• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El blog de Jorge Cocero
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Juan Manuel Fernández

Bricor

En los pasillos de Eurobrico

8 octubre, 2012 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Dos años después, Eurobrico ha vuelto a ser el foro de encuentro donde se han dado cita la mayoría de los operadores del sector de bricolaje y ferretería. Alrededor de 300 expositores y -salvo nombradas excepciones- la mayoría de las organizaciones de distribución de ambos canales fundamentalmente españolas, pero también europeas, han intercambiado impresiones y han hecho negocio en un certamen marcado más que nunca por la actividad de los pasillos.

En efecto, en un sector en ebullición, los pasillos de la feria han estado cargados de rumores y noticias: la creación de NCC -Nueva  Central de Compras y Servicios de Ferretería, S.L. – como continuadora del legado de Ancofe y Fergrup, en la que ha quedado fuera Unifersa; la compra de Ardy por parte de Bricoking; la rápida expansión del proyecto Bricor, que espera abrir 38 centros en los próximos dos años; las dificultades de financiación que encuentran los emprendedores que quieren sumarse a  las franquicias de bricolaje como Habitacle, ATB o Bricoking; el más que probable desembarco en España del grupo alemán Obi; los ambiciosos planes de aperturas de Bauhaus y Bricodepot; la integración de un buen número de socios de Cofedal dentro de Comafe, la contestación de la vieja guardia en la cooperativa madrileña; las primeras discrepancias internas en el seno de Solfer y la división de opiniones de los expositores que acudieron a su I Encuentro de Negocios, celebrado en Zaragoza; la convocatoria del VI Premio Txema Elorza a los valores humanos y profesionales en ferretería y bricolaje…

Súmese a todo ello los corros de fabricantes no expositores que trataban de adivinar si habían hecho bien o no, no acudiendo a Eurobrico; los desgraciadamente habituales comentarios de ¿A vosotros cuánto os ha pillado fulanito? o los optimistas que ya ven brotes verdes en lontananza y tendremos una idea muy aproximada de lo que se ha cocido en Eurobrico 2012.

Por mi parte, destacar el gran esfuerzo realizado por la organización para facilitar la labor de expositores, visitantes y medios de comunicación, la buena acogida de nuestro ya habitual set de televisión, el desigual interés de las actividades paralelas, con especial mención a las Olimpiadas del Bricolaje, en las que los responsables de Briconatur han hecho un trabajo encomiable; y al rincón de los inventores, con ideas y soluciones muy atractivas que podrían aplicarse inmediatamente en varios segmentos del mercado.

Tiempo de calor e incertidumbre

25 junio, 2012 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Durante la noche de San Juan, la más corta del año, las hogueras queman simbólicamente todo lo malo que se ha acumulado durante los 364 días anteriores. El fuego purifica y es recibido con alegría por los que pasan la noche saltando las hogueras y compartiendo la tibieza nocturna del verano que entra.

Sin embargo, tras la noche de San Juan, el sector de ferretería y bricolaje sigue viviendo momentos de incertidumbre: de oportunidades, para unos, de amenazas para otros. Los grandes operadores de la distribución tradicional continúan sus procesos de concentración más lentamente de lo deseable y mantienen en vilo tanto a sus asociados como a los proveedores, que ya no saben muy bien  a qué atenerse. La avalancha de comentarios que suscitó la semana pasada el blog de Javier Barrio sobre Solfer es buena muestra de lo que digo.

La desaparición inminente de Ancofe y Fergrup y la reubicación de las entidades asociadas a las mismas suscita también no pocas dudas entre los proveedores. ¿Qué validez tienen las plantillas firmadas? ¿Quién se responsabiliza de los temas pendientes?¿Qué pasa con la marca Tryun? La incertidumbre se acrecienta según pasa el tiempo y las preguntas no obtienen respuestas claras. Los recientes acuerdos de colaboración de Ehlis y Aside o de Grupo GCI y Adefec abren más interrogantes sobre la deriva de la distribución intermedia.

El bricolaje tampoco es ajeno a los interrogantes: ¿Cómo y cuándo se verificarán los cambios anunciados en Bricor y el grupo El Corte Inglés? ¿Qué repercusión tendrá en Bricogroup la salida de Enrique Coco? ¿Cuál será la evolución de CMB, Ardy, Bricorama o el mismo Akí, medianas superficies que no acaban de encontrar su hueco en el mercado del Home & Garden Improvement? ¿Cómo afectará el desembarco cada vez más evidente de Big Mat o BdB en el sector?

Luce el sol y sopla una ligera brisa que acerca el trino de los pájaros y refresca el ambiente ya definitivamente veraniego.  En Madrid hará mucho calor a partir del mediodía. En el sector -en mi opinión- hará mucho calor en las próximas semanas y meses provocado por el roce de la incertidumbre con la paciencia en una olla de agua hirviendo en la que se cuecen compradores agresivos y vendedores desesperados, o viceversa.

Todos los focos sobre Bricor

18 junio, 2012 Juan Manuel Fernández 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Los últimos meses han sido pródigos en rumores sobre la deriva que iba a tomar Bricor tras el cese de Pedro Gil y la asunción de la dirección general por parte de Diego L. Martín. Que El Corte Inglés se había cansado de perder dinero con el bricolaje y nombraba a un liquidador como nuevo responsable; que los centros Bricor se transformarían en centros de material deportivo al estilo Decathlon; que los compradores de ferretería de El Corte Inglés se harían cargo también de las compras de bricolaje; que Bricor se vendía a una multinacional especializada, etc, etc.

Lo cierto es que El Corte Inglés ha dado un golpe de timón y se ha propuesto reinventar todo lo que en el grupo tiene que ver con la ferretería y el bricolaje. Para ello, ha encargado a los nuevos responsables de Bricor rentabilizar esa parte del negocio, dándoles más poder dentro del grupo para que hagan a los centros tradicionales de El Corte Inglés situados en el centro de las principales ciudades españolas partícipes de un nuevo concepto de proximidad que integrará bajo la enseña Bricor a las antiguas secciones de ferretería ubicadas en los mismos.

A falta de decidir cuál será el apellido de Bricor en esos centros, la prueba piloto se realizará en cuatro tiendas de Madrid, donde la sección de ferretería ocupa superficies -un tanto marginales por su situación- de alrededor de 1.200-1.500 metros cuadrados.

A pesar del tradicional hermetismo de El Corte Inglés en el ámbito informativo, la expectación sobre el futuro de Bricor dentro o fuera del grupo ha hecho saltar la noticia antes de lo previsto. Es lógico, todos los focos están puestos en el desarrollo de la enseña desde hace meses. El sí o el no del grupo al proyecto Bricor influye de forma sustancial en el escenario. Lo he oído muchas veces en los últimos años y he llegado a compartir esa opinión: Tal y como están las cosas sólo Bricor puede ser el contrapoder que el grupo Adeo -Akí, Bricomart, Leroy Merlin- necesita para impulsar de una vez por todas el negocio del bricolaje, o del «home & improvement», como se dice ahora, en nuestro país.

Ferretería y bricolaje, muchas incógnitas en 2011

7 enero, 2011 Juan Manuel Fernández 3 COMENTARIOS

En Sin categoría

El sector de ferretería y bricolaje se enfrenta a 2011, el cuarto año de crisis económica, plagado de incógnitas. Recopilo en este primer «post» de 2011 unas cuantas a título de inventario, por su importancia en el devenir futuro del mercado:

1.- ¿Facilitará la conversión de Cofedal en sociedad anónima su fusión con otra organización del sector?.

2.- ¿Cuántos nuevos puntos de venta conseguirá Ehlis incorporar a Cadena 88. Cuánto avanzará en la identificación de cada uno de los puntos de venta de la Cadena y en la fidelización de los cadenistas?.

3.- ¿Cuánto tardarán Comafe y Cofac en formar la primera cooperativa de ferretería del país?.

4.- ¿Cuántos de los expositores que no acudirán con estand a Ferroforma se arrepentirán de no haber asistido?.

5.- Cuántos proveedores cumplirán a finales de año las directrices marcadas por los grandes distribuidores del sector en cuanto a transmisión electrónica de pedido, albarán y factura?.

6.- Cuántos suministros industriales podrán cumplir los plazos de pago legales establecidos por ley con sus proveedores si las administraciones públicas y las constructoras no pueden hacer frente a sus compromisos de pago-según establece la misma ley- con ellos?.

7. ¿Será la confirmación de la participación de Ancofe en Ferroforma/Bricoforma 2011 el primero de los cambios estratégicos de la agrupación de cooperativas. Cuáles serán los siguientes?

8.- ¿Qué grado de cumplimento tendrán los nuevos planes de nuevas aperturas y de expansión para 2011 de Leroy Merlin, Bricor, Akí y Brico Dêpot?

9.- ¿Cuántos franquiciados conseguirá BricoKing en el transcurso del año?

10.- ¿Qué implicaciones  tendrán en el mercado las recientes fusiones: Stanley-De Walt-Black & Decker;  o Husqvarna Gardena?

11.- ¿Quién saldrá beneficiado de la decisión de SNA Europe de fusionar las marcas Acesa e Irazola con Bahco; la propia SNA o alguno de sus competidores más próximos?

12.- ¿Cuándo volverá a abrir la plataforma logística de Coferdroza en Valencia, la que fue sede social de Cofedeva?

13.- ¿Quiénes ocuparán los cargos que se renuevan este año al frente de Ferroforma (director), del Comité AECOC de Ferretería y Bricolaje (presidente), de AFEB (presidente)?

14.- ¿Cuántos socios de Bricogroup darán el paso definitivo para convertirse en establecimientos Bricogroup?

15 ¿Cuántos socios de Cecofersa se animarán a convertirse en establecimientos de la enseña Cecoshop?

Yo me atrevo solo a contestar a otra de las incógnitas claves del sector

¿Cuánto tardará en recuperarse el sector de construcción?. Como decían en la revista satírica Hermano Lobo: Uuuuuuuuuuuuh!

Feliz 2011

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC akí Ancofe Aside Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa Cecoshop centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Cofedeva Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Lo que nos espera a la vuelta de las vacaciones

    18 julio, 2022
  • No hay nadie imprescindible en la ferretería

    11 julio, 2022
  • La logística marca la diferencia

    4 julio, 2022
  • ¡Leroy Merlin!,ni está ni se le espera.

    27 junio, 2022
  • Fusión inminente de Comafe y QFPlus

    13 junio, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto