• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Juan Manuel Fernández

Sin categoría

X Premio Txema Elorza y 15 años de Fundación

23 mayo, 2022 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

El próximo día 27 de mayo tendrá lugar la ceremonia de entrega del X Premio Txema Elorza a los valores humanos y profesionales en el sector de ferretería y bricolaje. Se celebra en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas y servirá para hacer resumen de las actividades de la Fundación Txema Elorza a lo largo de sus 15 años de existencia.

Los tres finalistas de la décima edición del premio son Marcos Dols, propietario de Marke-Dols, de Valencia; Francisco José Guerra, director de tienda de Leroy Merlin, en Leganés, Madrid; y Pablo Izeta, presidente de Bellota Herramientas para Europa y LATAM, con sede el Legazpia, Guipúzcoa.

De izquierda a derecha, los tres finalistas del X Premio Txema Elorza: Marcos Dols, Francisco José Guerra y Pablo Izeta. Tres ejemplos de los valores humanos y profesionales que enriquecen el sector de ferretería y bricolaje en nuestro país.

Los tres representan los mejores valores humanos y profesionales del sector: generosidad, solidaridad, empatía, esfuerzo y compromiso. Sus trayectorias tienen en común el respeto por las personas a su cargo, la formación de equipos de alto rendimiento y lo que ellos llaman «rodearse de los mejores» para conseguir los objetivos y las metas propuestas.

Son dignos sucesores de los otros 27 ganadores y finalistas de las ediciones anteriores y, con ellos, componen un elenco ejemplar en el que todos los que formamos parte del sector de ferretería y bricolaje podemos mirarnos.

15 años de Fundación Txema Elorza

Constituida en noviembre de 2007, en San Sebastián, cumple ahora 15 años. Se fundó en recuerdo de Txema Elorza, agente comercial multicartera fallecido en accidente de tráfico un año antes y se ha convertido en el referente de las acciones sociales del sector. Está dirigida por un patronato compuesto por Fernando Bautista, presidente; Darío Alonso, tesorero; Rocío Pajares, Joan Server, Bienvenido Calvo, Jesús Martínez, Andreu Maldonado, María José Vidaurreta y José Luis Beltrán, vocales; y yo mismo como secretario.

Este quince aniversario me parece un buen momento para hacer un resumen de sus actividades a lo largo del tiempo, entre las que destaca la concesión del Premio Txema Elorza, quizá la más conocida de ellas.

Pero además, la Fundación ha realizado las siguientes acciones en pro y en nombre del sector.

Acciones sociales recurrentes

  • Bolsas de estudios para hijos de empleados de ferretería. 7 ediciones y más de 500 becas concedidas
  • Becas Jorge Cruceta. Para promover la innovación y la digitalización del sector. 3000 € por convocatoria. (4 convocatorias patrocinadas por SNA Europe). La quinta convocatoria ha sido patrocinada por Bellota Herramientas.

Acciones para el conocimiento y modernización del sector

  • Libro Blanco de Ferretería y Bricolaje y sus correspondientes actualizaciones bienales.
  • Jornadas de formación en colaboración con organizaciones de distribución para los comercios del ramo. (En colaboración con Comafe (Madrid), Coinfer (Valencia), Unifersa y Las Rías (Santiago de Compostela), QFPlus (Barcelona), Coferdroza (Zaragoza), Ferroforma (Bilbao) y Coarco (Santa Cruz de Tenerife))
  • Talleres de formación para dependientes y vendedores del canal tradicional, en colaboración con Briconatur.

Colaboración con otras asociaciones y ONG´s

  • Con la Fundación Vicente Ferrer para la construcción y equipamiento de escuelas y talleres para niños y jóvenes en la India.
  • Con Down Madrid. Para el equipamiento de sus talleres ocupacionales con herramientas y otros productos de ferretería y jardín. Incluye la construcción de un Invernadero en el Centro Ocupacional de Tres Olivos.
  • Con Samaria Social. Para facilitar el acceso a los comercios de ferretería de personas con Trastornos del Espectro Autista TEC)
  • Con la Fundación Gil Gayarre, para la integración de discapacitados psíquicos en el sector de ferretería y bricolaje
  • Con ONG´s de ayuda al tercer mundo. Envío de materiales y productos para la creación de talleres y huertos. En Malawi, Ecuador, Bolivia, Filipinas, Kenia, Angola, Perú…

Acciones de socorro ante catástrofes naturales

  • Ayudas por el terremoto de Lorca a empleados de ferretería afectados.
  • Ayudas por las riadas en Navarra a empleados de ferretería afectados
  • Suministro 2000 pantallas faciales de protección a establecimientos de ferretería durante los primeros meses de la pandemia del COVID-19.
  • Subvenciones a afectados de La Palma a través de las ferreterías de la isla por la compra de productos y materiales para la rehabilitación de sus viviendas.

El X Premio Txema Elorza y 15 años de Fundación bien merecen un encuentro entre los colaboradores y amigos de la Fundación. Espero verles a muchos de ustedes, queridos lectores, el día 27 de mayo en la Ciudad del Fútbol de las Rozas.

Feliz semana.

En el adiós a Javier Calabuig

21 marzo, 2022 Juan Manuel Fernández 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Javier Calabuig, segundo por la derecha, era patrono de la Fundación Txema Elorza desde finales de 2017. En el patronato echaremos de menos sus contribuciones siempre sensatas y solidarias con el sector de ferretería y bricolaje.

Consternado y abatido por la triste noticia del fallecimiento, ayer por la noche, de Javier Calabuig, quiero transmitir mi más sentido pésame a su familia y a toda la familia de Coinfer, cooperativa de la que fue presidente hasta que tuvo que dedicar todos sus esfuerzos a luchar a brazo partido contra la enfermedad que finalmente le ha ganado la partida. En el Patronato de la Fundación Txema Elorza -de la que era patrono desde 2018- también nos sentimos hoy huérfanos.

Hace menos de un mes, Fernando Bautista, presidente del patronato de la Fundación Txema Elorza, hablaba con él para contar con su voto positivo para incorporar al patronato de la fundación a José Luis Beltrán, gerente de Coinfer. En la conversación, Javier volvió a mostrar su carácter generoso y afable, no solo sumándose a los que pensábamos que José Luis podía ser un gran fichaje, sino demostrando su bonhomía con comentarios muy cariñosos para el candidato.

Javier Calabuig nos deja un recuerdo de persona amistosa, integradora, positiva y promotora de valores. Le conocía desde que entró en el consejo rector de Coinfer y en los años en los que ejerció de presidente de la cooperativa valenciana; y he tenido la suerte de compartir con él reuniones de Coinfer y del Patronato de la Fundación Txema Elorza. Siempre aportaba sensatez, serenidad y ganas de hacer cosas positivas para el sector en general y para ambas organizaciones en particular.

Cuando ya estaba bastante enfermo, una de sus grandes alegrías fue la incorporación de su hijo Xavi, a la ferretería familiar. Me contaba que al conocer la gravedad de la situación, Xavier le dijo que abandonaba su carrera profesional y “venía a hacerse cargo del negocio”. Me lo decía emocionado y agradecido.

Con emoción y agradecimiento a su contribución en Coinfer y, como patrono, en la Fundación Txema Elorza, le recordaremos los que hemos tenido la suerte de conocerle y tratarle.

Descansa en paz, Javier.

Ranking de las ferreterías mejor valoradas

21 febrero, 2022 Juan Manuel Fernández 11 COMENTARIOS

En Sin categoría

Llevamos varias semanas publicando los ranking de las ferreterías mejor valoradas en Google y cada día me sorprendo de los resultados. Hay días que no puedo creer lo que veo. Establecimientos que visualmente representan lo peor de cada casa, ocupando los primeros puestos de la provincia. Y, por contra, comercios que conozco, modélicos en cuanto a la presentación de la tienda y con buenos números, que no aparecen en los listados.

Las características de la ferretería no son el principal argumento para conseguir una buena calificación.
En el ranking de las ferreterías mejor valoradas en Google hay establecimientos magníficos como el que aparece en la foto, pero también otros que están en sus antípodas, lo cual me hace pensar que no es el aspecto de la tienda el principal argumento para conseguir una buena puntuación.

Me pregunto si, en algunos casos, los criterios de selección -más de 4,5 estrellas y más de 50 opiniones- pueden condicionar los resultados; pero, aunque así fuere creo que hay otros aspectos que contribuyen de manera más decisiva al posicionamiento de las ferreterías.

El primero, la proactividad de las ferreterías para conseguir comentarios positivos. El segundo, la cercanía al consumidor, de la que se deriva que suelen tener mejores calificaciones los comercios de barrio o de poblaciones pequeñas.

Independientes o cadenas

Podría pensarse que los establecimientos asociados a enseñas tuvieran mejores calificaciones. Por aquello de incorporar elementos tecnológicos y técnicas de marketing y merchandising; pero no. No hay una regla clara. En algunas provincias dominan las ferreterías independientes y, en otras, las asociadas a cadenas.

Si a todos los independientes los consideráramos de una cadena -la de los independientes- esa sería la cadena dominante en los ranking. Entre las de verdad, obtienen mayor presencia en los primeros lugares, por este orden: Cadena 88, Óptimus y Ferrymas. Y, sorprendentemente, de vez en cuando aparecen comercios de enseñas olvidadas como Ferreproxim o Ferrobox.

Todo ello me hace pensar que, desde el punto de vista del consumidor, la pertenencia o no a una enseña determinada tiene una importancia relativa. Tienen que ser otros factores los que determinan las calificaciones obtenidas.

Asesoramiento

Una ferretería de este tipo aparece en los primeros puestos del ranking provincial. En mi opinión, solo un excelente asesoramiento prevalece sobre lo mucho que deja que desear el orden o la modernidad del establecimiento.

En mi opinión, la clave de todo esto es lo que siempre ha sido elemento diferencial del comercio de proximidad, en general, y de la ferretería en particular: el asesoramiento. La capacidad de entender la necesidad del cliente y de ofrecerle la solución que mejor la satisfaga. El asesoramiento derivado del conocimiento profundo de los productos y del público que acude a la tienda.

Asesoramiento que implica cercanía y empatía y que genera confianza. Tan sencillo de explicar y tan difícil de conseguir.

Viendo las imágenes de muchas de las ferreterías que aparecen en los ranking, no puede haber otro factor tan determinante. Lo único que puede estar por encima del desorden -del caos, a veces-, de la oscuridad, de los espacios sucios, viejos y desvencijados, de los productos mal expuestos y peor colocados, es la luz que transmite al consumidor un buen asesoramiento. Y la simpatía del dependiente, su desparpajo, la capacidad de escuchar, el ponerse en el lugar del cliente, su perfil de conseguidor…

En resumen, todos los aspectos que desde hace siglos han sido característica de los mejores comerciantes, del gremio que sean. Esos que no se pueden replicar en la venta online, porque nada puede sustituir al «llévate esto, lo pruebas y si no te convence te lo cambio por otro», «no lo tengo ahora, pero mañana -o esta tarde- te lo consigo», «utiliza esto, que te va a hacer un mejor servicio», «no te preocupes, que me acerco luego y te lo monto en un momento»…

Ya saben, es solo mi opinión. Me gustaría mucho contrastarla con las suyas.

Feliz semana.

Más competencia para la ferretería

7 febrero, 2022 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Casos como el de MR DIY suponen más competencia para la ferretería. En menos de un mes, la filial de la empresa malaya abre dos establecimientos, en Talavera de la Reina y Getafe, que confirman el interés de la enseña asiática por el mercado español como puerta para el europeo.

Es verdad que su posicionamiento de marcas, surtidos y precios se encuadra en los que podríamos llamar genéricamente «bazares chinos», lo cual no supondría ninguna novedad.

Leer más

Sin unidad, las cooperativas mueren

31 enero, 2022 Juan Manuel Fernández 6 COMENTARIOS

En Sin categoría

Sin unidad, las cooperativas mueren. Lo dice, por contraste, el refrán sobre el que se basaron las cooperativas de ferretería allá por mediados de los sesenta del pasado siglo: «La unión hace la fuerza». Y si eso es así, que lo es, entonces la desunión provoca debilidad.

Las cooperativas de ferretería se crearon a mediados de los años sesenta del siglo pasado para luchar contra el oligopolio que formaban fabricantes y almacenistas. La fortaleza del espíritu cooperativo se fundamentaba en la unión de los pequeños y medianos ferreteros para comprar en condiciones ventajosas directamente a los fabricantes, sin pasar por las horcas caudinas de los entonces todopoderosos almacenistas.

Visto con la perspectiva del tiempo, el éxito del cooperativismo fue fundamental para el mantenimiento en España del canal de proximidad en el sector. En otros países próximos, la ferretería desapareció en las últimas décadas del siglo XX o se convirtió en un canal muy marginal.

Cooperativas que fueron y que son

Las ocho cooperativas que se mantienen en funcionamiento se enfrentan al reto de unas masas sociales divididas y a tamaños demasiado pequeños para competir en un mercado cada vez más complejo.

De las 25 cooperativas que llegó a haber a mediados de los noventa, hoy quedan ocho. La mayoría de ellas son fruto de fusiones o absorciones provocadas por la debilidad de las más pequeñas y fruto de la necesidad de adquirir un tamaño suficiente para ser competitivas.

A lo largo de este más de medio siglo, contamos las siguientes entidades:

  • Asofer
  • Cafer
  • Cifec
  • Coanfe
  • Coarco
  • Cofac
  • Cofeca
  • Cofedal
  • Cofedas
  • Cofedeva
  • Coferdroza
  • Coferpal
  • Coinfer
  • Comafe
  • Fac
  • Feasga
  • Fecoma
  • Ferba
  • Fercobi
  • Iruña
  • Las Rías
  • Socofer
  • Unife
  • Uniferva
  • Vascofer

En la actualidad, contamos con:

  • Comafe, que absorbió Cofedal
  • QF Plus, fruto de la unión de Cofac y Cifec
  • Las Rías
  • Synergas, fruto de la unión de Unife e Iruña
  • Coferdroza, que absorbió Cofedeva
  • Coinfer, que absorbió a Fecoma
  • Coarco
  • Ymás, fruto de la unión de Cofedas y Coanfe

A lo largo de los años, el diferente ritmo de adaptación a las diferentes circunstancias del mercado y la evolución de cada negocio ha provocado brechas importantes en cuanto a los intereses de cada uno de los socios de las diferentes entidades. El viejo espíritu cooperativo se ha ido diluyendo y el “sálvese quien pueda” o el “qué hay de lo mío” han ido ganando adeptos y minando la fortaleza de las organizaciones.

Brecha social

Hoy, nos encontramos con cooperativas que -salvo excepciones- viven fuertes tensiones internas derivadas de la evolución del modelo. Mientras parte de la masa social apuesta por centrarse exclusivamente en las compras y en el almacén, otra, la que tiene más perspectiva, quiere avanzar en la consolidación de enseñas, la omnicanalidad y la digitalización.

La brecha entre ambos sentimientos ha provocado, como en los casos recientes de Comafe o Coarco, tensiones insufribles que paralizan o retrasan la puesta en marcha y el desarrollo de proyectos comunes.

La viabilidad del modelo cooperativo pasa por una masa social unida, cohesionada y dispuesta a dar pasos adelante para competir con garantías con los grandes operadores físicos y virtuales que, poco a poco, les van ganando cuota de mercado.

Sin unidad y sin proyectos que conciten la adhesión de una amplísima mayoría de socios, las cooperativas tienen un futuro dudoso. Si la unión hace la fuerza, la desunión -flagrante en algunos casos- solo produce debilidad. Y -en mi opinión- sin unidad de acción, las cooperativas mueren.

Feliz semana.

Coarco como síntoma de agotamiento

17 enero, 2022 Juan Manuel Fernández 2 COMENTARIOS

En Sin categoría

Coarco, la cooperativa canaria de ferretería, pasa por momentos difíciles. Los acuerdos tomados en la última asamblea extraordinaria del 8 de enero, confirman, en mi opinión, la no sostenibilidad del actual modelo y la incapacidad de encontrar alternativas diferentes a replegarse sobre sí misma.

Leer más

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 79
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC akí Ancofe Aside Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa Cecoshop centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Cofedeva Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • ¡Leroy Merlin!,ni está ni se le espera.

    27 junio, 2022
  • Fusión inminente de Comafe y QFPlus

    13 junio, 2022
  • Suministros industriales en la encrucijada

    6 junio, 2022
  • X Premio Txema Elorza y 15 años de Fundación

    23 mayo, 2022
  • ¿Quién asume las subidas de precios?

    9 mayo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto