• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
    • El Blog de Sergio Herrero
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort

El Blog de Juan Manuel Fernández

Por qué no hablamos de Comafe

27 mayo, 2021 Juan Manuel Fernández 39 COMENTARIOS

En Sin categoría

En el post extra de hoy voy a explicar por qué en C de Comunicación no hablamos de Comafe.

Muchos de los seguidores de nuestro newsletter diario llevan tiempo esperando que compartamos la información de la que disponemos acerca del contencioso que se vive actualmente en el seno de la cooperativa madrileña.

Comprendo su interés, porque todo lo que pase en Comafe -como lo que pase en cualquiera de los distribuidores de referencia- acaba afectando a todo el sector. A los ferreteros, pero también a los proveedores y, por supuesto, a los competidores y concurrentes.

El nuevo centro logístico de Comafe, en Getafe, supone un soporte vital para el desarrollo de nuevos proyectos como Eisen.

La razón del silencio

La razón fundamental de por qué no hablamos de Comafe es que no queremos ser instrumento de nadie ni contribuir a enrarecer aún más un clima que ya se nos antoja irrespirable dentro de la la cooperativa.

El Consejo Rector y los actuales gestores de la cooperativa madrileña se enfrentan a una creciente corriente crítica que reclama un cambio de rumbo de 180º en la marcha de la entidad.

Los críticos se quejan de falta de información en unos proyectos que consideran de espaldas a los intereses de los socios.

Los que ahora ostentan la representación de la cooperativa aseguran que todo se ha hecho por el bien general y aportan cifras que avalan una gestión que ha revitalizado Comafe en los últimos años.

A partir de ahí, todo tipo de argumentos en favor y en contra y distintas formas de entender qué debe ser una cooperativa de ferreteros en la tercera década del siglo XXI.

Nuestra postura es conocida

A lo largo de los años, hemos dejada bien clara nuestra postura respecto a lo que debería ser el cooperativismo en el sector y el valor que se espera aporte tanto a socios como a proveedores y, en general, al canal de proximidad.

Creemos que hay grandes profesionales tanto en un lado como en el otro de lo que hoy ya son dos trincheras dentro de Comafe. Y lamentamos que de la actual situación se pueda derivar la paralización de distintos proyectos que contribuyen -en mi opinión- a la modernización de la ferretería española en su conjunto, no solo a la de los socios y clientes de la cooperativa madrileña.

Informar de los detalles del contencioso significa -ya lo sabemos por experiencias similares- quedar entre dos fuegos y ser utilizados como arma arrojadiza o como elemento desestabilizador tanto por los implicados como por los que de una u otra forma se ven afectados por el conflicto.

Diálogo y cordura

En la delicada situación actual, creemos que hacemos un mejor servicio al sector y a Comafe apelando a la cordura y al diálogo entre las partes, antes que convertirnos en parte del problema por la utilización torticera que se haría de las informaciones que publicáramos.

Por muy mala que pudiera ser la situación de Comafe, todo lo que no surja de un diálogo y de un consenso entre la masa social y sus gestores y trabajadores, seguro que va a ser aún peor.

Todo lo que no sea mirar hacia adelante, con altura y anchura de miras, teniendo en cuenta la deriva del mercado, las amenazas y oportunidades que genera para el canal de proximidad y los hábitos cambiantes del consumidor, no va a llevar a nada bueno. De nada sirve:

  • Buscar culpables en vez de buscar soluciones.
  • Pensar en «lo mío» en vez de en el bien común y en un futuro juntos.
  • Echar la vista atrás añorando la «Edad de oro» en vez focalizarse en lo que se puede hacer hoy y mañana para mejorar.
  • Tirar todo abajo en vez de aprovechar lo bueno y reformular lo mejorable.
  • Ganar una votación y perder un proyecto de todos.

Ya saben por qué no hablamos de Comafe. Lo haremos cuando las aguas se calmen y -como siempre- daremos nuestra opinión.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Los suministros industriales mueven ficha

Centros logísticos como respuesta

Reader Interactions

Comments

  1. Un Socio says

    27 mayo, 2021 at 7:06 pm

    Hola Juan Manuel.
    No puedo estar mas de acuerdo. Toca, en beneficio de COMAFE, relajar los «ánimos» y garantizar los proyectos que son muchos, y necesarios para la compañía .
    Asumiendo, que la información, en las circunstancias que hemos vivido, no ha fluido como se esperaba- o reclamaba.
    Pero, no olvidemos la labor desbordante a la que se ha expuesto este CR y el esfuerzo impagable y siempre critico al que se ha sometido al equipo gestor.
    En esta situación , solo pierde COMAFE.

    Responder
    • David says

      28 mayo, 2021 at 11:52 am

      Buenas, estimado socio, entiendo que por el comentario, es usted perteneciente al CR, sino disculpeme.
      Me parece excelente su apreciación, no dudo del arduo trabajo realizado por el equipo gestor, se les está muy agradecido, pero lo cierto es que se les acaba la legislatura, y ustedes tienen por compañeros a otras personas muy cualificadas para continuar con esa labor de la que usted y Juan Manuel hacen mención.
      No encuentro el problema, ni el perjuicio que ustedes encuentran en un cambio tan natural como el que cito.
      Porque a estas alturas creo que lo que menos nos interesa a todos para nuestra COOPERATIVA, es una Dictadura Bananera, me equivoco?
      En los tiempos que corren y por y para una sana democracia, es condición sine qua non, un cambio de cargos, para garantizar nuestro PROGRESO y PERPETUIDAD como COOPERATIVA.
      Ustedes ya han cumplido.

      Responder
      • Un Socio says

        28 mayo, 2021 at 8:49 pm

        Hola David, buenas tardes.
        Muchas gracias por el tono, personalmente lo agradezco.
        Me identifico como «Un Socio» porque es lo que soy aquí escribiendo. No represento a nadie, nada más que a un Socio, expresando libremente su opinión , como lo es y lo hace usted.
        Por supuesto que los cargos vencen y se renuevan, faltaría más. Nada puede evitar esto.
        Es cierto que parece ser una Dictadura Bananera. Cuando las organizaciones democráticas, se exponen, a una destitución irrevocable de los legítimos representantes, sin tener la capacidad de trasladar la información al Socio, en este caso ,amordazando, a quien esta incapacitado por la prudencia y la confidencialidad, a expresarse, no solo como se les reclama, sino como quisieran hacerlo, esta es mi sensación..
        Algún día, tomaremos conciencia de las consecuencias.
        Sera tarde?
        Yo, le puedo asegurar, que creo que si. Es mi sensación. solo la mía
        El CR, (compuesto por socios como usted y yo) me reclama confianza, y yo se la doy.
        Ellos tienen tanto que perder, como cualquiera de nosotros dos.
        Encantado de saludarle David.
        Atentamente.
        Un Socio.

        Responder
        • David says

          28 mayo, 2021 at 9:53 pm

          Buenas, yo soy David Cerezo, un socio, el 310.
          Y siento no compartir sus apreciaciones, la realidad es que yo soy más práctico, las palabras bonitas no me sirven, se las lleva el viento, me sirven los hechos…
          Lo puramente tangible, mi información y mi praxis.
          De hecho, usted dice haber sido llamado por el CR para recibir explicaciones, YO, pedí la reunión de motu propio, antes de que el consejo tomará la decisión de llamar en grupos, y asistimos 10 a 2, y la conclusión que saque es con diferencia más triste de la que llevaba en principio, porque no sólo no salí convencido, sino que corroboró mis más negativos pensamientos.
          Si usted a sido convencido parcial o totalmente, me alegro mucho, no somos robots, por lo tanto únicos en pensamiento.
          Desgraciadamente yo no tengo estudios, pero tengo mucha calle.
          Y para pegarmela a mi, se necesitan 100 vidas.

          La mentira le dijo a la verdad: Vamos a darnos un baño juntos, el agua del pozo es muy agradable. La Verdad, todavía sospechosa, probó el agua y descubrió que era realmente agradable. Así que se desnudaron y se bañaron. Pero de repente, la Mentira saltó del agua y huyó, vistiendo las ropas de la Verdad.
          La Verdad, furiosa, salió del pozo para recuperar su ropa. Pero el Mundo, al ver la Verdad desnuda, miró hacia otro lado, con ira y desprecio. La pobre Verdad regresó al pozo y desapareció para siempre, ocultando su vergüenza. Desde entonces, la Mentira corre por el mundo, vestida como la Verdad, y la sociedad está muy feliz … Porque el mundo no desea conocer la Verdad desnuda.

          Un cordial saludo estimado compañero, encantado de compartir la libertad de expresión con usted.

          Responder
          • Un Socio says

            29 mayo, 2021 at 12:25 pm

            Buenos días David, encantado de saludarte.
            Me encetaría debatir con esta serenidad, cualquier cuestión , con cualquier socio.
            Bien, después de leerle, me queda claro que el CR, le atendió y ofreció información,. Esta circunstancia despeja el ocultismo que se se le acusa.
            Opiniones hay tantas cono verdades, la verdad es tan subjetiva, que suponer tener la verdad absoluta, es un peligro, tremendamente pretencioso.
            En cualquier caso, ambos estamos legitimados para exponer la nuestra, respetando la opinión del otro. Y esto es genial.
            Para dirimir discrepancias están los votos, que se quedan en las urnas, luego la verdad de cada uno, se queda en su cabeza.
            Un cordial saludo estimado David, el placer es compartido. PP. Promuévase usted a pertenecer al próximo CR, abra puestos salientes.

    • Ruy says

      28 mayo, 2021 at 5:09 pm

      ¿Que proyectos?
      En que Asamblea , organo soberano de decision,fueron presentados estos proyectos, debatidos y despues si habria procedido aprobados?. ¡¡ En ninguna ¡¡.
      Proyectos que el CR ha puesto en marcha sin reglamento, ni orden ni concierto.
      Necesitamos un Director con amplia base juridica y y en fundamentos de economia. Con un coste que podamos asumir.Y un proyecto que prime precio de producto y stock

      Esto va de democracia y estatutos contra autocracia, sin normas iguales para todos.
      Con democracia y cumplimiento de las normas gana Comafe , gana el sector y solo pierden algunos socios a los que les ha ido bien en autocracia

      Responder
      • Un Socio says

        28 mayo, 2021 at 7:16 pm

        Buenas tardes Ruy.
        Como me expreso, solo como Socio de COMAFE, no represento nada mas que mi punto de vista. «SINGULAR»
        Esto espero que quede claro, soy un Socio opinando, nada más.
        La autocracia, no puede existir en una Cooperativa, por mucho interés que pretenda imponer nadie. Solo la Asamblea es soberana.
        Digo yo, que el CR, esta sometido como todos, los anteriores y futuros a la confidencialidad de cada proyecto que desarrolle, en benéfico de esto ultimo.
        Pero vamos, solo lo supongo. .
        Un saludo.

        Responder
        • Ruy says

          28 mayo, 2021 at 8:23 pm

          El problema estimado socio, esta en que solo la Asamblea aprueba en origen los proyectos o lineas extrategicas de negocio y antes el CR se los ha debido plantear para la valoracion de la Asamblea y su aprovacion solo si procede.
          El problema legal para este CR esta en que estan ejecutando proyectos sin presentar.Pura autocracia, donde ganan algunos y perdemos todos.
          Y como han demostrado su talante , pues no hay confianza posible.
          Asi pues, que se vayan ya

          Responder
          • Un Socio says

            28 mayo, 2021 at 9:04 pm

            Hola de nuevo Ruy.
            No cuestiono que sea así. A mi, no me parece que se ejecute nada impuesto por nadie , ni sin la cobertura legal necesaria que lo garantice.
            Para eso están la auditorias. Irreprochables los últimos años.
            Me han contado, que un CR, esta compuesto por Socios , apoyados en profesionales que aseguran cada decisión.
            No se más que otro socio, se que me han contado lo que pueden contar y, me piden confianza. Como ya he dicho, yo se la doy.
            Igual que interpreto, que un proyecto es tan débil, como la cantidad de personas que lo conocen, la prudencia protege su desarrollo.
            Cuando llegue el momento de votar, lo hare, como todos, y será el resultado de esa votación la que legitimara la representación del CR, como lo es el actual., los eran los pasados y serán los futuros.
            Saludos

            .

    • Juan Carlos says

      28 mayo, 2021 at 6:01 pm

      Hola «Socio»

      como bien dices habéis hecho un esfuerzo impagable, como TODOS Y CADA UNO DE LOS CONSEJOS ANTERIORES. ( y los que vengan)

      La parte «critica» como dice Juan Manuel lo único que quiere es una ASAMBLEA GENERAL donde se puedan tratar los asuntos de la cooperativa y que como en toda DEMOCRACIA se voten PROYECTOS o PETICIONES DE LOS SOCIOS y que sea la mayoría de los socios los que decidan si esos PROYECTOS se tienen que realizar, continuar o modificar.
      Hasta donde yo sé teníamos una asamblea para el día 23 de Mayo, pero se desconvoco y por ahora no tenemos fecha de una nueva.

      Mi opinión ( que como colores y maneras de ver las empresas hay muchas) es que todos tenemos que ser participes de las decisiones que involucren a nuestra cooperativa ya que TODOS queremos el bien para COMAFE, que NO SE OLVIDE NUNCA.

      Responder
      • Un Socio says

        28 mayo, 2021 at 7:27 pm

        Buenas tardes Juan Carlos.
        Así es, yo tengo claro que tu y yo , solo queremos lo mejor para COMAFE.
        Nada se puede hacer, sin la aprobación de la asamblea.
        Como tú, como socio, no se que decidirá el CR actual, si se, que me posiciono de su parte.
        He participado en las reuniones y me he cuestionado como todos, los problemas que debatimos. De esto, he sacado una conclusión.
        Que es lo que no quiero..
        Un saludo. Un Socio.
        ,

        Responder
    • José Antonio says

      28 mayo, 2021 at 6:23 pm

      Vamos a ver.
      La cosa es muy simple y muy sencilla.
      COMAFE es una Cooperativa y dentro de sus estatutos el CR plantea asambleas ordinarias y extraordinarias, pues bien, dentro de la asamblea que se convocó para el dia 23 de este mes de mayo, una mayoria de socios propusieron en tiempo y forma que se sumaran una serie de puntos muy importantes a debatir y votar en la citada asamblea, cosa que por otra parte es totalmente lícito.
      Después nos hemos encontrado con la noticia de que el CR desconvocaba la citada asamblea.
      Dado que en estos últimos tiempos una gran mayoria de socios hemos estado huerfanos de información, deseosos de aclaración de movimientos realizados, con gran malestar por decisiones tomadas que no nos han aclarado y perdida de confianza en el CR, por todo ello y creyendo que en COMAFE hay compañeros que puedan desempeñar los mismos cargos, por y para bien de TODOS y digo TODOS, pues no deberia de haber ninguna polémica, si no verlo con la mayor naturalidad.
      Así lo vemos muchos y por eso no se frenan los avances, pero si se aclaran cuestiones.

      Responder
      • Un Socio says

        28 mayo, 2021 at 7:43 pm

        Buenas tardes José Antonio.
        Por supuesto que no hay ningún problema, y si lo hubiese , para eso están como bien dices los estatutos.
        Este Socio, solo opina como Socio, solo me represento a mi. Con mi opinión de Socio, como la tuya. La que respeto y leo con interés.
        Dicho esto.
        La información no ha existido, es cierto yo también la reclamo, también estoy preocupado por lo que ocurre, muy preocupado, como tú.
        Se que el CR, no ha hecho todo bien, pues claro. Pero también se , así me han contado en las reuniones informativas, el porque. Se han disculpado, y yo lo he entendido, aun enojado confío en ellos.
        La desconvocatoria, yo la entiendo como una ampliación de tiempo, para exponer con claridad el fondo del plan estratégico, con la claridad que se reclama.

        Un saludo José Antonio.
        Un Socio.

        Responder
  2. Jorge says

    28 mayo, 2021 at 11:26 am

    Muchas gracias Juan Manuel , por la imparcialidad .

    Ojalá la CORDURA ,el SENTIDO COMUN y la RESPONSABILIDAD sean los protagonistas de esta situación y no el rencor y la falta de humildad .
    Seamos todos optimistas , valoremos los logros .

    El futuro solo tiene una dirección .

    Responder
    • David says

      28 mayo, 2021 at 12:14 pm

      Precisamente por eso Jorge, que problema existe en que continúen con la gestión otros compañeros, los cuales están igual de cualificados para ese futuro conjunto, acaso no somos todos compañeros? o éstos proyectos sólo los pueden llevar a cabo exclusivamente ciertos compañeros?
      Perdonadme, pero carece de cordura algo así.

      Responder
    • Ruy says

      28 mayo, 2021 at 5:21 pm

      De acuerdo contigo en desear cordura.
      Nada mas cuerdo que mantener la convocatoria de Asamblea General Extraordinaria, que por cierto habia convocado el CR y que desconvoca sin causa justificada.
      En esa Asamblea se iban a contar votos democraticos,para renovar un CR que no tiene la confianza de la mayoria de socios.
      ¿A que te refieres con falta de humildad?. .

      Responder
    • Alfredo says

      28 mayo, 2021 at 5:49 pm

      El futuro tiene la dirección que marque la mayoría de socios en votación limpia, con urna de metraquilato y sin amaños ni trampas de trilero (como lo es desconvocar una Asamblea sin causa justificada). Nada de reunirlos de cinco en cinco para amedrentarlos y tratar de socavar su voluntad.

      Responder
    • Un Socio says

      28 mayo, 2021 at 7:52 pm

      Hola Jorge, buenas tardes.
      Cierto es, Ojala.
      La falta de información, como consecuencia, provoca la desinformación. Si prospera como parece que ha ocurrido , es responsabilidad de este CR.
      Ahora toca apelar al SENTIDO COMUN y la RESPONSABILIDAD. Que pelea se habría evitado ,si el CR, lo hubiese visto antes.
      Aunque entiendo, la situación a la que se han visto expuesto. Han confiado en exceso, en la confianza de los Socios en sus descomes.
      No juzgo, solo opino. Se que en esta disputa, solo pierde COMAFE.
      Un saludo

      Un Socio.

      Responder
  3. Juan Manuel says

    28 mayo, 2021 at 12:56 pm

    Estoy recibiendo comentarios al post, que agradezco enormemente. Quiero dejar claro que publicaré todos los que identifiquen al emisor, estén en una posición u otra. Lo que no voy a hacer es publicar anónimos. Si el que hace el comentario no quiere que su nombre se haga público, no hay problema, pondremos un alias. Pero no voy a publicar comentarios que se hacen desde correos falsos y que no identifiquen al autor de los mismos. Igual que yo doy la cara, espero que los que comenten mis opiniones también la den. Muchas gracias a todos.

    Responder
    • Un Socio says

      28 mayo, 2021 at 7:57 pm

      Buenas tardes Juan Manuel.
      Todos,, los amarillos ó los azules, confiamos en la moderación de cdcomunicacion , por eso, esto, solo puede ocurrir aquí.
      A ver si somos capaces de darnos cuenta, que todos llevamos la misma camiseta.
      Muchas gracias.
      Un saludo.

      Un Socio.

      Responder
  4. Ricardo says

    28 mayo, 2021 at 3:31 pm

    Bochorno post, mamporrero y lleno de errores intencionados. Nadie, ningún socio quiere dar un giro de 180 grados, primera mentira bochornosa. Lo que quiere la mayoría de la masa social es estar informado de los proyectos, sus costes y repercusión, y por supuesto tener derecho a voto, que para eso son socios. Lo que quieren muchísimos socios es saber dónde está el producto que no cabe en nuestros almacenes y cuyo almacenaje hace subír los costes de la cooperativa cada semana. Antes de mentir por favor infórmese

    Responder
    • Un Socio says

      28 mayo, 2021 at 8:07 pm

      Buenas tardes Ricardo.
      A mi me han invitado a una Reunión, para despejar dudas y aclararme la situación . Algunas dudas, aun tengo, por cierto.
      Te han llamado?
      Has ido?
      A mi, no me han dicho en COMAFE que he perdido mi derecho a votar.
      No consentiría que me lo impidieran, pero estaría enfrentado frente a quien te lo impidiera a ti.
      A parte de que no es posible, por mucho que alguien lo intente.
      Un saludo Ricardo.

      Un Socio.

      Responder
      • Alfredo says

        28 mayo, 2021 at 10:02 pm

        Buenas tardes socio que dices ser solo un socio. Eso de llamar en grupitos de cinco en cinco a los socios soslayando la Asamblea ¿te parece correcto? La conducta del actual CR de invitar a los socios que no están de acuerdo con ellos a abandonar la Coop. ¿te parece correcta?. Celebrar solamente una Asamblea al año dirigida y monopolizado por un personaje que no es socio y que insulta la inteligencia de los socios ¿te parece correcto?. Y ahora no me digas que no ha pasado nada de eso porque yo lo he vívido. Y por todos esosus motivos, entre muchos otros, quiero que dejen el cargo y lo ocupen otros socios de mejor perfil. Buenas noches socio que dices ser solo un socio.

        Responder
        • Un Socio says

          29 mayo, 2021 at 12:48 pm

          Buenos días Alfredo.
          Aquí, escribiendo soy Un Socio. Por un simple hecho, no represento al CR, ni expongo sus voluntades. Aquí estoy yo solo, escribiéndote a ti.
          Ayer fui a comer y no podía hacerlo en el interior, con mas de 4 personas., eso ayer. En COMAFE van 5? Lo mismo hay que revisarlo.
          Que yo sepa, nadie puede echar a nadie de COMAFE por no estar de acuerdo, por ese motivo NO, que yo sepa.
          Otra cosa es que pertenecer a COMAFE, resulte para algunos Socios una situación dada vez menos rentable, pero eso es solo una posibilidad que debe estudiar cada socio.
          Lo que tengo claro , es que el valor del fondo social, lo que es lo mismo el valor de cada acción, se ha revalorizado mas de un 10%, los últimos años y será mayor los próximos años, en función del desarrollo de los proyector actuales. Espero que esto te parezca bien.
          Los no Socios, profesionales, contratados por COMAFE en Asamblea trabajan para COMAFE y defienden sus interés La exposición técnica , en algunos momentos es imprescindible para hacerlo con la máxima claridad y profundidad , máxime porque están fiscalizados por el CR. Y auditadas por KPMG. es una garantía..
          Los cargos no son de nadie, faltaría mas. Los cargos vencen y se renuevan, como siempre, democráticamente.
          Un saludo Alfredo.

          Responder
      • Ricardo says

        28 mayo, 2021 at 10:22 pm

        Buenas tardes socio. Claro q no me han quitado mi derecho a votar, simplemente no hacen votaciones, que para el caso es lo mismo. Tú has votado la web? Sabes su situación económica?. Has votado el ferrokey las 3 llaves? El proyecto eisen? Etc etc. Ya no es sólo lo legal, sino lo moral.

        Responder
        • Un Socio says

          29 mayo, 2021 at 12:59 pm

          Buenos días Ricardo.
          Las cuentas están auditadas por KPMG y se presentaran como todos los años en la Asamblea, para la aprobación de los socios..
          La función ejecutiva de cada CR, le permite desarrollar proyectos con la discreción, que cada uno necesita para su desarrollo. Cuando esta terminado, se expone a la Asamblea. Que creo que es, lo que pretendía hacer el actual CR.
          La propuesta de expulsión irrevocable de todo el CR, sin darle la oportunidad de explicarse, promueve la desconvocatoria y el traslado de información presencial.
          Pronto tendremos la posibilidad de votar, para serenar la situación en beneficio de COMAFE.

          Responder
          • Alfredo says

            29 mayo, 2021 at 4:18 pm

            Los proyectos siempre se exponen en Asamblea y esta los aprueba o no. La forma de actuar que planteas y que viene adoptando el actual CR no se ajusta a Derecho. Sólo por eso deberían dimitir. Pero se han empeñado en que los eche un Juez. Y tu en defender esa ilegalidad.

          • Ruy says

            30 mayo, 2021 at 12:32 pm

            Vamos a ver Socio , que eres mas que un socio y no se a que quieres jugar
            *El CR convoco la Asamblea ,que luego desconvoco injustificadamente, solo porque iban a ser removidos democraticamente de sus cargos. Y la convoco solo porque la presion por su comportamiento autocratico ,se le hacia ya insoportable.
            La aprobacion de cuentas anuales no significa aprobar las lineas extrategicas , Lineas que ni creo que esten redactadas a estas alturas. ¿O me equivoco Socio, que eres mas que un socio?Es lo que tiene la autocracia.
            Lee nuestros Estatutos y la Ley General de Cooperativas y lo comprobaras.Nada que ver .
            Y tener eso que llaman verguenza torera y vamos a contar votos ya

  5. Un Socio says

    1 junio, 2021 at 1:14 pm

    Buenos días Juan Manuel.
    Acabo de leer tu post, en el que aseguras que de una parte , están socios del actual CR.
    Te ruego que rectifiques este punto.. Podría ser cierto, si desde su opinión trasladara el criterio de todo el CR, o le representara. Pero, no es el caso.
    Aquí, solo soy «Un Socio». Que no ha consultado a nadie intervenir, ni responde con el criterio de terceros. . Solo me represento a mi mismo.
    Muchas gracias.
    Un saludo.

    Responder
  6. Miguel Angel says

    1 junio, 2021 at 1:32 pm

    Viendo la partida desde fuera y sin ser socio. No sé si corresponderá al actual CR o al anterior esa elección del capitán del barco.
    ¿No recuerdan Uds. el gran proyecto de Noblejas? Venía con el éxito asegurado de un gran proyecto con la dirección de una mente brillante que venía de otro sector.
    ¿No se acuerdan del final? Muchos proveedores del sector, sí.

    Ojala tengan suerte.

    Un saludo.

    Responder
    • Alfredo says

      2 junio, 2021 at 3:45 pm

      Si, la lió en Yoplait, la lió en Nireo y la está liando en Comafe. La cabra tira pal monte.

      Responder
      • Miguel Angel says

        8 junio, 2021 at 5:26 pm

        Por el bien de Comafe ojala se den cuenta a tiempo.
        Y de remate va y se trae a algunos grumetes que tenía el capitán en Nireo.
        Se me había olvidado lo de Yoplait, pensaba que venía de la línea marrón de electrodomésticos. Pero vamos, que no tiene desperdicio.

        Responder
  7. Jose Maria says

    1 junio, 2021 at 8:00 pm

    Buenas tardes: aunque pueda no estar de acuerdo en cómo se han hecho algunas cosas últimamente, sobre todo en los precios de los productos en la web, no entiendo, ni me parece normal ,la agresividad que hay contra el Consejo Rector y el equipo directivo. Creo que esta campaña de acoso y derribo es injusta y desproporcionada, hacia una gente que está demostrando un trabajo honesto y eficaz, en unas circunstancias tan complicadas como las que hemos vivido. Los resultados , nos gusten o no, ahí están. Creo que lo no se lo merecen y lo que está pasando, no beneficia en absoluto a la Cooperativa.Nos vendría bien a todos un poco de tranquilidad y de mesura.

    Responder
    • Alfredo says

      2 junio, 2021 at 10:02 am

      ¿Acoso y derribo? ¿Agresividad? Simplemente se les mando un burofax para que incluyeran en en el orden del día de la Asamblea un punto para que se votara democráticamente si seguían ellos o no. Y son tan «honestos» que desconvocaron la Asamblea porque sabían que la mayoría no los quieren ver ni en pintura. ¿Eso es injusto? ¿La democracia es injusta?.

      Responder
      • Jose Maria says

        2 junio, 2021 at 2:08 pm

        Eso será una apreciación tuya. Todavía no se ha votado nada. Cuando llegue el momento ya se verá los apoyos con los que cuentan, para seguir o no, con su proyecto. Tendrá que ser lo que decida la mayoría y no unos pocos. Y eso es democracia y no otra cosa.

        Responder
        • Alfredo says

          2 junio, 2021 at 3:44 pm

          Democracia sería haber celebrado la Asamblea el 23 de mayo. ¿Y por qué no se votó ese día? ¿Puedes decirme cuantas Asambleas se han celebrado estos últimos 10 años excluyendo la anual Ordinaria que la focalizan exclusivamente para la aprobación de cuentas como si no hubiera más cuestiones que tratar y debatir?

          Responder
  8. FBS says

    1 junio, 2021 at 8:09 pm

    Buenas tardes, no soy un socio y no soy ferretero. Solo soy una persona que ha trabajado al mas alto nivel directivo durante 41 años en una Cooperativa. Que difícil es hacer las cosas bien para TODOS los socios, casi imposible. Estimados TODOS los socios de Comafe, que importante y necesario sería ahora que TODOS sumarais en la misma dirección. En la actual situación que vivimos solo vale sumar y hacer piña. Los que no juegan esta «partida» vuestra competencia, esta creciendo de manera importante y ya les interesa vuestras diferencias. Por favor olvidaros de vuestras diferencias internas y solo vale trabajar en equipo TODOS juntos. Lo mas difícil en una Cooperativa es tomar decisiones que TODOS compartan. Consejo Rector y Directivos también se juegan su economía y su prestigio. Ahora o nunca amigos todos de Comafe. Olvidaros de vuestras diferencias y sumar.
    Un abrazo y espero no haber molestado a nadie, no es mi intención.

    Responder
    • Alfredo says

      2 junio, 2021 at 9:47 am

      Ese es el problema, que las decisiones aquí no las tomamos TODOS, sólo el CR a su antojo y beneficio. ¿Ud. de verdad piensa que la mayoría de socios se han vuelto locos de un día para otro? Y si seremos mayoría que el CR desconvoco una asamblea convocada por ellos mismos porque sabían que iban a ser cesados por sufragio, vía democrática a la que tienen mucha alergia.

      Responder
  9. Javier y Celia - Ferretería BarralFerr says

    2 junio, 2021 at 7:01 pm

    Para empezar, Cuando se publica un artículo se ha de hacer con información veraz, corroborando dicha información con las partes interesadas, no con una sola. Pues como se suele decir, siempre hay tres versiones en cada historia.

    Con respecto a publicar lo que ambas opinan, es lo correcto y estoy de acuerdo contigo.
    Sin embargo, decir que no publicarías lo que escribe un anónimo. He de decir, que identificarse como SOCIO en lugar de decir quién es, prácticamente es lo mismo que ser anónimo. Con lo que tus palabras escritas no serían correctas.

    Lo que me parece fatal es, que en lugar de aceptar la reunión que se le propuso y se les ha vuelto a proponer al CR para poder hablar todos juntos.

    Ya saben…. uno pregunta, otro responde y así sucesivamente hasta aclarar todas las dudas de los socios y dejar claro qué es lo mejor para el futuro de la cooperativa entre todos, no unos pocos. Pues eso, en lugar de aceptar la correspondiente reunión, lo filtran a los medios de comunicación, te mandan cartas diciendo lo que les viene en gana, utilizando los estatutos de de manera inapropiada y en beneficio propio, y no el de todos. Ponéis comentarios de forma anónima (como es el caso del señor Socio). Que por mucho que digas que también eres un socio, algo que no sabemos, pues no quieres identificarte. Lo único que haces es contar verdades a medias. Y luego tenemos el comentario de personas que no se juegan su dinero y su futuro opinando de lo que no saben, ¿En serio?. En tu caso, voy a ponerte un ejemplo. Y para ello, voy a utilizar los personajes de una fábula muy conocida. “El lobo siempre será malo si sólo escuchamos a Caperucita”.

    Para el señor anónimo. Seguramente te preguntarás ¿Qué verdades a medias?. No te preocupes, convocad la reunión y te lo diremos. Pues sinceramente, considero que con las conversaciones virtuales, no llegaremos a nada jamás en la vida.

    Por si alguien no se ha dado cuenta, tenemos la solución perfecta. Dicha solución está en nuestras manos, Perdón!…en manos del CR y es tan fácil como…

    Señores del Consejo rector acepten la propuesta de la asamblea para que TODOS LOS SOCIOS JUNTOS podamos aclarar los temas que nos conciernen por el bien de Comafe. Que todos los socios queremos lo mejor para la cooperativa, pues somos ella. Así pues, no digan que lo que queremos es perjudicarnos a nosotros mismos.

    ¿A que no es tan complicado?

    Espero que no sigan poniendo excusas absurdas y podamos reunirnos TODOS

    Saludos Javier y Celia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB akí Ancofe Aside ATB Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • ¿Quién asume las subidas de precios?

    9 mayo, 2022
  • Las marcas de ferretería se la juegan en Amazon

    25 abril, 2022
  • No hay digitalización sin confianza

    4 abril, 2022
  • En el adiós a Javier Calabuig

    21 marzo, 2022
  • Máxima tensión en NCC

    14 marzo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto