de venta asociados en lo que hoy es sin duda la cadena de ventas de ferretería de proximidad más grande de España. Un esfuerzo que siendo importante, no se ve –en mi opinión- suficientemente recompensado por los cadenistas, más de la mitad de los cuales todavía no tienen correctamente identificados sus establecimientos.

Después de 25 años de andadura, parecería lógico aspirar a una mayor implicación de los asociados en la cadena, cuando las inversiones publicitarias de Cadena 88 en los medios de comunicación de masas, concretamente la televisión, crecen cada año para reforzar el conocimiento de la enseña entre los consumidores. Aquellos que no identifican sus establecimientos se pierden tontamente los efectos de las citadas campañas, bien enfocadas a la promoción del comercio de proximidad.

Lo tercero, admirar a los tres ponentes del congreso, que hicieron un canto al esfuerzo y al sacrificio, a no desanimarse ante la adversidad, a tomarse la vida con una sonrisa en la boca y a innovar, innovar, innovar, como factor fundamental y diferenciador en un mercado confuso y deprimido.

Por último, unos apuntes sobre los expositores. Grandes diferencias entre unos y otros, no por el tamaño del estand sino por su proactividad o no respecto a los clientes. He visto estand abarrotados durante toda la feria y otros que languidecían aún en los momentos de mayor afluencia de visitantes al recinto. Animo a estos últimos a reflexionar sobre la conveniencia de asistir a los certámenes sectoriales en según qué condiciones. A los clientes no hay que esperarles, hay que crearles ilusión y expectativas, hay que salir a por ellos a la calle o a los pasillos de la feria -en sentido literal- al menos esa es mi modesta recomendación. Y a la vuelta de la esquina, Ferroforma-Bricoforma.

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC akí Ancofe Aside Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa Cecoshop centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Cofedeva Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • ¡Leroy Merlin!,ni está ni se le espera.

    27 junio, 2022
  • Fusión inminente de Comafe y QFPlus

    13 junio, 2022
  • Suministros industriales en la encrucijada

    6 junio, 2022
  • X Premio Txema Elorza y 15 años de Fundación

    23 mayo, 2022
  • ¿Quién asume las subidas de precios?

    9 mayo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto