• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El blog de Jorge Cocero
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Juan Manuel Fernández

2017, por debajo de las expectativas

11 diciembre, 2017 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

A falta de conocer la repercusión de la campaña de Navidad, las ventas de 2017 en el sector de ferretería y bricolaje han estado por debajo de las expectativas. Un año que empezó de la mejor manera posible y continuó lanzado hasta junio, ha sufrido un parón en el segundo semestre que puede llevar a un crecimiento acumulado por debajo del 5% cuando, según las previsiones del congreso de AECOC celebrado en febrero, la mayoría de las empresas pensaban crecer por encima del 10%.

Al buen comportamiento del turismo y de la industria se han opuesto el clima -demasiado seco y caluroso- y la situación política de Cataluña, que han contribuido de forma clara a la desaceleración del último semestre y sobre todo del último cuatrimestre.

Conviene decir, sin embargo, que las medias ocultan otro dato significativo y es la brecha cada vez más evidente entre los que van bien -cada vez mejor- y los que van mal -cada vez peor-. A crecimientos de dos dígitos se oponen caídas también de dos dígitos y, desgraciadamente, cierres de negocios.

En otro orden de cosas, se ha mantenido el ritmo de aperturas tanto en los medianos y grandes centros de bricolaje como en la ferretería de proximidad, lo cual refleja que las expectativas sobre las oportunidades de mercado siguen intactas. Principalmente en el entorno urbano.

Nuevas aperturas en ferretería y bricolaje
Las aperturas han seguido a buen ritmo, tanto en la ferretería de proximidad como en los grandes centros de bricolaje

Concentración y  traslados

En el ámbito de la fabricación, ha sido un año en el que se han seguido produciendo movimientos de concentración empresarial. Los más significativos en los sectores de herramientas electroportátiles y de cerrajería. Y de traslados de sedes sociales desde Cataluña al resto del país.

Y en la distribución intermedia, destacar los movimientos de captación de las diferentes organizaciones entre los socios y asociados descontentos de los competidores. Aquí también hay ganadores y perdedores, pero esta es otra historia que merece un post específico.

Y a usted, qué tal le ha ido, querido lector.

Facebooktwitterpinterestlinkedin
Etiquetas
Ferretería y bricolaje

Antonio Valverde Grande, in memoriam

Año récord, muchas gracias

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC akí Ancofe Aside Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa Cecoshop centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Cofedeva Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Lo que nos espera a la vuelta de las vacaciones

    18 julio, 2022
  • No hay nadie imprescindible en la ferretería

    11 julio, 2022
  • La logística marca la diferencia

    4 julio, 2022
  • ¡Leroy Merlin!,ni está ni se le espera.

    27 junio, 2022
  • Fusión inminente de Comafe y QFPlus

    13 junio, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto