• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Juan Manuel Fernández

Mapa de la distribución, todo se mueve

4 septiembre, 2017 Juan Manuel Fernández 1 COMENTARIO

En Sin categoría

El mapa de la distribución de ferretería y bricolaje sufre cambios continuos.  En lo que va de año, la mayoría de los operadores ha tomado decisiones para adaptar su oferta a la evolución de un mercado que, por otra parte, crece a ritmo aceptable. Empezando por el grupo Adeo, líder absoluto del mercado, su anuncio de desembarcar con medianas superficies de la enseña Leroy Merlin en el centro de Madrid y Barcelona ha provocado un pequeño cataclismo por cuanto significa de amenaza a la ferretería de proximidad.  La conversión de centros Akí en centros Leroy Merlin, como el de Granada, y la fuerte apuesta por Bricomart en el ámbito profesional, son detalles que revelan la estrategia del grupo francés para reforzar si cabe su posición de dominio en el mercado.

Interior de Leroy Merlin, Vigo.
Los nuevos centros Leroy Merlin incorporan tecnología de realidad aumentada

Por su parte, Bricor, que sigue creciendo a un ritmo menor que el del mercado, a pesar de las aperturas, confirma su apuesta por el modelo de establecimiento en torno a los 1000 metros cuadrados y el progresivo cierre de los centros más grandes y menos rentables. La estrategia del grupo El Corte Ingles de optimizar compras y de aprovechar las sinergias de las enseñas debería significar un mejor funcionamiento de un Bricor que necesita entrar en números negros cuanto antes.

En el grupo ATB, Paradelo y Bricolaje Leal abren nuevos centros y ajustan sus modelos a un entorno más competitivo. En Bricogrup, Fes Mes también anuncia aperturas. Y en Bricorama todo son conjeturas sobre cómo afectará a la filial española la compra de la casa madre francesa por la también gala Bricomarché.

En el ámbito de la ferretería de proximidad,  los diferentes proyectos de cadena siguen rotulando establecimientos a diferentes velocidades: Optimus más rápido, Ferrymas, Ferrokey, Clickfer o Cofan DAS, más lentamente; Cadena 88 y Ferrcash a un ritmo medio sostenido. Mientras tanto, las cooperativas de ferretería siguen debatiéndose entre el diálogo integrador o al menos colaborativo y la guerra descarnada por arrebatarse socios.

Y, en el mundo on line, tanto Amazon como Mano Mano o Bricoprivé, contribuyen, por una parte, a dinamizar el mercado y, por otra, a generar dudas entre el resto de operadores físicos.

Bienvenidos a un otoño apasionante.

Facebooktwitterpinterestlinkedin
Etiquetas
akí Amazon ATB Bricolaje Leal Bricomart Bricoprivé Bricor Bricorama Cadena 88 Clickferr Cofan COFAN DAS distribución de ferretería Ferrcash Ferrokey Ferrymas Fes Mes leroy merlin Mano Mano Optimus Paradelo

Tratar una reclamación como un pedido, o mejor

Cadenas de ferreterías, propuestas de valor

Reader Interactions

Comments

  1. AvatarJosé Herráez says

    15 septiembre, 2017 at 8:30 am

    Interesante artículo Juan Manuel sobre la situación del panorama nacional de los grandes del bricolaje. La verdad es que el sector está cambiando a un ritmo vertiginoso, aunque todavía estamos lejos de países como Francia. A seguir así.
    Gracias por el artículo y enhorabuena.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Acerca de mi

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB akí Ancofe Aside ATB Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Leroy Merlin y Bauhaus, diferencias en transparencia

    25 enero, 2021
  • Hay que vacunarse contra el virus

    11 enero, 2021
  • Comafe y QF+, déjà vu

    21 diciembre, 2020
  • El éxito de los jóvenes ferreteros

    14 diciembre, 2020
  • Estrellas que más brillan en la red

    23 noviembre, 2020
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto