• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Neumáticos y Mec. Rápida
  • Climatización y Confort

El Blog de Juan Manuel Fernández

  • Inicio
  • Nuestros blogs
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Aitor Peña
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Óscar Bas
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Raúl Rodríguez
    • El Blog de Carlos Martín
    • El Blog de Elvira Casado
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Javier Fernández
    • El Blog de Javier Domínguez
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Contacto

Cómo se ven las cosas desde el mostrador

23 abril, 2018 Juan Manuel Fernández 5 COMENTARIOS

PUBLICADO EN Sin categoría

Cómo se ven las cosas desde el mostrador, esa es la pregunta. ¿Qué tiene el mostrador de la ferretería, que presenta el mundo de una manera diferente a como el mundo es en realidad? Porque me apresuro a afirmar que, en mi opinión, desde el mostrador se ven las cosas, el mercado y a los clientes desde una perspectiva errónea, que acaba confundiendo al ferretero.

Desde la perspectiva del ferretero de toda la vida, el mostrador es el puente que permite al cliente acodarse en él y contarle su problema. El soporte sobre el que contar los tornillos, los tacos, las arandelas que pide el señor José; la mesa sobre la que desplegar el riel de los visillos y mostrar su funcionamiento a la señora María; el escritorio sobre el que dibujar al señor Juan cómo desplegar el circuito de riego por goteo del jardín.

El consumidor moderno, en cambio, abomina de las barreras y el mostrador, desde la perspectiva del cliente, es un muro, la línea que separa al que sabe -el ferretero-, del que no sabe -el comprador-. O lo era, porque conviene convencerse de que cada día más, el cliente que entra en la ferretería sabe tanto o más que el dependiente que le atiende. Las cosas de internet, ya saben.

Mostrador de ferretería

El mostrador distorsiona la realidad

Podríamos dedicar muchos párrafos a defender una u otra posición y cada argumento se podría contra argumentar con la misma fuerza, pero lo que me interesa de verdad es reflexionar sobre el mostrador como distorsionador de la realidad para el ferretero.

Afirmo que desde el mostrador solo se ven las cosas que se ven desde el mostrador. Qué perogrullada, ¿no? No lo crean. El ferretero que permanece toda la jornada detrás, solo ve a las personas que se acercan a él, no a las que no se acercan. Y podrá atender las peticiones y resolverá las dudas que el cliente le plantee, no las que no le plantee. Qué bárbaro, otra perogrullada. Sí y no.

Piensen, por favor, qué tipo de clientes entran en la ferretería y se acercan al mostrador.  Cuántos menores de 35 años. Cuántas mujeres de cierto poder adquisitivo y/o alto nivel cultural. Cuántos niños. Cuántos pasan directamente por caja sin asomarse al mostrador. Y aunque eso lo tuvieran claro, qué pasa con el resto de potenciales clientes.  ¿Por qué no acuden a la ferretería?

Salgan a la calle

Mi petición, mi ruego, es que salgan de detrás del mostrador e inviertan parte de su tiempo en comprobar en la calle, en las ferias y congresos, navegando por internet, visitando a otros colegas, paseando por los lineales de las GSB de bricolaje, los Zara, Mercadona, Apple, etc, etc, cómo va el mundo, cómo se comporta el consumidor -su potencial cliente- fuera de la ferretería.

Y, después de todo eso, dedique un rato a contrastar si la perspectiva desde detrás de su mostrador responde a la realidad de las cosas. Si se corresponde con las que ha visto en esas horas de “liberación”. Estoy convencido de que sea cual fuere el resultado de esas reflexiones, habrá valido la pena.

Feliz semana

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
Etiquetas
mostrador

Navegación de entradas

Ferretería, negocio antiguo
Juventud en ferretería, divino tesoro y gran responsabilidad

Interacciones del lector

Comentarios

  1. AvatarArcashop dice

    3 mayo, 2018 al 6:56 pm

    Hola Juan Manuel, tiene usted toda la razón, el mostrador atrapa mucho. Hay que renovar modos de proceder y de trabajo, mirar en ferias, visitar otras tiendas para ver como plantean su negocio. Hoy día las ferreterías deben renovarse y ofrecer lo que no pueden las grandes superficies. Complicado es, el tiempo no sobra, pero merece la pena intentarlo. Gracias por este post, un saludo desde Sevilla.

    Responder
    • Avatarjuanmanuel dice

      5 mayo, 2018 al 9:08 am

      Gracias a usted por el comentario.
      En efecto, las ferreterías se renuevan -como cualquier otro comercio, por otra parte, o se mueren.
      Mucha suerte.

      Responder
  2. Avatarcarlos dice

    5 mayo, 2018 al 7:47 am

    Buenos dias.
    supongo que estamos de acuerdo en que sus comentarios son extrapolables a todos los negocios con mostrador ( estancos, farmacias,……..)
    internet ha cambiado el comercio en general, pero no se si usted ha trabajado detras de un mostrador en la ferreteria desde la aparacion del comercio electronico, pero en sus comentario no se menciona el auge de clientes que vienen a consultar las dudas que tienen acerca de los productos que compran por internet y que entonces si se acercan a los mostradores para que se las solucionemos ( no todo sera malo en un mostrador) y decirle que los ferreteros tambien tenemos internet, compramos por internet y salimos a la calle……
    un saludo.

    Responder
    • Avatarjuanmanuel dice

      5 mayo, 2018 al 9:10 am

      Gracias Carlos por el comentario.
      Claro que todo no es malo. Lo que es malo es no salir de detrás del mostrador y ver cómo va el mundo.
      El punto fuerte de la ferretería ha sido y será la capacidad de solucionar problemas a los clientes, ofreciéndoles los productos que necesitan a un precio competitivo.
      Saludos

      Responder
    • Avatarjuanmanuel dice

      7 mayo, 2018 al 10:06 am

      Hola Carlos,
      Estamos de acuerdo con la extrapolación.
      Y también en que no todo es malo en un mostrador. Lo malo es utilizarlo como barrera y lo peor es no salir de detrás para ver el mundo y cómo evolucionan los consumidores. Me refiero a ver otros comercios de ferretería más avanzados o de más éxito, tiendas de otros sectores que hayan demostrado que saben atraer a los clientes. Me refiero a asistir a ferias y encuentros del sector para compartir experiencias con otros colegas, proveedores, etc.

      Saludos cordiales

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Acerca de mi

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

EN TWITTER

Tweets por @CdeFerreteria_

ETIQUETAS

AECOC AFEB akí Ancofe Aside ATB Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

BLOGS DE INTERÉS

  • El Blog de Juan Manuel Fernández
  • El Blog de Javier Barrio
  • El Blog de Ricardo J. Hernández
  • El Blog de Aitor Peña
  • El Blog de Miguel Angel Jiménez
  • El Blog de Óscar Bas
  • El blog de Tomás Simón
  • El Blog de José Carlos Vicente
  • El Blog de Ignacio Mártil
  • El Blog de Raúl Rodríguez
  • El Blog de Carlos Martín
  • El Blog de Elvira Casado
  • El Blog de Borja Fernández
  • El Blog de Marta Jiménez
  • El Blog de Tania Álvarez
  • El Blog de José Carrasco
  • El Blog de Javier Fernández
  • El Blog de Javier Domínguez
  • El Blog de Juan José Montiel
  • El Blog de Juanjo Catalán
  • El Blog de Guillermo Pérez
  • El blog de Pedro Puig

COMENTARIOS RECIENTES

  • Lista de las tiendas que no puedes perderte - El Blog de Marta Jiménez en Una mañana en Bricomart Usera
  • Juan Manuel Fernández en Una mañana en Bricomart Usera
  • Juan Manuel Fernández en Una mañana en Bricomart Usera
  • Gonzalo Rodríguez en Una mañana en Bricomart Usera
  • Jubilado del sector en Una mañana en Bricomart Usera
abril 2018
L M X J V S D
« Abr    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Categorías

  • Uncategorized (1)
  • © Copyright 2010 - 2019 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
    Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto