• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort

El Blog de Juan Manuel Fernández

Bauhaus

Eurobrico refleja un sector dinámico

6 octubre, 2014 Juan Manuel Fernández 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Durante los tres días que ha durado Eurobrico, se ha podido observar que el dinamismo del sector de bricolaje ha recuperado impulso. Tras siete años de apatía, provocada por una caída de ventas y el aumento de las cargas financieras, los diferentes operadores –fabricantes, distribuidores y detallistas- dan muestras de que el escenario está cambiando. Lentamente, pero cambiando. Sin alharacas, pero transmitiendo buenas sensaciones.

Empezando por los más grandes: el Grupo Adeo y Bauhaus han desembarcado en Valencia con decenas de compradores que buscaban nuevas propuestas y anunciando aperturas que constatan su firme apuesta por el mercado español. También Bricor ha desplazado a sus principales responsables para visualizar su apuesta por la fórmula City, que sigue implantándose a toda velocidad en los diferentes centros de El Corte Inglés.

Las medianas superficies han estado bien representadas por ATB, Bricoking y Bricogroup, que han tenido a sus cúpulas directivas valorando nuevos acuerdos de colaboración con diferentes expositores y la entrada de nuevos asociados en sus organizaciones.

El canal tradicional, por su parte, ha acudido en pleno –con la excepción de Ehlis-Cadena 88- para presentar sus nuevas cadenas de venta. Unos, como Ferrokey, a lo grande. Otros, como Óptimus y Clickfer, de forma más discreta, pero igualmente ilusionante. Y, por último, los de Profer –Coferdroza, Coarco y Fercodis- y los de Cecofersa, haciendo pasillos, compartiendo incipientes proyectos de desarrollo.

En otro plano, la presencia de consultores – AGF, Systemshop Consulting, Sellmore, Gestsein, Implementa…-, de empresas tecnológicas –Control Integral, Código 10..- o de equipamiento comercial –Yudigar- ofreciendo sus servicios y dando cobertura a alguno de los proyectos señalados o a otros en germen.

En resumen, el espejo de Eurobrico ha mostrado un sector ilusionado con el futuro, inmerso en una nueva ola de aperturas y de creación de enseñas, orientado hacia la venta y al consumidor final y consciente de su responsabilidad con la sociedad en la que opera. Y, a la vez, cauteloso ante factores externos como el proceso independentista de Cataluña, el parón de la economía en los grandes países europeos, la inestabilidad financiera, o los grandes conflictos mundiales que pueden afectar al suministro y al precio de las fuentes de energía.

Por último, aprovecho este post para agradecer a todos nuestros interlocutores en Eurobrico su afectuosa acogida y su colaboración en la elaboración de contenidos que aporten valor a nuestros lectores, que los podrán encontrar a partir de hoy en nuestro newsletter diario y en el próximo número de Cuadernos de Ferretería y Bricolaje.

Espejito, espejito, Eurobrico

15 septiembre, 2014 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Cuando la madrastra de Blancanieves se enfrentaba al espejo mágico y le preguntaba aquello de “espejito, espejito, ¿hay alguna más guapa que yo en el reino?” no estaba haciendo nada distinto a lo que hacen las compañías cuando exponen en una feria, presentar sus credenciales, recibir los imputs del mercado y compararse con otros operadores.  La única diferencia es que la madrastra lo hacía en privado y si no le gustaba lo que oía, incluso podía romper el espejo. Las compañías lo hacen en público y, lo importante en este caso –la feria como espejo-, es que éste refleje la realidad en su globalidad y con la máxima claridad posible.

A quince días de que Eurobrico abra sus puertas, los organizadores tratan de pulir y abrillantar el espejo para que muestre lo mejor posible cual es el estado del sector del bricolaje en nuestro país. O lo que es lo mismo, completan el listado de expositores y la oferta de productos y marcas así como los temas que se van a desarrollar en los actos paralelos durante los tres días del certamen.

A falta del sprint de contratación y los detalles finales que perfilarán la feria, la información que manejo me permite augurar un Eurobrico en la línea del celebrado en 2012. Por una parte, dos pabellones a reventar con muchas de las primeras firmas del sector: Bayer, Bellota, Black & Decker, Compo, Estanterías Simón, Fitó, Flower, Grupo Desa, Husqvarna, Jotun, Norma, Nortene, Panter, REI, Rolser, Rombull, Ryobi, Spax, Super Ego, Tayg, Tesa Tape, Wolfcraft, Worx …

Por la otra, un programa abundante de actos paralelos con la presencia de organizaciones tan representativas como Leroy Merlin, Comafe, Costco, la Fundación Txema Elorza, NCC, Bauhaus y un largo etcétera que permitirá testar el estado actual de las cosas, la salud del bricolaje y las perspectivas en el futuro próximo.

En mi opinión, la visita a Valencia los días 1,2 y 3 de octubre, permitirá conocer si somos o no los más guapos del reino. Así que, espejito, espejito, Eurobrico.

Por cierto, el equipo de C de Comunicación estará presente con su habitual plató para recoger “in situ” las opiniones de los protagonistas de la feria. Les esperamos, justo al lado del espacio destinado a los actos paralelos.

“El Día de Tu Casa”, siempre hay una primera vez

5 mayo, 2014 Juan Manuel Fernández 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Hay una primera vez para todo. Para el amor, para el sexo, para una final de Champions con dos equipos de la misma ciudad. Incluso hay una primera vez para que el conjunto del sector de ferretería y bricolaje se ponga de acuerdo en una iniciativa que pretende impulsar el mantenimiento y la mejora del hogar.

La iniciativa, bajo el lema “El Día de Tu Casa”, ha sido gestada en el seno del Comité AECOC de Ferretería y Bricolaje y cuenta con el respaldo de cincuenta empresas y entidades  que engloban a proveedores, distribuidores, detallistas de ferretería, suministros industriales grandes y medianas superficies de bricolaje, ferias y medios de comunicación especializados como C de Comunicación.

Lo extraordinario de la propuesta es que ha conseguido poner de acuerdo a Bauhaus, Bricor y Leroy Merlin; o a Cecofersa, Ehlis y NCC. Por una vez, el interés general se ha puesto por encima de todo lo demás y, aunque solo sea por un día, todos se han alineado para que la sociedad española entienda que mantener y mejorar el hogar – bien haciéndolo uno mismo, bien encargándoselo a un profesional- no solo proporciona confort y seguridad, sino también disfrute y ahorro.

Hoy día 5 de mayo, los pormenores de la iniciativa se anuncian a los medios de información general en una convocatoria que se verificará el próximo día 16 de mayo en todo el territorio nacional y que contará con descuentos y promociones especiales, demostraciones en el punto de venta y otras actividades que cada entidad implicada hará según sus propios criterios y posibilidades.

En Grupo C de Comunicación, a través de nuestra web http://ferreteria-y-bricolaje.cdecomunicacion.es, del newsletter diario y de Cuadernos de Ferretería y Bricolaje nos sumamos con entusiasmo a una iniciativa que –en nuestra opinión- merece la pena llevarse adelante, aunque solo fuera por lo que de insólito y novedoso representa en un sector y en un país tan poco dado a estas fiestas.

Momento crítico para las cadenas de venta

3 marzo, 2014 Juan Manuel Fernández 1 COMENTARIO

En Sin categoría

Hay que retrotaerse a finales de los ochenta para encontrar los primeros proyectos serios de cadenas de venta en el sector de ferretería. Casi al mismo tiempo Cadena 88 –proyecto liderado por Ehlis- y Ferrokey –liderado por Ancofe- se pusieron en marcha con el fin de configurar una masa crítica de establecimientos de rango nacional que permitiera al canal tradicional enfrentarse al reto que suponía el desembarco de las grandes multinacionales del sector (Akí, Leroy Merlin, Texas Homebase, Bauhaus, etc).

Veinticinco años después y tras los múltiples avatares que ya están en la historia de la ferretería española, las cadenas de venta se encuentran en un momento crítico. Cadena 88 necesita dar un paso adelante para capitalizar la fuerza de más de 1.000 puntos de venta y las repetidas campañas de publicidad en los grandes medios de comunicación. Por su parte, el movimiento cooperativo sustanciado en NCC debate en interno si optar por reflotar la enseña Ferrokey o encomendarse a un nuevo proyecto que liderado por QFPlus pretende dar respuesta de una vez por todas a las diferentes posiciones y fórmulas de la ferretería clásica.

En los últimos días, he tenido oportunidad de cambiar impresiones con diferentes directivos de las cooperativas de NCC y a la voluntad inequívoca de apostar por un modelo de cadena de venta de ámbito nacional se suman las dudas que subyacen de posiciones poco claras más propias del famoso perro del hortelano, que ni come ni deja comer.

Por último, en el ámbito del suministro industrial y una vez que el proyecto liderado por Oscar Madrid, Michel Pérez y Jordi Arana ha quedado en suspenso hasta que se den unas circunstancias más favorables, todas las miradas se dirigen a Cecofersa, que podría estar intentando revitalizar su proyecto Cecoshop, y a Aside, que ya anunció hace unos meses su voluntad de explorar la creación de una cadena de ventas en la que participarían la mayoría de sus asociados. Los que ya han dado un paso significativo, han sido los socios de Format, que anunciaban hace poco su presencia como grupo en la próxima bienal de la máquina herramienta que se celebra en Baracaldo.

En resumen, mucho movimiento y muchas incógnitas que despejar en los próximos meses y cada vez menos oportunidades de articular fórmulas en forma de cadena de ventas que puedan competir con éxito por un lado con los Bricor, Leroy Merlin, Bricodepot, Bricoking, Bricorama, Bricocentro, Akí o Bauhaus y, por otro, con los Big Mat, BdB, Gamma, Plataforma de la Construcción o los Hoffmann, Blinker, Berner, Würth y el resto de los especialistas de venta por catálogo.

2014, retos y preguntas

7 enero, 2014 Juan Manuel Fernández 3 COMENTARIOS

En Sin categoría

Comienza un nuevo año que, como siempre, viene cargado de retos profesionales y muchas incógnitas que resolver. Empezando por los retos, el sector de ferretería y bricolaje se enfrenta al de consolidar la tímida reactivación habida en el último cuatrimestre de 2013. También, al de recuperar rentabilidad y talento en las empresas.

En cuanto a las preguntas, por ejemplo las siguientes:

¿Volverá a reabrir Teyoland? Y si lo hace ¿mantendrá viva la sección de bricolaje?

¿Abrirán los nuevos Bauhaus, Leroy Merlin, Bricodepot, etc previstos en sus planes de expansión?

¿Conseguirá Bricor abandonar las pérdidas y consolidar su modelo urbano?

¿Hasta dónde llegará el redimensionamiento de Bricoking para entrar en una nueva etapa de beneficios?

¿Tomará alguien las riendas de Bricogroup para que la enseña no acabe desapareciendo?

¿Fructificarán los nuevos grupos de suministros industriales que se llevan gestando desde hace meses en Santander y Madrid?

¿Será posible la convivencia entre las distintas fórmulas y marcas de E/D/E en un ámbito industrial todavía deprimido?

¿Pondrá en marcha QF+ su prevista cadena de ventas? ¿Se revitalizará Ferrokey de la mano de Comafe? ¿Se pondrán de acuerdo los miembros de NCC para impulsar una cadena de ventas común a nivel nacional?

¿Aguantará la alianza Comafe-Cecofersa las presiones de los socios de la cooperativa?

¿Seguirán engrosando los ferreteros independientes las cadenas voluntarias tipo Cadena 88 o Ferrcash?

¿Qué consecuencias tendrá para Eurobrico el desencuentro de la Feria de Valencia y ADFB?

¿Habrá participantes suficientes para los tres congresos de ferretería y bricolaje convocados en el primer semestre: AECOC, Ehlis y Fediyma?

¿Y expositores para la primera feria de Profer convocada en Tenerife?

¿Habrá acertado Maderalia pasando sus fechas del otoño de 2013 a la primavera de 2014?

¿Se mantendrá el impulso de las marcas emergentes frente a las clásicas?

Y las marcas de distribución ¿cuál será su comportamiento frente a las del fabricante en una etapa nueva de ligero crecimiento del consumo?

Horarios comerciales de locos

4 noviembre, 2013 Juan Manuel Fernández 4 COMENTARIOS

En Sin categoría

El pasado 30 de octubre, Brico Depot abrió en Majadahonda a las 6:00 h. Era el día de su inauguración, pero no será un horario excepcional sino el habitual: De 6:00 h a 22:00 h, de lunes a viernes. Y como Majadahonda pertenece a la Comunidad de Madrid, donde hay casi total libertad de horarios, abrirá también sábados, de 7:30 h a 22:00 h y domingos, de 9:00 h a 22:00 h, y todos los días del año salvo el día 1 de enero y el 25 de diciembre, de momento. Se convierte así en el campeón de la apertura comercial en el sector de ferretería y bricolaje. Las 7:30 h de Leroy Merlin y las 8:00 h de Bauhaus  quedan superadas de largo.

La guerra por ser el que más horas abre al público se está convirtiendo, en las comunidades donde hay mayor tolerancia con los horarios comerciales, en una carrera –en mi opinión- suicida a la que de momento no se han sumado los establecimientos tradicionales de ferretería o suministros industriales. El argumento de que hay que dar las máximas facilidades al consumidor para comprar se está llevando a extremos absurdos y -también en mi opinión- oculta la frustración de las grandes superficies por no ser capaces de crecer al ritmo y con la rentabilidad adecuadas.

Que abrir tan temprano tiene que ver con la estrategia de atraer a profesionales es obvio, que supone un paso atrás en la estrategia de atender al consumidor particular con asesoramiento personalizado, también lo es. La apertura comercial, aunque fuera de 24 horas al día, 365 días al año, no va a paliar los errores de posicionamiento cometidos ni va a acortar la sangría de clientes que han decidido aprovechar otras oportunidades para realizar sus compras: Internet y el comercio de proximidad, por ejemplo. Internet siempre ganará en horas útiles de compra y el comercio de proximidad, en eso, en cercanía.

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB akí Ancofe Aside ATB Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • X Premio Txema Elorza y 15 años de Fundación

    23 mayo, 2022
  • ¿Quién asume las subidas de precios?

    9 mayo, 2022
  • Las marcas de ferretería se la juegan en Amazon

    25 abril, 2022
  • No hay digitalización sin confianza

    4 abril, 2022
  • En el adiós a Javier Calabuig

    21 marzo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto