• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Juan Manuel Fernández

Pasillos en Eurobrico

8 octubre, 2018 Juan Manuel Fernández 1 COMENTARIO

En Sin categoría

Eurobrico ha superado las expectativas de casi todos. De expositores y de visitantes. Más animación que hace dos años, más proyectos en marcha, un sentimiento generalizado de que el sector está inquieto y de que se va haciendo lo que se tiene que hacer, aunque a ritmo lento.

Para un periodista, ferias como Eurobrico son un buen momento para cambiar impresiones con sus fuentes, recoger rumores, contrastar informaciones, descubrir a nuevos operadores y testar novedades. Todo ello lo he podido hacer a satisfacción en los stands y pasillos de la feria y resumo a continuación alguna de mis impresiones

Eurobrico 2018

Proveedores

  • La nómina de proveedores se amplía. En las familias clásicas -herramientas, fijaciones, jardín- y en las emergentes -materiales, domótica, decoración, iluminación técnica…-
  • Por otra parte, se mantiene la dinámica de fusiones y adquisiciones. La más destacada la de Akzo Nobel y Xylazel.
  • Superada la crisis, las novedades vuelven a hacerse presentes, tanto en productos como en propuestas de marketing y desarrollos de merchandising.
  • El diseño cobra una importancia creciente como argumento de venta. Y el valor de la colaboración con distribuidores y detallistas.
  • Cada uno cuenta la feria según sus expectativas previas. 

Distribución

  • Presencia masiva en la feria de la distribución de ferretería y de medianas y grandes superficies de bricolaje.
  • Destacable la gran actividad de los compradores de Bricocentro, Brico Group, Óptimus y Ferrymas.
  • Interés y preocupación por el desarrollo del e-commerce. Los proyectos se encuentran con importantes barreras técnicas y la presencia apabullante de Amazon.
  • ManoMano aparece por primera vez como expositor. En mi opinión, es el único marketplace que hace sombra al gigante americano.
  • Rumores sobre rupturas y fusiones en el ámbito de las cooperativas. Personalismos y miedo a perder el puesto de trabajo, las barreras para caminar unidos.  El tiempo dirá. 

Ferreterías y bricolajes

  • Fuerte presencia de compradores de Bauhaus, menor de Leroy Merlin.
  • Muchos ferreteros con proyectos de aperturas, ampliación o remodelación de puntos de venta. Éxito de la iniciativa “Ideas para mejorar tu ferretería”. 
  • Resignación ante la ausencia de ferreteros pequeños y previsiones de cierres numerosos ante la ofensiva en el centro de las ciudades de las grandes enseñas.
  • Buen ritmo de adscripción a Óptimus y Ferrymas, las cadenas más activas actualmente.

Miscelánea

  • Mucho talento en busca de nuevos proyectos, por los pasillos (Armando Orihuela, Pedro Callejo, Bertrand Callier…).
  • Ponencias y mesas interesantes las promovidas por AFEB, AECOC y otros. Discutible la influencia de los influencers.
  • La digitalización quita el sueño a la mayoría. Requiere un cambio de cultura y una nueva forma de pensar. Y mucha inversión. Pero no hay plan B.
  • La sucesión en las empresas familiares está de máxima actualidad. Las barreras, las de siempre. Los mayores no quieren dejarlo y los jóvenes se desesperan.
  • La inventiva nacional no afloja. La zona de inventores fue un buen reflejo. Las iniciativas premiadas merecen una oportunidad.
  • Y la solidaridad tampoco. Los talleres impartidos por Briconatur, con la colaboración entre otros de la Fundación Txema Elorza y Handfie, además de atraer a los futuros bricoladores, contribuyeron a potenciar, a través de Mabea, el desarrollo integral de la mujer.
Facebooktwitterpinterestlinkedin

Cómo lo ven las ferreterías y Leroy Merlin

En qué manos está el futuro de la ferretería

Reader Interactions

Comments

  1. AvatarAlejandro says

    8 octubre, 2018 at 12:29 pm

    Sólo puedo agradeceros vuestro apoyo al certamen.
    Sois unos grandes defensores del sector.
    Haciendo mías las palabras de la felicitación en Twitter de un ferretero, ‘Mucho Hierro’

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB akí Ancofe Aside ATB Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Hay que vacunarse contra el virus

    11 enero, 2021
  • Comafe y QF+, déjà vu

    21 diciembre, 2020
  • El éxito de los jóvenes ferreteros

    14 diciembre, 2020
  • Estrellas que más brillan en la red

    23 noviembre, 2020
  • Tenemos más oportunidades que amenazas

    16 noviembre, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto