• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Juan Manuel Fernández

cooperativas de ferretería

Cooperativas y ferreterías que cierran

27 noviembre, 2017 Juan Manuel Fernández 9 COMENTARIOS

En Sin categoría

Más de un 30 % de los socios de las cooperativas de ferretería españolas se jubilarán en los próximos cinco años. Un número muy importante de esos propietarios de ferreterías -más del 50 %- no tienen sucesión y la mayoría de los puntos de venta cerrarán irremisiblemente si alguien no hace algo por remediarlo. La situación es tan delicada que amenaza con llevarse por delante una quinta parte de las tiendas actualmente en funcionamiento.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Mi cooperativa zombi (2)

15 mayo, 2017 Juan Manuel Fernández 4 COMENTARIOS

En Sin categoría

Podéis llamarme Juan. La semana pasada comencé a contaros la historia de mi cooperativa, de cuyo nombre prefiero no acordarme. Si habéis leído la primera parte de la historia (Mi cooperativa zombi 1) recordaréis que nos quedamos cuando empecé a ir con mi padre a las asambleas y a diferentes reuniones de compras y entendí que formábamos parte de una entidad zombi, que caminaba sin rumbo. Le propuse irnos, pero pudo más el corazón que la cabeza y seguimos. Y respeté la decisión paterna de no meternos en líos e ir a lo nuestro. Eso es lo que hemos hecho durante estos últimos años, aprovechar el almacén y ciertas promociones y asistir como espectadores resignados al devenir de la cooperativa.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Mi cooperativa zombi (1)

8 mayo, 2017 Juan Manuel Fernández 11 COMENTARIOS

En Sin categoría

Soy socio de una cooperativa de ferretería de cuyo nombre no voy a acordarme –por mi bien y el de toda la organización-.  El mío, mi nombre, no es importante pero podéis llamarme Juan, así a secas. Cuando mi padre se hizo socio, la cooperativa cumplía una función vital para los pequeños ferreteros: les permitía acceder en condiciones de igualdad a los productos de las grandes marcas que, por entonces, solo vendían a mayoristas y a grandes ferreteros y suministros. El espíritu cooperativo subyacía en todas las operaciones y no eran extrañas las colaboraciones solidarias entre los socios. Los consejos rectores –mi padre estuvo cuatro años como vocal, a finales de los noventa, cuando la mayoría estaban integradas en Ancofe y la cadena Ferrokey era la más grande de todas- daban ejemplo y miraban por el bien común, por encima del suyo propio.

El paso de los años no sentó nada bien a nuestra cooperativa. El espíritu que impregnaba la organización se fue diluyendo como un azucarillo y los pequeños intereses personales se fueron imponiendo a los del colectivo. Los planes y las estrategias a largo plazo desaparecieron y fueron sustituidos por los retos cortoplacistas de los sucesivos consejos rectores. Mientras el mercado evolucionaba a un ritmo endiablado y nuestros clientes encontraban otros establecimientos más atractivos para efectuar sus compras, nuestros consejos y los gerentes que elegían para que les hicieran la pelota y les dijeran sí a todo, se preocupaban más de mirarse el ombligo y tejer y destejer alianzas con otras cooperativas y centrales de compra –para entonces Ancofe era historia, dinamitada por unos visionarios de infausto recuerdo- que tenían como referente el cinematográfico “Día de la Marmota”, y como estrategia de fondo la conocida estratagema de “cambiar todo para que nada cambie”.

Mi cooperativa ha estado en todos los guisados y, como la mayoría, ha formado parte de más de una de las organizaciones que se fueron creando y fundiendo a una velocidad sin precedentes. Cada tanto, nos reunían a los socios y nos contaban los extraordinarios agravios recibidos en la anterior alianza y las bondades que la nueva iba a representar.

Mi padre era el que asistía a las asambleas y a las diferentes reuniones de las comisiones de compras o de otra índole. Poco antes de jubilarse, ya entrado el siglo nuevo, empecé a acompañarle a dichas reuniones y a sospechar que la cooperativa a la que pertenecíamos no era más que una organización zombi que caminaba sin rumbo. Así se lo dije a mi padre, y le propuse o abanderar una alternativa para cambiar las cosas, o abandonar la cooperativa lo antes posible. (Continuará)

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Después del Black Friday… el Cyber Monday

30 noviembre, 2015 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Por si alguien todavía no se había dado cuenta, los tiempos avanzan que es una barbaridad. Lo decía mi abuela cuando salió la televisión en color y podíamos ver los campos verdes y el mar azul en vez de paisajes en multitud de tonos de grises. ¿Se acuerdan de las rebajas, de los días sin IVA y de las ofertas 3×2? Parece que fue ayer mismo cuando las grandes superficies las pusieron en marcha para convencer al público de lo fenomenal que era ahorrarse mucho dinero comprando cosas que no necesitaban.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Optimus, momento crítico

28 septiembre, 2015 Juan Manuel Fernández 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

En unos días, los consejos rectores de las cooperativas integradas en NCC celebrarán un seminario en el que se decidirá la suerte de Optimus, la cadena de ventas impulsada por QF Plus y asumida como propia por el resto de cooperativas, que han visto en la enseña la oportunidad de configurar una gran cadena de ámbito nacional para la ferretería de proximidad.

En el mismo momento de la creación de NCC, presentada en Madrid el 16 de octubre de 2012, la cadena de ventas constituía el eje sobre el que giraba el proyecto. Tres años después, Optimus se enfrenta a la disyuntiva de confirmarse como la cadena nacional de referencia de los socios de las cooperativas de NCC o quedarse como mera sustitución de los establecimientos de Cofac y Cifec en Cataluña. La semana pasada, un ferretero catalán que acaba de rotular su tienda con la nueva enseña me mostraba su inquietud ante la posibilidad de que el proyecto nacional quedase abortado. “Si, al final, Optimus –decía- va a ser el nuevo nombre de Cofac en Cataluña, me arrepentiré de haberme sumado al proyecto. Mis clientes no entenderán porqué no me quedé como estaba. Mi apuesta era y es por un proyecto de todo el estado”.

La certeza de meses pasados ha devenido en incertidumbre debido a varios factores: los cambios producidos en la presidencia y en la gerencia de QF Plus, el proyecto soberanista catalán y sobre todo -en mi opinión-, la propiedad de la enseña y  el reparto de los costes de implantación y desarrollo de la misma, factores estos últimos aparentemente consensuados a primeros de año pero vueltos a poner en cuestión en los últimos meses.

En esta encrucijada, cuando ya 70 ferreterías de QF Plus están rotuladas con Optimus en todas las provincias catalanas, pero también en Guipúzcoa, la Comunidad Valenciana y Baleares; y varias decenas del resto de cooperativas de NCC han confirmado su participación en el proyecto, toca cerrar los temas pendientes haciendo de la necesidad virtud y de la generosidad el elemento  que permita cohesionar y armonizar los intereses de todos, que, en resumen, son los de los puntos de venta asociados. Sin Optimus, el futuro de muchas ferreterías está en peligro; me atrevo a decir que el futuro del canal ferretero de proximidad está en peligro.

Ójala que los participantes en el seminario de dentro de unos días, tengan en cuenta esto en cada momento de la negociación y no echen por tierra las expectativas de unos ferreteros a los que se les acaba el margen de maniobra.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Cierre por jubilación

14 septiembre, 2015 Juan Manuel Fernández 1 COMENTARIO

En Sin categoría

La semana pasada publicamos el homenaje que recibía José Luis Estallo por sus 50 años como ferretero, por parte de la Asociación de Comercio de Huesca. José Luis lleva 54 años al frente de Ferretería Estallo, un negocio que, sin embargo, está a punto de cerrar sus puertas debido a que tanto él como su hermano se jubilan “y nadie de la familia quiere continuar”.

Leer más

Facebooktwitterpinterestlinkedin
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Acerca de mi

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB akí Ancofe Aside ATB Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Hay que vacunarse contra el virus

    11 enero, 2021
  • Comafe y QF+, déjà vu

    21 diciembre, 2020
  • El éxito de los jóvenes ferreteros

    14 diciembre, 2020
  • Estrellas que más brillan en la red

    23 noviembre, 2020
  • Tenemos más oportunidades que amenazas

    16 noviembre, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto