• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
    • El Blog de Sergio Herrero
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort

El Blog de Juan Manuel Fernández

Órdago de Ehlis al suministro industrial

7 marzo, 2022 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Distribución

Entraba dentro de la lógica, pero para la mayoría del sector ha supuesto una sorpresa el órdago de Ehlis al suministro industrial. La compra de la mayoría del capital de Cecofersa impulsa a Ehlis al liderazgo absoluto en el ámbito de la ferretería y el suministro industrial de nuestro país.

Digo que estaba dentro de la lógica porque ambas organizaciones necesitaban dar un paso adelante para avanzar en su posicionamiento en el mercado del suministro industrial. Ehlis, porque su proyecto de Cadena Industrial no acababa de arrancar. Cecofersa, porque su estancamiento del último decenio amenazaba con dejarla en la irrelevancia.

La importancia del centro logístico

El centro de Illescas permite a Ehlis casi triplicar su capacidad logística. La compra de Cecofersa permite, teóricamente, sumar cifra de negocio y maximizar su rentabilidad.

La apuesta de Ehlis por su gran centro logístico de Illescas, le daba una gran capacidad de crecimiento; pero, para maximizar su rentabilidad necesitaba aumentar su volumen de negocio, cosa que teóricamente consigue con la suma de los asociados a Cecofersa.

Por su parte, Cecofersa se enfrentaba a un reto de futuro que no tenía salida sin un gran almacén. Su acuerdo con Comafe no había dado los resultados esperados y las circunstancias derivadas, primero de la pandemia y, después, de la crisis global de suministros, la dejaba en una posición muy delicada, al no poder garantizar a sus asociados un suministro sostenible.

Todos, en mi opinión, ganan con el acuerdo.

E/D/E

Ehlis ha adquirido la mayoría del capital de Cecofersa, pero la alemana E/D/E mantiene su 25%. Sin conocer los términos de la compra, entiendo que la nueva situación va a permitir una mayor presencia de E/D/E en el panorama español. Por otra parte, permitirá a Ehlis acceder a un catálogo profesional con el que potenciar su oferta y completar un portfolio en el que también Ratio puede subir un escalón.

Falta saber cómo va a afectar el acuerdo a los asociados de Format -alrededor de una veintena-.

En todo caso, la compra es un órdago de Ehlis al suministro industrial. ¿Cómo van a reposicionarse Aside, Gesín o GCI en el nuevo escenario? ¿Cómo afectará al incipiente desarrollo del proyecto Eisen? ¿Qué respuesta darán Brammer, Hoffmann o Unceta? son algunas de las preguntas que quedan en el aire.

En el caso de los proveedores, algunos ya se han manifestado públicamente favorables al acuerdo. Otros, en cambio, se malician nuevas negociaciones para ajustar unos precios que ya están, en la mayoría de los casos, al límite.

Cómo armonizar culturas diferentes

Sobre el acuerdo de compra-venta no tengo más que decir hasta no conocer en profundidad los últimos términos del mismo. De momento, lo único que ha trascendido es que Ehlis y Cecofersa mantendrán su independencia y personalidad. Si acaso, algunas preguntas.

  • Cuál ha sido el precio pagado por Ehlis
  • Cómo se hará efectivo
  • Cuál será el papel de Cristina Menéndez en la nueva situación
  • Cuántos empleados de Cecofersa mantendrán su actual estatus
  • Qué grado de independencia mantendrá Cecofersa y durante cuánto tiempo
  • Qué papel va a jugar Delcredit -para algunos, Descredit- en el nuevo escenario
  • Qué grado de integración conseguirá Ehlis con los actuales asociados a Cecofersa
  • Qué pasará con los asociados de Portugal, donde Ehlis no ha tenido actividad hasta la fecha
  • …

Para mi, lo más importante, el gran reto que tiene el comprador, es conseguir armonizar dos culturas tan diferentes como la de Ehlis y Cecofersa y las de sus respectivos asociados.

Empezando por los costes de gestión, los márgenes que se aplican en cada caso o la forma de comprar. Y acabando por la predisposición a formar parte de una cadena o enseña, o la fidelidad al proyecto.

Me queda solo felicitar a Balbino Menéndez, Manuel Carreras y Rafael Martín por la venta y desear suerte en su nueva andadura a Alejandro e Ignacio Ehlis. E insistir en que la noticia, con todas sus incógnitas, es buena. Llevamos mucho tiempo insistiendo en que el sector del suministro industrial se tenía que mover y, por fin, lo ha hecho.

Espero sus comentarios. Feliz semana.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Ranking de las ferreterías mejor valoradas

Máxima tensión en NCC

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB akí Ancofe Aside ATB Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • ¿Quién asume las subidas de precios?

    9 mayo, 2022
  • Las marcas de ferretería se la juegan en Amazon

    25 abril, 2022
  • No hay digitalización sin confianza

    4 abril, 2022
  • En el adiós a Javier Calabuig

    21 marzo, 2022
  • Máxima tensión en NCC

    14 marzo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto