• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Juan Manuel Fernández

Juventud en ferretería, divino tesoro y gran responsabilidad

7 mayo, 2018 Juan Manuel Fernández 7 COMENTARIOS

En Sin categoría

La juventud en ferretería es la garantía del futuro del canal, divino tesoro por tanto. Pero, por la misma razón, también conlleva una enorme responsabilidad, la de hacer sostenible el modelo de negocio, con todo lo que ello supone de capacidad de innovación, resiliencia y espíritu de sacrificio. La ilusión y la motivación se dan por supuestas.

Ilusión y motivación compartí la semana pasada con una treintena larga de jóvenes en la II Jornada de Jóvenes Ferreteros que celebramos en Barcelona. Jóvenes con poco más de 20 años y jóvenes con cerca de 50. Porque esta vez no les pedimos el DNI para poder participar en el acto. Con razón, desde la jornada que celebramos en Madrid en 2017 hemos recibido decenas de solicitudes para incorporarse a un club donde la edad es muy importante, pero más la mental que la física.

Juventud en ferretería: II Jornada de Jóvenes Ferreteros. Barcelona, 26 de abril de 2018
Los jóvenes ferreteros asistentes a la jornada del día 26 de abril, dieron muestras de excelente preparación, ilusión por tomar las riendas de sus empresas y una gran disposición a colaborar con los proveedores para dar las mejores soluciones a los clientes.

Quién es quién

Todos conocemos a viejóvenes de veintipocos y a “chavales” de más de medio siglo. La pasta con la que está hecho cada uno la he podido contrastar una vez más, desde la misma convocatoria. Los que se apuntaron y no acudieron a la cita, sin dar la mínima explicación, frustraron la opción de otros colegas que hubieran podido participar -había plazas limitadas- y demostraron -aparte de mala educación- falta de respeto por sus iguales y por el sector.

Por contra, otros hicieron combinaciones inverosímiles – con muchas horas de viaje-para participar, durmiendo incluso en Barcelona, para poder compartir experiencias y expectativas. A estos es a los que hay que cuidar por todos los medios: los proveedores, las organizaciones de distribución y los medios especializados, porque sobre ellos habrá que edificar el futuro de un canal que se enfrenta a múltiples amenazas pero que también puede aprovechar cantidad de oportunidades.

Ganas de aprender e innovar

Durante las ocho horas que compartimos, comprobamos las inmensas ganas de aprender de los participantes y la inquietud por incorporar a sus negocios las innovaciones que pueden ayudarles a aportar más valor a sus clientes.

Los casos de éxito de ferreteria.es y de mengual.com; el análisis del antes y el después de una reforma real de ferreterías de toda la vida, hecho por Antonio Valls; la importancia vital del personal como elemento diferenciador y factor de éxito, certificada por José Carrasco; o la oportunidad de un proyecto como Tulpik de atraer a gente joven a la tienda, concitaron una gran expectación y suscitaron decenas de comentarios y preguntas.

La mesa redonda para interactuar con los patrocinadores presentes -Assa Abloy (TESA), Bellota, Bosch, Ceys, Compo, Grupodesa, Panter, Pferd y Simon Rack- puso de manifiesto el interés de los jóvenes por colaborar estrechamente con marcas que aporten valor al cliente y muestren interés por apoyarse en el canal de proximidad. Hubo preguntas crudas y respuestas sinceras y, sobre todo, voluntad de estrechar lazos y mejorar unas relaciones que se consideran imprescindibles por ambas partes.

Método del caso

Para finalizar la jornada, divididos por grupos, integrados por patrocinadores y ferreteros, se trabajó en equipo para resolver la problemática que supone contratar personal especializado para acometer proyectos omnicanal y mantener la motivación de los trabajadores más veteranos.

Las conclusiones de los diferentes equipos mostraron cómo se enriquecen todas las partes cuando se ponen al mismo lado de la mesa para encontrar soluciones que beneficien a toda la cadena.

A destacar la presentación de los proyectos, en algunos casos realizada por los más jóvenes del grupo, que dieron toda una lección de madurez y bien hacer, asumiendo una responsabilidad nueva como es presentar en público -cosa no sencilla- proyectos de cierta complejidad y defendiendo con pasión su criterio.

Con todo, a algunos les supo a poco y nos pidieron más. Ya nos hemos puesto a trabajar para la III Jornada, que tendrá lugar en Madrid a primeros del mes de noviembre.

La pregunta que me hago, para finalizar, es si son suficientes los jóvenes ferreteros para procurar la sostenibilidad del canal. Los que han participado en la jornada de Barcelona son magníficos. ¿Hay muchos más de esa talla y con esa ilusión?

Espero buenas noticias.

Feliz semana

 

Facebooktwitterpinterestlinkedin
Etiquetas
Assa Abloy Bellota Bosch Ceys Compo Eurobrico Grupodesa II Jornada de Jóvenes Ferreteros Panter Pferd Simon Rack

Cómo se ven las cosas desde el mostrador

Si yo fuera un lineal de ferretería

Reader Interactions

Comments

  1. AvatarJose David says

    7 mayo, 2018 at 4:11 pm

    Buenas tardes, tengo una pequeña ferreteria en Malaga, ( soy el unico y lo hago todo), es por ello y otras razones por la que no he ido a la Jornada de Ferreteria. Pero si fuera posible, me gustaria trasladar una pregunta a los patrocinadores, aunque se la respuesta, pero bueno, me quedo tranquilo. ¿ Por que en cuestion de precios y tarifas, hay tanta desigualdad entre pequeños, medianos y grandes?¿ Porque yo no puedo competir con una empresa grande de Vitoria que suministra articulos a un cliente mio aqui en Malaga? En este caso me refiero a Panter, yo como una pequeña ferreteria independiente, sin estar en cadenas y demas, no puedo ofrecer ese servicio a mi cliente porque no llego a precio, con respecto a una gran empresa de material de seguridad, situada al otro extremo del pais.

    La respuesta es la diferencia de consumo y volumen de compra, ¿ pero esa politica porque no se la hacen mirar?, ya que todos tenemos derecho a tener un precio unico y ya despues cada uno pone su margen, sus condiciones, servicios y ya que el cliente elija
    ¿ no?

    Un saludo

    Responder
  2. AvatarArkaitz López says

    8 mayo, 2018 at 1:56 pm

    Un placer haber participado en el evento, muy interesantes las ponencias y, sobre todo, el ver, que no estamos solos. Que aunque seamos jovenes y ferreter@s, somos muchos y podemos empujar este sectoe hacia delante y hacia arriba para plantar cara a la gran distribucion, aportando esos detalles que no pueden ofrecer ellos…

    Sin duda, si puedo, ire a la III Jornada!!

    Responder
    • Avatarjuanmanuel says

      8 mayo, 2018 at 3:58 pm

      Gracias Arkaitz.
      Los jóvenes tenéis el futuro en vuestras manos.
      Contad con nosotros para ir avanzando en el conocimiento del mercado y en todo aquello que contribuya a mejorar el canla de proximidad,
      Te esperamos en la III Jornada

      Responder
  3. AvatarCristina says

    9 mayo, 2018 at 10:48 am

    Fantástica Jornada: llena de momentos interesantes, un ambiente muy cálido, mucho en lo que reflexionar y seguir trabajando… Muchísimas gracias por hacerlo posible!

    Responder
    • Avatarjuanmanuel says

      9 mayo, 2018 at 2:03 pm

      Muchas gracias Cristina por vuestro interés.
      Y a tí especialmente por lanzarte y ser la portavoz de tu grupo. Te salió fantástico.
      Saludos

      Responder
  4. AvatarSonia D. says

    10 mayo, 2018 at 1:00 pm

    Aunque la primera edición dejó el nivel muy alto para superar la jornada,la de Barcelona no tiene nada que envidiar! Eché de menos a algunos participantes de Madrid que por kilometraje y quehaceres no se pudieron acercar pero estubo genial ampliar la pequeña familia de jóvenes ferreteros!

    Con ganas de asistur a la tercera edición!Felicidades

    Responder
    • Avatarjuanmanuel says

      11 mayo, 2018 at 1:21 pm

      Muchas gracias Sonia,
      Es un lujo contar con vuestra participación.
      Sois vosotras las que hacéis grandes las Jornadas
      Nos vemos en Madrid

      Un abrazo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB akí Ancofe Aside ATB Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • La distribución de ferretería espabila

    15 febrero, 2021
  • El teletrabajo no es esencial

    8 febrero, 2021
  • No me creo las cifras de AECOC

    1 febrero, 2021
  • Leroy Merlin y Bauhaus, diferencias en transparencia

    25 enero, 2021
  • Hay que vacunarse contra el virus

    11 enero, 2021
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto