• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Juan Manuel Fernández

Comafe

Cofac y Comafe empiezan a andar juntas

15 junio, 2011 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Ni una semana han tardado Cofac y Comafe en contestar a la cuestión que planteaba en este mismo blog hace unos dias. Mediante una nota de prensa emitida por la agencia de comunicación de Comafe, se anuncia que ambas cooperativas han establecido un acuerdo de colaboración empresarial para «analizar y estudiar todas las posibles sinergias y mejoras existentes para ambas entidades», que es como no decir nada pero apuntando todo. ¿Y cuál es el todo?

El todo sería la fusión total de ambas cooperativas en la primera entidad de distribución del sector de ferretería y bricolaje, con más de 300 puntos de venta y 150 millones de facturación. Pero la nota apunta a más cosas. «El objetivo final del acuerdo es la creación de un fondo comercial que haciendo partícipe al resto del sector tradicional, abarque todo el territorio nacional», o lo que es lo mismo el acuerdo debería ser el principio de una fusión entre Ancofe y Fergrup -ya lo apuntaba también en mi anterior post- para centralizar todas las compras del canal tradicional agrupado en cooperativas.

Y si leemos con perspectiva «Este es el primer paso de nuestro canal …, desde un proyecto, en principio nacional, y que está orientado a la creación de una gran cadena de ventas que pretende (?) más de mil puntos en toda España»,  lo que estamos entendiendo es que el proyecto debería implicar a todas o gran parte de las cooperativas ahora integradas en Ancofe y en Fergrup. El acuerdo anunciado esta misma semana de la adhesión comercial de Cofedal a Comafe va en esa dirección. La fusión de Coferdroza y Cofedeva el año pasado habría sido -seguramente sin proponérselo- la pionera de un proceso que, de fraguar, cambiaría totalmente el canal tradicional de ferretería.

Pero no acabaría aquí todo, si no leo mal entre líneas. Tal y como están las cosas, no descarten otras alianzas con otros operadores del sector fuera del ámbito cooperativo. Hay demasiada confluencia de intereses con otros operadores como para no aprovechar la oportunidad de llevar a cabo un proyecto que implique también a determinados protagonistas del sector de bricolaje.

Cofac y Comafe, lo lógico es que sea cuanto antes

9 junio, 2011 Juan Manuel Fernández 3 COMENTARIOS

En Sin categoría

A primeros de año, lanzaba desde aquí una serie de 15 preguntas cuya contestación marcaría el devenir del sector de ferretería y bricolaje en el futuro próximo. Al final ya del primer semestre algunas preguntas ya han tenido respuesta y otras siguen en el aire esperando contestación. En las últimas semanas y a la luz de los cambios operados en Comafe, se ha reabierto la incógnita de ¿Cuánto tardarán Comafe y Cofac en formar la primera cooperativa de ferretería del país?.

En mi opinión,  si se van a unir -y lo lógico es que así sea- lo mejor es que lo hagan cuanto antes. El canal tradicional necesita un revulsivo y la creación de una cooperativa resultado de la unión de las dos con más potencial del país, con un volumen de facturación próximo a los 150 millones de euros y cerca de 400 puntos de venta, lo sería sin duda.

Los más antiguos del lugar recordarán las excelentes relaciones que Cofac y Comafe mantuvieron en la década de los ochenta, hasta la salida de la segunda de Antonio Valverde y Nicolás Velasco. Lo que era lógico entonces, cobra más fuerza ahora.

Es más, cuando Cofac y Comafe se unan, lo lógico es que Ancofe y Fergrup se unan también. Otra cosa no tendría sentido. Las rencillas  y disensiones de antaño, que supusieron la salida de Ancofe de Cofac, Coinfer o Cofedas, con el nuevo panorama habría que darlas por caducadas o al menos amortizadas. Porque parece imposible que la nueva entidad resultante apostara por una de ellas en detrimento de la otra.  

¿Y por qué no otras alianzas con otros operadores del canal tradicional o del  moderno?. Todo es posible en el escenario actual donde Leroy Merlin ejerce de operador dominante y los demás buscan un árbol al que arrimarse o bajo el que cobijarse.

Desde el Congreso de AECOC, celebrado en febrero, en el que algunos de los principales ejecutivos de las organizaciones de distribución dominantes mostraron su disposición a dialogar y sopesar cualquier alternativa, se abrió la veda de la rumorología y, por qué, no de los contactos discretos para sondear alternativa encaminadas a hacer realidad la necesaria concentración de la distribución del sector.

Valor añadido de cooperativas y grupos de compra

30 mayo, 2011 Juan Manuel Fernández 4 COMENTARIOS

En Sin categoría

En el espacio de unas pocas semanas se han convocado en el sector de ferretería varios eventos tendentes a que proveedores y detallistas puedan conocerse mejor, intercambiando experiencias, para abordar con las mejores expectativas a un usuario final que está cambiando sus hábitos de consumo.

Las iniciativas, promovidas por algunos de los principales grupos de distribución: Cofac -«el Día Cofac-; Cecofersa -Convención anual-; Fercodis -jornada de trabajo- o Comafe -«Comafe Open Day» suponen siempre un estímulo para socios y asociados y deberían contar con la masiva participación de todos ellos. No es así, sin embargo, o por lo menos no en todos los casos.

Salvo excepciones, parecería que la pertenencia a tal o cual grupo o central de compras, cooperativa, etc. solo comportara poder comprar en condiciones mejores que la media del mercado, o al menos que los competidores más cercanos. Quizá por ello, algunos detallistas se asocian a más de una organización, para aprovechar las mejores condiciones de compra de cada uno en el producto o familia de productos de que se trate. Eso explicaría la no masiva asistencia de los asociados a los encuentros organizados por sus organizaciones de distribución.

Estas y otras iniciativas similares merecerían, sin embargo, mejor respuesta. Primero, porque aportan información general del sector. Segundo, porque permiten intercambiar experiencias no solo con los proveedores sino con los propios colegas de otra extracción geográfica. Tercero, porque contribuyen a cohesionar los intereses del grupo y a reflexionar conjuntamente sobre futuros desarrollos del mismo.

En mi opinión, son precisamente este tipo de actos los que aportan más valor añadido a los asociados y los que justificarían casi por sí solos el asociacionismo del sector. Si el ferretero prefiere quedarse detrás del mostrador esperando a los clientes y lamentándose de que no llegan, es muy probable que acabe desapareciendo y ni se entere de porqué lo hace.

Comafe hace un fichaje de campanillas

31 marzo, 2011 Juan Manuel Fernández 1 COMENTARIO

En Sin categoría

La semana después de Ferroforma está siendo pródiga en noticias de calado en el sector de ferretería y bricolaje.  Inauguraciones como la de Ferretería Rodilla (en Salamanca) o el  traslado a nuevas instalaciones de Ferretería Arenal (en Alcazar de San Juán); concursos de acreedores como los de Morata Hispania ( de Cartagena-Murcia) o Comercial Ferretería Oeste ( de Cáceres); nueva web de Bricoking. Y la noticia de la semana, el fichaje de Alfredo Díaz como nuevo gerente de Comafe.

Cuando Oscar Madrid fue elegido presidente del Consejo Rector de la cooperativa madrileña en el verano de 2010, anunció un plan de calado para la modernización de Comafe y para colocarla donde él creía que le correspondía, en la vanguardia de la distribución española de ferretería. El plan se ha ido sustanciando internamente con medidas de corrección de situaciones históricas anómalas, con el fichaje de varios profesionales de calidad en diferentes departamentos y con la puesta en marcha de servicios adicionales para el socio.

El fichaje de Alfredo Díaz, gestor de reconocida valía, responsable de la puesta en marcha el proyecto Nireo y de su máximo desarrollo a finales de 2005 y que llevaba casi seis años fuera del sector dirigiendo con éxito el grupo Cristher, de material eléctrico, supone una declaración de intenciones adicional de la envergadura del cambio en el que se encuentra embarcada Comafe y del impulso que el Consejo Rector de la cooperativa quiere dar a la entidad en el futuro próximo.

El anterior gerente, Jon Baltza, que sustituyó en el verano de 2009 a Gerardo Callejo, ha dejado una buena estela de su paso por la cooperativa madrileña tanto dentro como fuera de la misma, pero su perfil no se adecuaba -según el Consejo Rector- a las expectativas de la nueva etapa. Desde aquí quiero desearle buena suerte a Jon Baltza y dar la enhorabuena a Alfredo Díaz, del que espero lo mejor para Comafe y para el sector, que debería felicitarse por recuperar parte del talento perdido en los últimos años.

Ferretería y bricolaje, muchas incógnitas en 2011

7 enero, 2011 Juan Manuel Fernández 3 COMENTARIOS

En Sin categoría

El sector de ferretería y bricolaje se enfrenta a 2011, el cuarto año de crisis económica, plagado de incógnitas. Recopilo en este primer «post» de 2011 unas cuantas a título de inventario, por su importancia en el devenir futuro del mercado:

1.- ¿Facilitará la conversión de Cofedal en sociedad anónima su fusión con otra organización del sector?.

2.- ¿Cuántos nuevos puntos de venta conseguirá Ehlis incorporar a Cadena 88. Cuánto avanzará en la identificación de cada uno de los puntos de venta de la Cadena y en la fidelización de los cadenistas?.

3.- ¿Cuánto tardarán Comafe y Cofac en formar la primera cooperativa de ferretería del país?.

4.- ¿Cuántos de los expositores que no acudirán con estand a Ferroforma se arrepentirán de no haber asistido?.

5.- Cuántos proveedores cumplirán a finales de año las directrices marcadas por los grandes distribuidores del sector en cuanto a transmisión electrónica de pedido, albarán y factura?.

6.- Cuántos suministros industriales podrán cumplir los plazos de pago legales establecidos por ley con sus proveedores si las administraciones públicas y las constructoras no pueden hacer frente a sus compromisos de pago-según establece la misma ley- con ellos?.

7. ¿Será la confirmación de la participación de Ancofe en Ferroforma/Bricoforma 2011 el primero de los cambios estratégicos de la agrupación de cooperativas. Cuáles serán los siguientes?

8.- ¿Qué grado de cumplimento tendrán los nuevos planes de nuevas aperturas y de expansión para 2011 de Leroy Merlin, Bricor, Akí y Brico Dêpot?

9.- ¿Cuántos franquiciados conseguirá BricoKing en el transcurso del año?

10.- ¿Qué implicaciones  tendrán en el mercado las recientes fusiones: Stanley-De Walt-Black & Decker;  o Husqvarna Gardena?

11.- ¿Quién saldrá beneficiado de la decisión de SNA Europe de fusionar las marcas Acesa e Irazola con Bahco; la propia SNA o alguno de sus competidores más próximos?

12.- ¿Cuándo volverá a abrir la plataforma logística de Coferdroza en Valencia, la que fue sede social de Cofedeva?

13.- ¿Quiénes ocuparán los cargos que se renuevan este año al frente de Ferroforma (director), del Comité AECOC de Ferretería y Bricolaje (presidente), de AFEB (presidente)?

14.- ¿Cuántos socios de Bricogroup darán el paso definitivo para convertirse en establecimientos Bricogroup?

15 ¿Cuántos socios de Cecofersa se animarán a convertirse en establecimientos de la enseña Cecoshop?

Yo me atrevo solo a contestar a otra de las incógnitas claves del sector

¿Cuánto tardará en recuperarse el sector de construcción?. Como decían en la revista satírica Hermano Lobo: Uuuuuuuuuuuuh!

Feliz 2011

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 6
  • Go to page 7
  • Go to page 8

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC akí Ancofe Aside Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa Cecoshop centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Cofedeva Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • ¡Leroy Merlin!,ni está ni se le espera.

    27 junio, 2022
  • Fusión inminente de Comafe y QFPlus

    13 junio, 2022
  • Suministros industriales en la encrucijada

    6 junio, 2022
  • X Premio Txema Elorza y 15 años de Fundación

    23 mayo, 2022
  • ¿Quién asume las subidas de precios?

    9 mayo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto