• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort

El Blog de Juan Manuel Fernández

bricolaje

Eurobrico, oportunidad de conocer y contrastar

25 junio, 2018 Juan Manuel Fernández 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

La nueva edición de Eurobrico, que se celebra en Valencia del 3 al 5 de octubre, es un buen momento para conocer lo que se está cociendo en el sector en España y para entender las implicaciones y efectos que están teniendo y van a tener en el futuro próximo temas como la digitalización, la economía circular, la colaboración dentro de la cadena de valor, el blockchain o los diferentes proyectos de cadenas de venta.

O, por centrarnos en el día a día, conocer qué están haciendo nuestros iguales para enfrentarse a los retos que plantea un mercado cada día más abierto y competitivo donde la omnicanalidad se ha convertido, no en una opción, sino en una necesidad imperiosa. Y contrastarlo con lo que estamos haciendo cada uno de nosotros.

Leer más

Incumplimientos

23 mayo, 2017 Juan Manuel Fernández 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Ayer no publiqué mi post de los lunes y pido disculpas por haber faltado a mi compromiso semanal. Supongo que bastantes de ustedes, queridos lectores, con mucho que hacer cada día, no me habrán echado de menos, pero reconozco mi falta, pido disculpa y prometo enmendarme para el futuro. Las circunstancias de mi incumplimiento no le interesan a nadie y no puedo esgrimirlas como excusa.

Como no hay mal que por bien no venga, mi retraso me ha inspirado para escribir sobre lo que se está convirtiendo en un desagradable deporte nacional: incumplir los compromisos que se adquieren. Compromisos de todo tipo: de compra, de venta, de precio, de plazo de entrega y de cobro, de pago, de colaboración, de partenariado, de exclusividad, de confidencialidad… De un tiempo a esta parte, y cada vez de forma más generalizada, los que nos llamamos profesionales propendemos a pasarnos por el forro de las entretelas lo que hemos pactado con nuestros interlocutores, sean internos o externos.

Es moneda corriente que la gente llegue tarde a las citas o que simplemente no llegue y además que no avise ni se disculpe: que dé su palabra y aduzca que no cumple lo prometido porque no está por escrito –qué tiempos aquellos donde la palabra dada valía más que un contrato notarial-; que prometa respetar un mercado y lo arrase tirando los precios; que acepte un precio y un plazo de pago y que cuando llega el momento de abonarlo pretenda renegociar el precio y las condiciones; que comprometa compras que luego no realiza; que prometa fidelidad eterna a una marca y utilice sus expositores para colocar los productos de la competencia…

En resumen, que lo extraordinario se ha convertido en ordinario –incumplir lo que se promete- y lo normal –hacer lo que se dice- se ha convertido en casi un milagro. Sí, ya sé que todavía quedan personas de palabra y empresas modélicas que hacen honor a su prestigio; pero cada vez menos. O, en el último mes, ¿cuántos de ustedes no han visto anularles una cita a última hora? ¿Cuántos se han visto sorprendidos por un pagaré devuelto? ¿Cuántos por un precio fuera de lugar y de mercado? Y, sobre todo, ¿qué porcentajes de esos y otros incumplimientos han venido acompañados de una disculpa creíble o de una compensación razonable?

Vuelvo el lunes que viene. Gracias

Pedir paso

10 abril, 2017 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

En quince días se celebrará la “Primera Jornada para Jóvenes Ferreteros”, organizada por C de Comunicación, en la que participarán cuarenta profesionales de entre 20 y 40 años, que piden paso para liderar el canal de proximidad de ferretería y bricolaje durante las próximas décadas. Algunos ya toman decisiones del más alto nivel porque lideran el negocio; otros, a la sombra de sus progenitores, van aprendiendo las claves del mismo con el objetivo de tomar el relevo en un futuro próximo.

Leer más

Brillante Congreso de AECOC

13 febrero, 2017 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

La vigésima edición del Congreso AECOC de Ferretería y Bricolaje se ha saldado de forma brillante. La mayoría de las ponencias han tenido un nivel alto o muy alto y han tratado temas estratégicos que van a marcar el futuro del sector en la próxima década: la omnicanalidad, la importancia de las marcas, la comunicación como elemento diferenciador, la relación con los clientes de las nuevas generaciones, las innovaciones tecnológicas que revolucionarán el mundo.

Leer más

Venta «on line», cuestiones clave

30 enero, 2017 Juan Manuel Fernández 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Ahora que por fin parece que las principales organizaciones de distribución que vertebran el canal de proximidad de ferretería y bricolaje se han puesto las pilas para desarrollar proyectos de web para la venta “on line”, me parece el momento de poner encima de la mesa algunas cuestiones clave  relacionadas con internet y la presencia en la red de los detallistas del sector.

Leer más

La batalla de Madrid      

14 noviembre, 2016 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Suena bélico, pero el título de este post refleja, en mi opinión, lo que está sucediendo en Madrid en el ámbito de la ferretería, el bricolaje y el suministro industrial y de construcción. En la batalla hay más de dos contendientes y varios niveles de litigio, lo cual habla de la complejidad del asunto.

Leer más

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 17
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB akí Ancofe Aside ATB Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • X Premio Txema Elorza y 15 años de Fundación

    23 mayo, 2022
  • ¿Quién asume las subidas de precios?

    9 mayo, 2022
  • Las marcas de ferretería se la juegan en Amazon

    25 abril, 2022
  • No hay digitalización sin confianza

    4 abril, 2022
  • En el adiós a Javier Calabuig

    21 marzo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto