• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort

El Blog de Juan Manuel Fernández

ferrokey.eu

6 febrero, 2017 Juan Manuel Fernández 1 COMENTARIO

En Sin categoría

La semana pasada se ha colgado en la red de redes la nueva página web de Ferrokey: www.ferrokey.eu, desarrollada por Comafe para que todos sus socios tengan presencia digital.  Concebida como un e-commerce de última generación, ferrokey.eu es el primero de los proyectos que organizaciones vertebradoras del canal de proximidad proponen como solución global para las tiendas de ferretería. Las de Cadena 88, Cecofersa y Optimus se esperan para los próximos meses.

La apuesta de Ferrokey se viene gestando desde hace dos años y se ha desarrollado internamente con la colaboración de los departamentos de informática, logística, marketing y comercial de la cooperativa. La propuesta es prometedora y ambiciosa. Las primeras impresiones son buenas: hay de todo lo que se espera de una solución de este tipo: muchos productos –unos 12.000 para empezar-; ofertas, oportunidades, interrelación con las principales redes sociales; comunidad, contenidos inspiracionales, comparador, consejos, etc. La imagen es moderna, la navegación intuitiva y el proceso de compra relativamente fácil, aunque mejorable.

En resumen, la fachada está bien construida y apetece pasar al interior. Una vez dentro, la impresión no es tan buena, sin embargo. Muchas de las funcionalidades están cogidas por los pelos y algunas simplemente no funcionan. El caso del buscador es paradigmático. No encuentra productos, aunque sí marcas. No hay contenidos de inspiración propios. La nomenclatura de algunas familias es confusa, poco pensada para el consumidor final. Un ejemplo: electroportátil es una palabra habitual en el sector para identificar a taladros, amoladoras, atornilladores, sierras de calar, etc.; pero no lo es para el usuario doméstico. La solución click & collect es lógica, pero para el usuario, elegir entre cientos de puntos de venta en un desplegable es muy complicado.

No me voy a extender en mis comentarios porque entiendo que la web irá corrigiendo los fallos, pero sí me atrevo a sugerir a Comafe que se dé prisa. Los consumidores no suelen tener mucha paciencia en internet. Cuando encuentran una propuesta que no es clara o promete cosas que no hace, no le suelen dar una segunda oportunidad. Las alternativas son numerosas y la competencia brutal.

Y una cosa, por último, que no ayuda: si te confundes y marcas ferrokey.es; ferrokey.com o ferrokey.org. encontrarás una imagen de ferrokey diferente a la de ferrokey.eu y a la de una veintena de tiendas; pero será la misma que unos centenares de establecimientos abiertos en distintas localidades españolas, unos que sí aparecen en el desplegable de ferrokey.eu y otros no. Convendría aclarar esto cuanto antes para no confundir definitivamente a los consumidores.

Facebooktwitterpinterestlinkedin
Etiquetas
Comafe ferretería Ferrokey ferrokey.es ferrokey.eu

Venta «on line», cuestiones clave

Brillante Congreso de AECOC

Reader Interactions

Comments

  1. murgui says

    6 febrero, 2017 at 1:56 pm

    Yo creo que al notable llega y ya es viendo como lo hacen o hacemos los demás, tendrían prisa por salir…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB akí Ancofe Aside ATB Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • X Premio Txema Elorza y 15 años de Fundación

    23 mayo, 2022
  • ¿Quién asume las subidas de precios?

    9 mayo, 2022
  • Las marcas de ferretería se la juegan en Amazon

    25 abril, 2022
  • No hay digitalización sin confianza

    4 abril, 2022
  • En el adiós a Javier Calabuig

    21 marzo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto