• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El blog de Jorge Cocero
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Juan Manuel Fernández

Sin categoría

Una Ferroforma ilusionante

2 julio, 2010 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Se ha reunido en Bilbao hace unos días el nuevo Comité Técnico Asesor de Ferroforma-Bricoforma, convocado por el BEC para poner en marcha la edición de la feria en 2011.

Formo parte de él, lo cual algunos pensarán que me desacredita para emitir opiniones no sólo acerca del mismo comité sino incluso de Ferroforma. Quienes me conocen, sin embargo, saben que no es la primera vez que formo parte de ese comité, lo cual no me ha impedido criticar las cosas que no me han gustado en anteriores ediciones. Quiero suponer que me han vuelto a invitar porque digo lo que pienso, guste o no guste, siempre en favor de un modelo de feria que piense exclusivamente en expositores y visitantes y les ofrezca propuestas adaptadas a las necesidades y expectativas del sector en su conjunto.

En fin, después de este preámbulo, entró en materia diciendo que hacía mucho tiempo que no veía una voluntad tan manifiesta por parte de la Feria de Bilbao de promover un certamen a la medida de expositores y visitantes. La propia composición del comité organizador -más abierta que nunca a profesionales representativos de las diferentes sensibilidades dentro del sector -fabricantes, importadores, cooperativas, centrales de compra, asociaciones, etc.- el planteamiento de una feria como punto de encuentro más allá de la propia exposición, la apuesta por un modelo de exposición adaptado a las nuevas necesidades de los distintos operadores y a precios muy razonables, son factores que -en mi opinión- merecen un voto de confianza y deberían suponer una reflexión sin prejuicios sobre la presencia en Ferroforma 2011.

Fernando Bautista -gerente de Cofac- ha aceptado presidir el nuevo Comité porque, en sus palabras, «he visto un nuevo planteamiento por parte del BEC que me gusta, en el que se involucra a los diferentes sectores de la ferretería y el bricolaje y se le da al Comité un caracter muy por encima del meramente consultivo como se hacía hasta ahora». De hecho, la organización se ha comprometido a aceptar todas las decisiones que se tomen en él con una única limitación, la presupuestaria. En otras palabras, que Ferroforma-Bricoforma 2011 será lo que el Comité Técnico Asesor decida que sea.

En la fecha que escribo estas líneas, se están ya valorando por parte del BEC diferentes propuestas surgidas del Comité e inmediatamente después de las vacaciones veraniegas se pondrán en marcha diversas iniciativas para que el nuevo diseño de la feria sea conocido y valorado por todo el sector, manteniendo como criterio el estar abiertos a las iniciativas que para mejorar y dar valor a la convocatoria puedan surgir desde cualquiera de los estamentos que lo conforman.

Queda mucho camino por andar, pero los comienzos son en verdad prometedores. En próximos «post» comentaré cada uno de los pasos que se vayan dando para perfilar un certamen que quiere recuperar el crédito y el cariño de toda la ferretería y el bricolaje españoles.

Un mundo con valores

25 junio, 2010 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Un año más, y van cuatro, el sector de ferretería y bricolaje se reúne -esta vez en Santiago de Compostela, el próximo dia 9 de julio- en torno a los valores humanos y profesionales, para reconocer la trayectoria de tres de los suyos. Luis Franco Monzó, director general de Reunión Industrial; Miguel Ortiz Gimilio, presidente de Ferretería Ortiz; y Carlos Pérez Padrón, presidente de Eurolatón, los finalistas del IV Premio Txema Elorza, son ejemplos incuestionables de honradez, austeridad, esfuerzo, sacrificio y bonhomía, algunos de los valores de los que adolece esta sociedad en la que vivimos. Una sociedad que necesita recuperar esos valores para salir de la crisis en la que la ambición desmesurada, la especulación sin límites, la corrupción generalizada y el todo vale la han sumido.

Los valores humanos y profesionales que adornan a los tres finalistas en unas trayectorias largas y plagadas de dificultades, deben hacernos reflexionar sobre la importancia de alcanzar objetivos por medio del esfuerzo -que no del pelotazo-, con planteamientos honestos -que no engañosos-, y compartiendo los beneficios lógicos a los que aspita toda empresa con proveedores, clientes y la sociedad en general -que no llevándoselo todo crudo, pasando por encima de quien haga falta y sin ningún escrúpulo-.

Sólo la vuelta a los valores que la Fundación Txema Elorza promociona y defiende y que los finalistas de este año y de años anteriores atesoran y ejemplifican, pueden asegurarnos un futuro de prosperidad sostenible y extensible al mayor número de nuestros conciudadanos.

Será un honor para mi compartir con todos ellos unas horas de exaltación de todo lo más noble del ser humano. Y una responsabilidad ser capaz de que trascienda a la mayor parte de la sociedad su ejemplo como empresarios emprendedores y como personas ejemplares.

Una buena y una mala

20 junio, 2010 Juan Manuel Fernández 10 COMENTARIOS

En Sin categoría

Las noticias se suceden a velocidad de vértigo, también en el sector de ferretería y bricolaje. Tan rápido que reconozco no estar a la altura en cuanto a la rapidez de comentarlas. En esta ocasión traigo a colación dos completamente opuestas: Por una parte, la integración del grupo navarro Simes en Desa; por otra la desaparición de la ferretería Juan Leyva, en Granada. La primera es una buena noticia, la segunda, evidentemente, mala.

Un ejemplo de concentración empresarial para afrontar con garantías los retos de un mercado cada vaz más internacionalizado, es la integración del grupo Simes en la catalana Desa. El nuevo operador facturará 38 millones de euros en 2010, el 30% de los cuales procederán del negocio internacional y se convetirá en uno de los líderes del negocio de sistemas de fijación del sur de Europa, en competencia con firmas de la relevancia mundial de Hilti o Spit.

Como llevo tiempo reclamando este tipo de operaciones entre operadores nacionales del sector ferretero, no puedo más que felicitarme y dar la enhorabuena a todos los que han hecho posible la fusión, Josep María Vidal, Enrique Morera o José Antonio Segarra, por Desa y Jesús Zuluaga o Luis Ormaechea, por el grupo Simes. Y ponerla como ejemplo para otros fabricantes especialistas que necesitan con urgencia alcanzar la masa crítica suficiente para competir de tú a tú en mercados, que de otra forma, perderán de forma irremisible.

El cierre de la granadina Juan Leyva es un ejemplo más del continuo goteo de establecimientos tradicionales que no han podido sobrevivir a la crisis de ventas de los últimos tres años. La ferretería Juan Leyva que yo conocí por primera vez hace casi 30 años en la Plaza de la Trinidad, de Granada, era un negocio floreciente especializado en el suministro de cosntrucción más tradicional.

Fundada en 1892, era uno de los emblemas de la ferretería granadina. Situada en pleno centro del casco antiguo de la capital andaluza, competía con otras como El Timbre o Scoa por una clientela acostumbrada al mostrador y a unas cuenta que solían saldarse a final de mes.

Hacía ya más de una década que la remodelación del centro de la ciudad y la casi imposibilidad de acceder al establecimiento en un vehículo industrial empezó a cuestionar la viabilidad del negocio. Hace tres años, justo cuando la crisis empezaba a dar sus primeras señales, los propietarios decidieron abandaonar la antigua ubicación y emprender una nueva singladura en un local más apropiado y más alejado del centro. Pero la fuerte inversión que supuso el cambio, ha significado el mazazo definitivo cuando las ventas, como en otros muchos lugares del pais, se han desplomado.

Aprovecho para recordar aquí otros cierres de negocios con gran nombre y prestigio en el sector como Ferretería Mora, La Mundial, Radoca, Martí y otras muchas, acontecidas desde el comienzo de la crisis, que están confirmando, desgraciadamente, el pronóstico de no pocos expertos, que afirmaban que la actual crisis de ventas iba a ser letal para aquellos negocios que o bien no se hubieran adaptado a las exigencias de los nevos tiempos o que -la crisis- les hubiera pillado con el paso cambiado.

Una nueva oportunidad para Ancofe

11 junio, 2010 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Han pasado más de dos décadas desde que la Agrupación Nacional de Cooperativas de Ferretería, Ancofe, celebró su primera convención en Valencia, coincidiendo con la celebración de Fimma-Maderalia. En aquella etapa de finales de los ochenta, Ancofe acababa de lanzar su proyecto Ferrokey y despertaba enormes expectativas como vanguardia de un sector, el de ferretería, que necesitaba modernizarse para adaptarse a los nuevos tiempos y poder competir de igual a igual con los nuevos operadores de bricolaje que, por entonces, aterrizaban en España con fórmulas hasta entonces desconocidas.

En aquella ocasión fui invitado por el entonces presidente, Francisco Castromán, y por Ricardo López, gerente de Ancofe, a dirigir a la masa social de la cooperativa de cooperativas un mensaje que incluía felicitaciones por lo alcanzado a hasta entonces y las bondades del camino emprendido en pro de una enseña nacional de ferreterías –Ferrokey- , y un llamamiento a la responsabilidad de todos los presentes por cuanto de la capacidad de impulsar y desarrollar el nuevo proyecto, dependería en buena medida el futuro de un canal tradicional como el de ferretería, que se enfrentaba a una encrucijada difícil pero apasionante.

Lo acontecido en estos últimos veinte años es ya historia. Eclosión de las grandes y medianas superficies de bricolaje, desembarco de nuevos modelos de establecimientos para profesionales, desarrollo de nuevos grupos y centrales de compra en el canal tradicional, escisión de Ancofe, etc.

Hoy y mañana, Ancofe celebra en Zaragoza su I Encuentro de Compras. Doscientos cincuenta proveedores de la agrupación y alrededor de mil asociados están convocados a un encuentro comercial que trata, por una parte, de recuperar el tiempo perdido y, por otra, de promover una nueva etapa en la que la unidad de acción de todas las cooperativas y de sus asociados les permita recuperar o por lo menos luchar por el liderazgo del canal tradicional.

El esfuerzo realizado por el Consejo Rector y por la gerencia y el departamento comercial de Ancofe, así como la respuesta a su llamada de los principales proveedores del sector merece una recompensa que sólo será completa si se traduce en negocio a corto plazo y en elemento cohesionador y potenciador de Ancofe como organización que aporta valor a la cadena de distribución y de Ferrokey como enseña de ventas reconocible a nivel nacional.

En suma, una nueva oportunidad para Ancofe, que necesariamente deberá aprovechar.

Bricor y Leroy Merlin se la juegan en Los Barrios

2 junio, 2010 Juan Manuel Fernández 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

A 1,5 km. de distancia uno de otro, con un Carrefour de por medio, el Leroy Merlin recientemente remodelado y el recién inaugurado Bricor, del Polígono Palmones, en Los Barrios (Cádiz) ya compiten por ganarse la confianza y el consumo de los cerca de 250.000 habitantes que pueblan la Bahía de Algeciras, en un entorno de 25 kilómetros y cuyas principales ciudades son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque y Los Barrios.

Los 8.400 metros cuadrados de Leroy Merlin contra los 11.000 de Bricor. La marca líder del mercado de bricolaje contra la marca especializada en bricolaje (Bricor) del grupo líder en el mercado español de distribución, El Corte Inglés. El «Da vida a tus ideas» contra la «Bricoración». Todo ello, en un entorno donde ya se encuentran ubicados un BricoKing y una cincuentena de ferreterías generalistas e industriales, algunas con decenas de años de tradición e historia.
En unos cuantos meses veremos si hay mercado para tantos operadores, si entre todos consiguen impulsar el mercado de bricolaje de la provincia de Cádiz, cómo aguantan las ferreterías tradicionales tan descomunal desembarco y, en fin, si la nueva pugna Bricor-Leroy Merlin acaba en tablas o con un ganador claro.
En todo caso, se trata de una excelente prueba para el mercado de ferretería y bricolaje que habrá que seguir con especial atención.
  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 77
  • Go to page 78
  • Go to page 79

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC akí Ancofe Aside Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa Cecoshop centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Cofedeva Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Lo que nos espera a la vuelta de las vacaciones

    18 julio, 2022
  • No hay nadie imprescindible en la ferretería

    11 julio, 2022
  • La logística marca la diferencia

    4 julio, 2022
  • ¡Leroy Merlin!,ni está ni se le espera.

    27 junio, 2022
  • Fusión inminente de Comafe y QFPlus

    13 junio, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto