• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Juan Manuel Fernández

Hay que vacunarse contra el virus

11 enero, 2021 Juan Manuel Fernández 4 COMENTARIOS

En Sin categoría

Aprovechando que han llegado las primeras vacunas, me atrevo a recomendar encarecidamente que hay que vacunarse cuanto antes contra el virus. Contra el COVID19, y también contra otros virus más conocidos pero no por ello menos letales.

La nómina de virus endémicos del sector es larga y conocida y muta según hablemos de fabricantes, distribución, GSB, suministros y ferreterías industriales o ferreterías generalistas de proximidad. En este primer post de 2021 pasaré revista a alguno de los peores.

Aprovechando la pandemia del coronavirus COVID19, paso revista a otros virus endémicos del sector de ferretería y bricolaje contra los que debería vacunarse la mayor cantidad de empresas posible, para alcanzar la inmunidad de rebaño.

Fabricantes

Entre los fabricantes circulan algunos virus contra los que aconsejo vacunarse. Entre otros:

  • Falta de innovación
  • Escasa digitalización de sus catálogos
  • Políticas erráticas de precios
  • Poca personalización de la oferta
  • Exceso de roturas de stock
  • Excesiva dependencia de cadenas logísticas muy largas

Vacunarse contra estos virus supondría liderar la cadena de valor y proveer en tiempo y forma a los clientes, los productos que les ayuden a diferenciarse y a aportar valor al cliente final.

Distribuidores

En una posición crítica, los distribuidores son atacados de forma recurrente -aguas arriba y aguas abajo- por virus que minimizan el valor que aportan a la cadena. Por ejemplo:

  • Foco puesto en el producto más que en el servicio
  • Dedicados más a comprar que a vender y aportar valor
  • Estructuras pesadas que sacrifican los márgenes
  • Almacenes poco eficientes para la venta online
  • Marcas propias mal gestionadas
  • El precio, como principal argumento de negocio
  • Tamaño escaso para competir

Las vacunas contra estos virus -unión de fuerzas en torno a intereses comunes- mejorarían las relaciones con fabricantes y detallistas y aportarían más valor al cliente final.

GSB

Los establecimientos que lideran la venta en el sector de bricolaje adolecen de virus endémicos que contribuyen a enturbiar las relaciones con los fabricantes, por una parte; y, por otra, a generar frustración en la clientela. Aquí van algunos:

  • Prepotencia en la negociación
  • Abuso de posición dominante
  • Desconocimiento del producto
  • Banalización de la oferta (productos y marcas)
  • Plataformas online muy mejorables

Es difícil convencer a los líderes de que se vacunen contra virus tan singulares, pero si se inmunizaran, el mercado crecería de una forma más sana y sostenible.

Suministros y ferreterías industriales

Los virus endémicos que los aquejan se han vuelto más virulentos en los últimos tiempos, derivados de la desfavorable situación sanitaria. Destaco los siguientes:

  • Tamaño reducido
  • Ausencia de sinergias
  • Rentabilidad decreciente
  • Oferta indiferenciada
  • Foco en el precio
  • Escasa digitalización

La vacuna pasaría por economías de escala, enseñas fuertes de ámbito nacional y el convencimiento de que venden más soluciones que productos.

Ferreterías de proximidad

La parte más débil de la cadena de valor se enfrenta a virus antiguos que ralentizan su necesaria adaptación a un entorno digital y omnicanal. Veamos algunos:

  • Envejecimiento de los propietarios
  • Relevo generacional insuficiente
  • Conformismo
  • Incapacidad de adaptación a los nuevos hábitos de consumo
  • Surtidos inapropiados
  • Falta de innovación

Vacunarse es imprescindible para el mantenimiento del canal, pero no es suficiente. La inmunidad de rebaño solo se conseguirá si una masa crítica de empresas lo hace.

Feliz año

Hay que pasar página, pero no debemos olvidarnos de 2020 y de lo que hemos aprendido. Hay que vacunarse, pero también seguir protegiéndonos.

¡Feliz y próspero 2021!

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Comafe y QF+, déjà vu

Reader Interactions

Comments

  1. AvatarAitor Cuenca says

    12 enero, 2021 at 7:18 am

    Buenos días Juan Manuel,

    Te has olvidado de los representantes, ¿De qué nos vacunamos nosotros?

    Ánimo, que tengo las jeringuillas preparadas y el brazo descubierto.

    Un saludo.

    Responder
    • AvatarJuan Manuel Fernández says

      12 enero, 2021 at 9:25 am

      Hola Aitor,
      Sabes, porque has participado activamente, que hemos dedicado artículos, post y mesas redondas a valorar el papel que tenéis los agentes comerciales en el sector. Y ahora, tienes razón, no os he incluido. Permíteme que lo haga ahora.
      Creo que el colectivo de agentes comerciales del sector debería vacunarse cuanto antes contra los virus del desánimo, la rutina, el compadreo con los clientes y prácticas como llenar de género los lineales de las tiendas sin otro criterio que el de llenar los lineales de las tiendas.
      La vacuna debería incluir una buena dosis de digitalización, conocimiento real de los productos y marcas que prescribe y capacidad y ganas de aportar valor a sus representadas y a sus clientes.
      Más o menos lo que tú haces, amigo
      Un abrazo.

      Responder
      • AvatarAitor Cuenca says

        12 enero, 2021 at 10:16 am

        Ya se que no nos olvidais, pero obviamente somos una parte de la cadena de distribución y también tenemos virus que nos afectan, tal y como apuntas. Tomo nota de tus apuntes y me reuniré con mi equipo de “farmaceuticos” para empezar a administrar las primeras dosis.

        Un abrazo y cuidaos.

        Responder
        • AvatarJuan Manuel Fernández says

          12 enero, 2021 at 10:41 am

          ¡Vamos con ello!

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB akí Ancofe Aside ATB Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Hay que vacunarse contra el virus

    11 enero, 2021
  • Comafe y QF+, déjà vu

    21 diciembre, 2020
  • El éxito de los jóvenes ferreteros

    14 diciembre, 2020
  • Estrellas que más brillan en la red

    23 noviembre, 2020
  • Tenemos más oportunidades que amenazas

    16 noviembre, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto