• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Juan Manuel Fernández

Big Mat

Inflación de encuentros profesionales

21 mayo, 2018 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Hay inflación de encuentros profesionales en el sector de ferretería y bricolaje
Los encuentros profesionales del sector de ferretería y bricolaje adolecen, en general, de un intercambio fructífero de experiencias entre organización, proveedores y participantes

Vivimos una inflación de encuentros profesionales en el sector. O sí se quiere ver de otra forma, una gran parte de la distribución y muchos detallistas quieren acercarse a sus clientes -a veces sus propios asociados o empleados- mediante encuentros cara a cara que les permitan compartir experiencias y conocer de primera mano sus necesidades. Siempre de la mano de los proveedores, claro.

En lo que va de año, a título de inventario, contamos con los siguientes:

  • Convención Cofan DAS, de Cofan
  • Expocadena, de Cadena 88
  • Profer
  • Big Mat Day
  • BdB Meeting
  • Feria de jardinería de Las Rías
  • Redondo y García, jornada de puertas abiertas
  • Feria de proveedores de sanitario y cerámica de Leroy Merlin,
  • Feria de materiales de construcción de Leroy Merlin,
  • Congreso de asociados de Unifersa
  • 50 aniversario de La Herramienta Balear
  • Jornada de puertas abiertas de Lafermu
  • Jornada de puertas abiertas de Ferretería Ortiz
  • Suministros GSI, Expoferr

A estos ejemplos y otros similares, hay que sumar los encuentros promovidos por los propios fabricantes -lanzamiento de productos, talleres de demostración-, la participación en ferias sectoriales -Sicur, Maderalia, Openges, o para consumidor, Handmade, Creativa…- y un largo etcétera de propuestas que tienen el mismo objetivo: acercar a consumidores y usuarios, de forma directa o por parte interpuesta, toda la oferta de soluciones y productos que genera el sector para profesionales y particulares.

Suma de criterios dispares

Un análisis somero de la situación presenta un escenario complejo donde se suman propuestas diferentes derivadas de criterios dispares: Unas veces se trata de promocionar las marcas de la distribución; otras, las marcas de los proveedores con acuerdos especiales; en otras se trata de promover la enseña de distribución correspondiente; en la mayoría de los casos, de mostrar las últimas novedades.

En mi opinión, todo eso está muy bien y contribuye al crecimiento del mercado, pero me preocupa que se esté saturando al proveedor que, en muchos casos va «de feria en feria» pensando en retornos que las más de las veces se quedan solo en teóricos.

Finalmente, echo en falta también mayor capacidad de escucha tanto por parte de los convocantes de los eventos como de los asistentes a los mismos. Defiendo que hay que adaptar el lenguaje al nivel del cliente, porque oigo demasiadas conversaciones de besugos en los stand entre proveedores muy interesados en explicar las características de los productos y los clientes, interesados en conocer sus ventajas comerciales o los problemas que solucionan.

Feliz semana

La batalla de Madrid      

14 noviembre, 2016 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Suena bélico, pero el título de este post refleja, en mi opinión, lo que está sucediendo en Madrid en el ámbito de la ferretería, el bricolaje y el suministro industrial y de construcción. En la batalla hay más de dos contendientes y varios niveles de litigio, lo cual habla de la complejidad del asunto.

Leer más

Aluvión de aperturas

30 mayo, 2016 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

No damos abasto. No hay día que no llegue a la redacción de Cuadernos de Ferretería y Bricolaje una o dos invitaciones para cubrir la apertura de un nuevo centro de bricolaje, una ferretería o un suministro. Y si no es una apertura es una remodelación en profundidad, una reforma  significativa o como mínimo la rotulación del establecimiento con el nombre de una de las cadenas que engloban a las ferreterías de proximidad.

Leer más

Abrir ventanas

21 marzo, 2016 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

A la vista de los próximos encuentros sectoriales que se anuncian en el sector: Big Mat Day 2016, II Jornada de Retos del Bricolaje AFEB-ADFB, 1ª Jornada de Formación Empresarial Fundación Txema Elorza-Comafe, II Encuentro Profer, y III Foro Beret, quiero compatir una vez más la importancia y el valor que aportan a los participantes, entre los que me apresuro a contarme.

Leer más

El Día de Tu Casa, buena voluntad y escasa repercusión

18 mayo, 2015 Juan Manuel Fernández 1 COMENTARIO

En Sin categoría

Se ha celebrado la segunda edición de «El Día de Tu Casa» los pasados días 15, 16 y 17 de mayo y, aunque es pronto para hacer balance, me temo que la buena voluntad ha estado muy por encima de su repercusión mediática y de los resultados económicos obtenidos.

Lo digo porque, el sábado 16, parte del equipo que hacemos Cuadernos de Ferretería y Bricolaje nos dedicamos a visitar algunos centros emblemáticos de Madrid y alrededores y pudimos testar qué estaba pasando alrededor de «El Día de Tu Casa», que era más bien poco, la verdad.

Alguna valla de Bricodepot anunciado ofertas por la efemérides, algún cartelito en tiendas de Cadena 88, NCC o BigMat y poco más. Reconozco que no recorrimos Madrid palmo a palmo, pero yo estuve, por ejemplo, en Bricor de Castellana; en Akí de Alcobendas y en Leroy Merlín de San Sebastián de los Reyes. En ninguno de los tres centros vi ninguna llamada visible acerca de «El Día de Tu Casa», ninguna oferta o descuento especial. Quizá las hubiera, pero no conseguí descubrirlas.

Entendí entonces las llamadas de la semana en las que algunas marcas comprometidas con la convocatoria me mostraban su escepticismo ante las jornadas que nos esperaban. Detectaban poco compromiso de la distribución y escasísima repercusión en los medios. Se quejaban del poco seguimiento, en general, y de cierta desidia de los que, en teoría, iban a ser los más beneficiados con la jornada, o sea, las ferreterías y los centros de bricolaje. Y tampoco alababan la gestión de AECOC -tibia-, en una iniciativa que había nacido en el seno del Comité de Ferretería y Bricolaje.

Me consta que Optimus o Cadena 88 han ofertado también algunos productos para la convocatoria. He leído alguna referencia en periódicos de Levante o Cataluña, pero, en mi opinión, todo muy por debajo de las expectativas.

Por mucha buena voluntad que soporte la convocatoria, que no la niego, muy poco se conseguirá si marcas y distribuidores no echan toda la carne en el asador, lo que supone una fuerte inversión en comunicación previa a la cita y una dinamización patente del punto de venta durante las jornadas, con ofertas y descuentos agresivos y mucha pedagogía para el consumidor.

BigMat, cada vez más ferretería

4 mayo, 2015 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

La semana pasada se  celebró en Madrid el BigMat Day, feria que cada año organiza la agrupación de almacenes de material de construcción que abandera la enseña del mismo nombre. Ciento veinte expositores se dieron cita en un certamen caracterizado por la buena organización y una asistencia razonable de socios y clientes finales aunque, según la mayoría de expositores, caro. Una treintena de dichos expositores lo eran de empresas proveedoras de productos de ferretería, bricolaje y jardinería.

La presencia de esas empresas es el reflejo de la importancia creciente que el sector tiene entre los 290 puntos de venta de BigMat. Según las cifras facilitadas por la propia organización, el sector de ferretería supone ya el 17% de las ventas totales de los socios, que alcanzan una facturación de 450 millones de euros, o lo que es lo mismo casi 77 millones de euros, cantidad que no desmerece las de otras organizaciones tradicionales de ferretería como las cooperativas.

La profunda crisis de la construcción, arrastrada desde 2008 por los almacenes de BigMat y por los de otras organizaciones como BdB o Gamma, han forzado a los “polveros” –nombre que se dan a sí mismos los almacenes del sector construcción- a explorar territorios próximos como los de ferretería, jardinería, bricolaje, electricidad o climatización para compensar la caída brutal de las ventas de los materiales clásicos: cemento, yeso, ladrillos, cerámica…

El acercamiento de BigMat al sector de ferretería y bricolaje se ha concretado en los últimos años, además, en la creación de ciertas alianzas estratégicas con operadores del sector como Coarco o Bricor, alianzas que gozan de buena salud y que BigMat pretende seguir potenciando en el futuro. La invitación a directivos de otras organizaciones para visitar el BigMat Day son un ejemplo del espíritu de apertura que les anima y que se visualiza en las palabras del gerente, Jesús Prieto: “ Estamos convencidos de que esta es una época de colaboración y de alianzas y por eso estamos abiertos a hablar con todos siempre que podamos sumar sinergias y ganar ambas partes”. Amén.

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC akí Ancofe Aside Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa Cecoshop centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Cofedeva Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • ¡Leroy Merlin!,ni está ni se le espera.

    27 junio, 2022
  • Fusión inminente de Comafe y QFPlus

    13 junio, 2022
  • Suministros industriales en la encrucijada

    6 junio, 2022
  • X Premio Txema Elorza y 15 años de Fundación

    23 mayo, 2022
  • ¿Quién asume las subidas de precios?

    9 mayo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto