• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El blog de Jorge Cocero
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Juan Manuel Fernández

Volvemos a vernos en Madrid y Zaragoza

6 septiembre, 2021 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Nos volveremos a ver en Zaragoza, en la feria presencial de Coferdroza. En la fotografía, la edición de 2019.

Parece que por fin volvemos a vernos, en Madrid y Zaragoza, con motivo de la celebración del Foro de AFEB, el Congreso de Ferretería y Bricolaje de AECOC y la Feria de Coferdroza. Son los tres primeros eventos presenciales del sector desde que hace más de año y medio se cerraron los de Sicur y Big Mat y, un poco antes, Expocadena 88.

No voy a recordar todo lo que hemos pasado desde entonces, lo que empezó siendo una alarma en la lejana China se ha convertido en una especie de distopia apocalíptica que ha supuesto la muerte de casi 5 millones de personas en todo el mundo y el contagio por el maldito COVID19 de más de 200 millones.

Afortunadamente, los seres humanos somos una especie de supervivientes capaz de adaptarnos a las circunstancias más adversas -como las hormigas o las ratas-y aquí seguimos 18 meses después dispuestos a retomar una vida normalizada lo más parecida a la que teníamos a principios de 2020. Incluso con eventos presenciales.

Lo que hemos aprendido

¿Qué hemos aprendido en estos meses infaustos?. A título de inventario, que:

  • La ferretería es una actividad esencial
  • El sector tiene una gran resiliencia
  • La práctica del bricolaje se ha generalizado, incluso como terapia ante el confinamiento
  • La cadena de suministro ha funcionado razonablemente bien
  • La venta online ha dado un salto cuantitativo y cualitativo de varios años
  • La logística se ha convertido en un factor diferencial de primer orden
  • La disponibilidad ha ganado protagonismo al precio de los productos
  • El factor humano marca las diferencias, incluso a distancia
  • En épocas de crisis sale lo mejor y lo peor de cada uno de nosotros
  • Hasta en los peores momentos podemos encontrar oportunidades

Lo que nos espera

Sin echar las campanas al vuelo, porque las mutaciones del virus pueden darnos todavía algún disgusto, lo previsible es que la presencialidad vuelva a ser lo habitual. Combinada, eso sí, con videollamadas, webinars, eventos en streaming, etc.

El desarrollo de las plataformas tipo Zoom, Meet o Go to meeting multiplica las opciones de contacto, las facilita y las agiliza. Han llegado para quedarse y suponen una ayuda -no lo sustituyen- al contacto presencial.

Por lo que se refiere a las ventas, los expertos son optimistas para los próximos meses. El crecimiento general de la economía, el descenso en las cifras del paro, el ahorro acumulado por las familias durante la pandemia, el mantenimiento del ritmo de reformas y rehabilitación de viviendas, oficinas, hoteles y restauración, son factores positivos para el sector.

En el lado negativo, la escasez de materias primas y el aumento de precios en origen, sumado al problema de los fletes, pueden provocar disfunciones en la cadena y un ajuste de los márgenes.

En cualquier caso, espero que durante los próximos eventos podamos cambiar impresiones y ahondar en el análisis general del sector y del futuro más próximo.

Volvemos a vernos en Madrid y Zaragoza. Feliz semana y ojo con el virus, que sigue haciendo estragos.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Herramientas para exponer, no para usar

Incómodos y constructivos

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC akí Ancofe Aside Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa Cecoshop centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Cofedeva Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Lo que nos espera a la vuelta de las vacaciones

    18 julio, 2022
  • No hay nadie imprescindible en la ferretería

    11 julio, 2022
  • La logística marca la diferencia

    4 julio, 2022
  • ¡Leroy Merlin!,ni está ni se le espera.

    27 junio, 2022
  • Fusión inminente de Comafe y QFPlus

    13 junio, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto