• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Juan Manuel Fernández

Cecofersa

Una cena con Cecofersa

5 octubre, 2015 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Debería decir más bien una cena con asociados a Cecofersa, que fue la que disfruté el pasado martes 29 de septiembre en el marco de celebración de Expocecofersa. Me apetecía compartirla con profesionales a los que no conociera para descubrir nuevas experiencias y formas de hacer. Con esta premisa me dirigí a una mesa en la que había 8 personas donde solo conocía a José Ramón Remunian, de StanleyBlack&Decker. Supuse que el resto de comensales serían clientes y por lo tanto daban el perfil que yo buscaba. Me acogieron sin entusiasmo pero tampoco con disgusto así que saludé a todos y me presenté uno por uno, aludiendo a mi condición de periodista del sector. Alguno ya me conocía por el news de Cuadernos de Ferretería y Bricolaje, incluso uno me seguía desde los tiempos de Ferronoticias.  Ellos venían de Ceuta, de Córdoba, de Hinojosa del Duque, de Orense y de Jaén. El octavo comensal resultó ser un delegado de StanleyBlack&Decker, de Málaga.

La conversación comenzó por el tema catalán. Se apreciaba cansancio por el “procés” y se reclamaba más atención de los poderes públicos a los problemas de verdad del día a día. Aún así, todos reclamaban Cataluña como una parte de España a la que no tenían ningún interés de renunciar, más al contrario, disfrutarla con todas sus bondades.

Ya en el ámbito profesional, aprendí unas cuantas cosas –o al menos las recordé-. Que fuera de los polos de atracción: Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla… existen empresas pequeñas y no tan pequeñas del sector, que saben hacer las cosas y las hacen bien. Que existe espíritu emprendedor en cualquier parte del territorio y que temas que en algunos foros siguen siendo tabú o “forman parte del futuro” como internet y la venta “on line” están asumidos y afrontados con razonable éxito en la periferia del sector. Que ferreteros de provincias –sin ánimo peyorativo, por supuesto- tienen más luces que los de las principales capitales  y que aunque no sufren directamente la competencia feroz de las grandes superficies, están más dispuestos a evolucionar y reinventarse que aquellos. Que tienen curiosidad y afán de saber qué se hace allende de sus pequeños entornos y están dispuestos permanentemente a aprender. La sensación que me llevé es que son más humildes, más abiertos y más permeables al cambio que muchos de los empresarios que tienen más renombre y visibilidad en el sector.

Son conscientes de sus puntos fuertes y de sus debilidades y reclaman a la central –habrá que preguntar a los responsables de Cecofersa- apoyo y soluciones para afrontar su día a día y su futuro. Isidro, Lucas, Salvador, Paco, Víctor… gracias por vuestros testimonios y por compartir conmigo vuestras ilusiones y vuestras inquietudes. Mi objetivo se cumplió sobradamente gracias a vosotros. Os debo una.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Todas las ferias

17 noviembre, 2014 Juan Manuel Fernández 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Hace unos pocos días se ha presentado la segunda edición de la Feria de Negocios Profer, que tendrá lugar en Zaragoza los días 26 y 27 de marzo de 2015, solo 20 días después de Expocadena -6-7 de marzo de 2015, en Sevilla- la feria que hace cada año Cadena 88.

Aparte, el año que viene se celebrará una nueva edición de Ferroforma , a finales de mayo; Expocecofersa, a finales de octubre; y varias ferias virtuales de NCC, Cadena 88, Cecofersa, etc. Las previsibles, para algunos, demasiadas, para otros; lo cierto es que cuando se habla del fin de las ferias, en el sector de ferretería y bricolaje tenemos más que nunca. Cuando yo empecé en este negocio, se celebraba cada año la feria de Colonia y, cada dos años, Ferroforma. Luego se incorporó Eurobrico; ahora, ya lo ven, cuatro o cinco al año presenciales y un número creciente de virtuales.

Lo que está claro es que la distribución es la que manda. Antes se hacían negocios en Colonia, en Bilbao o en Valencia. Ahora, para hacerlos es casi imprescindible acudir a las convocatorias que cada grupo de compra monta en cualquiera de las grandes urbes tratando de acercarse lo más posible a los puntos de venta. O aprovechando los espacios virtuales que periódicamente se abren para incluir promociones y ofertas específicas.

A mí me parece bien que fabricantes y detallistas se encuentren cuantas más veces mejor, siempre que la ocasión se aproveche no solo para hacer pedidos, sino para hablar de novedades, de merchandising, de necesidades del consumidor, para, en definitiva, plantear estrategias conjuntas para vender más y en mejores condiciones.

Otra cosa es el coste de estos encuentros. Cada expositor debe analizar y valorar la oportunidad de cada inversión y su rentabilidad. Cada certamen establece sus precios en función de una serie de variables que –si se pregunta al expositor- no siempre resultan razonables. Desde 150 €/m2 hasta más de 200 €/m2 por stand llave en mano. Porcentajes de rápeles sobre ventas. Promociones y descuentos por compra directa. Desplazamientos y alojamiento del equipo. Etc.

A pesar de que el otoño es época de lluvias, esta vez no me voy a mojar. Que cada cual reflexione y saque sus consecuencias. Feliz semana.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Eurobrico refleja un sector dinámico

6 octubre, 2014 Juan Manuel Fernández 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Durante los tres días que ha durado Eurobrico, se ha podido observar que el dinamismo del sector de bricolaje ha recuperado impulso. Tras siete años de apatía, provocada por una caída de ventas y el aumento de las cargas financieras, los diferentes operadores –fabricantes, distribuidores y detallistas- dan muestras de que el escenario está cambiando. Lentamente, pero cambiando. Sin alharacas, pero transmitiendo buenas sensaciones.

Empezando por los más grandes: el Grupo Adeo y Bauhaus han desembarcado en Valencia con decenas de compradores que buscaban nuevas propuestas y anunciando aperturas que constatan su firme apuesta por el mercado español. También Bricor ha desplazado a sus principales responsables para visualizar su apuesta por la fórmula City, que sigue implantándose a toda velocidad en los diferentes centros de El Corte Inglés.

Las medianas superficies han estado bien representadas por ATB, Bricoking y Bricogroup, que han tenido a sus cúpulas directivas valorando nuevos acuerdos de colaboración con diferentes expositores y la entrada de nuevos asociados en sus organizaciones.

El canal tradicional, por su parte, ha acudido en pleno –con la excepción de Ehlis-Cadena 88- para presentar sus nuevas cadenas de venta. Unos, como Ferrokey, a lo grande. Otros, como Óptimus y Clickfer, de forma más discreta, pero igualmente ilusionante. Y, por último, los de Profer –Coferdroza, Coarco y Fercodis- y los de Cecofersa, haciendo pasillos, compartiendo incipientes proyectos de desarrollo.

En otro plano, la presencia de consultores – AGF, Systemshop Consulting, Sellmore, Gestsein, Implementa…-, de empresas tecnológicas –Control Integral, Código 10..- o de equipamiento comercial –Yudigar- ofreciendo sus servicios y dando cobertura a alguno de los proyectos señalados o a otros en germen.

En resumen, el espejo de Eurobrico ha mostrado un sector ilusionado con el futuro, inmerso en una nueva ola de aperturas y de creación de enseñas, orientado hacia la venta y al consumidor final y consciente de su responsabilidad con la sociedad en la que opera. Y, a la vez, cauteloso ante factores externos como el proceso independentista de Cataluña, el parón de la economía en los grandes países europeos, la inestabilidad financiera, o los grandes conflictos mundiales que pueden afectar al suministro y al precio de las fuentes de energía.

Por último, aprovecho este post para agradecer a todos nuestros interlocutores en Eurobrico su afectuosa acogida y su colaboración en la elaboración de contenidos que aporten valor a nuestros lectores, que los podrán encontrar a partir de hoy en nuestro newsletter diario y en el próximo número de Cuadernos de Ferretería y Bricolaje.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

“El Día de Tu Casa”, siempre hay una primera vez

5 mayo, 2014 Juan Manuel Fernández 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Hay una primera vez para todo. Para el amor, para el sexo, para una final de Champions con dos equipos de la misma ciudad. Incluso hay una primera vez para que el conjunto del sector de ferretería y bricolaje se ponga de acuerdo en una iniciativa que pretende impulsar el mantenimiento y la mejora del hogar.

La iniciativa, bajo el lema “El Día de Tu Casa”, ha sido gestada en el seno del Comité AECOC de Ferretería y Bricolaje y cuenta con el respaldo de cincuenta empresas y entidades  que engloban a proveedores, distribuidores, detallistas de ferretería, suministros industriales grandes y medianas superficies de bricolaje, ferias y medios de comunicación especializados como C de Comunicación.

Lo extraordinario de la propuesta es que ha conseguido poner de acuerdo a Bauhaus, Bricor y Leroy Merlin; o a Cecofersa, Ehlis y NCC. Por una vez, el interés general se ha puesto por encima de todo lo demás y, aunque solo sea por un día, todos se han alineado para que la sociedad española entienda que mantener y mejorar el hogar – bien haciéndolo uno mismo, bien encargándoselo a un profesional- no solo proporciona confort y seguridad, sino también disfrute y ahorro.

Hoy día 5 de mayo, los pormenores de la iniciativa se anuncian a los medios de información general en una convocatoria que se verificará el próximo día 16 de mayo en todo el territorio nacional y que contará con descuentos y promociones especiales, demostraciones en el punto de venta y otras actividades que cada entidad implicada hará según sus propios criterios y posibilidades.

En Grupo C de Comunicación, a través de nuestra web http://ferreteria-y-bricolaje.cdecomunicacion.es, del newsletter diario y de Cuadernos de Ferretería y Bricolaje nos sumamos con entusiasmo a una iniciativa que –en nuestra opinión- merece la pena llevarse adelante, aunque solo fuera por lo que de insólito y novedoso representa en un sector y en un país tan poco dado a estas fiestas.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Comafe, NCC y el día de la marmota

7 abril, 2014 Juan Manuel Fernández 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

La salida de Comafe de NCC recuerda al día de la marmota. El tiempo se vuelve circular y cada cierto periodo las mismas cosas vuelven a pasar de nuevo ante nuestros ojos. En la última década ha sucedido lo siguiente en la distribución de ferretería: Ancofe se rompe y unas cuantas cooperativas –Cofac, Cofedas y Coinfer, más Unifersa- crean Fergrup. Entre las que se quedan en Ancofe: Las Rías, Comafe y Coferdroza crean al margen de las demás la marca Tryun. Más tarde, Coferdroza sale de Ancofe y, ya con Cofedeva absorbida, se alía con Cecofersa y Coarco formando Solfer. Lo que queda de Ancofe –Comafe, Las Rías, Unife y Coanfe- y Fergrup –a la que se ha unido mientras tanto Cifec- forman NCC, de la que queda fuera Unifersa. Coferdroza y Cecofersa rompen y mientras la primera forma Profer con Coarco, Cecofersa se alía con Comafe. Cofac y Cifec se fusionan en QFPlus después de que no cuajara la unión de Cofac y Comafe en C+C; y NCC anuncia la creación de una cadena de ventas de ámbito nacional. Ahora, Comafe sale de NCC y anuncia que resucita la cadena Ferrokey, enseña que es propiedad de Ancofe –en disolución-. Entre tanto, la marca Tryun, propiedad de Coferdroza, Comafe y Las Rías sigue circulando en sus establecimientos asociados y en los de sus aliados, incluso ahora que Coferdroza pertenece a Profer, Las Rías a NCC y Comafe va por libre aliada con Cecofersa. Entretanto, Comafe ha absorbido Cofedal y Unife e Iruña se han unido en Synergas.

En la intrahistoria de todos estos movimientos, profesionales y plantillas de condiciones van y vienen de un sitio para otro arrastrando consigo bolas de pólvora que de vez en cuando explotan en las manos de proveedores inconsecuentes que se dejan llevar por los vaivenes de una distribución inestable y que sigue sin acometer de verdad el principal de sus retos: la creación de cadenas de venta consistentes que puedan competir con garantías con el resto de operadores.

Y, para terminar este día de la marmota, recordar que en el centro de este embrollo hay una serie de personas con nombres y apellidos que parecen no encontrar nunca su sitio ni el de las organizaciones que representan, que giran como peonzas y dan saltos mortales para caer siempre de pie y que se mantienen siempre a flote a pesar de todo el mar de fondo que provocan sus decisiones.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Momento crítico para las cadenas de venta

3 marzo, 2014 Juan Manuel Fernández 1 COMENTARIO

En Sin categoría

Hay que retrotaerse a finales de los ochenta para encontrar los primeros proyectos serios de cadenas de venta en el sector de ferretería. Casi al mismo tiempo Cadena 88 –proyecto liderado por Ehlis- y Ferrokey –liderado por Ancofe- se pusieron en marcha con el fin de configurar una masa crítica de establecimientos de rango nacional que permitiera al canal tradicional enfrentarse al reto que suponía el desembarco de las grandes multinacionales del sector (Akí, Leroy Merlin, Texas Homebase, Bauhaus, etc).

Veinticinco años después y tras los múltiples avatares que ya están en la historia de la ferretería española, las cadenas de venta se encuentran en un momento crítico. Cadena 88 necesita dar un paso adelante para capitalizar la fuerza de más de 1.000 puntos de venta y las repetidas campañas de publicidad en los grandes medios de comunicación. Por su parte, el movimiento cooperativo sustanciado en NCC debate en interno si optar por reflotar la enseña Ferrokey o encomendarse a un nuevo proyecto que liderado por QFPlus pretende dar respuesta de una vez por todas a las diferentes posiciones y fórmulas de la ferretería clásica.

En los últimos días, he tenido oportunidad de cambiar impresiones con diferentes directivos de las cooperativas de NCC y a la voluntad inequívoca de apostar por un modelo de cadena de venta de ámbito nacional se suman las dudas que subyacen de posiciones poco claras más propias del famoso perro del hortelano, que ni come ni deja comer.

Por último, en el ámbito del suministro industrial y una vez que el proyecto liderado por Oscar Madrid, Michel Pérez y Jordi Arana ha quedado en suspenso hasta que se den unas circunstancias más favorables, todas las miradas se dirigen a Cecofersa, que podría estar intentando revitalizar su proyecto Cecoshop, y a Aside, que ya anunció hace unos meses su voluntad de explorar la creación de una cadena de ventas en la que participarían la mayoría de sus asociados. Los que ya han dado un paso significativo, han sido los socios de Format, que anunciaban hace poco su presencia como grupo en la próxima bienal de la máquina herramienta que se celebra en Baracaldo.

En resumen, mucho movimiento y muchas incógnitas que despejar en los próximos meses y cada vez menos oportunidades de articular fórmulas en forma de cadena de ventas que puedan competir con éxito por un lado con los Bricor, Leroy Merlin, Bricodepot, Bricoking, Bricorama, Bricocentro, Akí o Bauhaus y, por otro, con los Big Mat, BdB, Gamma, Plataforma de la Construcción o los Hoffmann, Blinker, Berner, Würth y el resto de los especialistas de venta por catálogo.

Facebooktwitterpinterestlinkedin
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Acerca de mi

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB akí Ancofe Aside ATB Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Hay que vacunarse contra el virus

    11 enero, 2021
  • Comafe y QF+, déjà vu

    21 diciembre, 2020
  • El éxito de los jóvenes ferreteros

    14 diciembre, 2020
  • Estrellas que más brillan en la red

    23 noviembre, 2020
  • Tenemos más oportunidades que amenazas

    16 noviembre, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto