• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Juan Manuel Fernández

El mundo desde detrás del mostrador (1)

21 noviembre, 2016 Juan Manuel Fernández 6 COMENTARIOS

En Sin categoría

Érase una vez un ferretero que veía el mundo desde detrás del mostrador de su tienda. Cada mañana, de lunes a sábado, desde hacía 25 años, subía la persiana de la ferretería a las nueve, la bajaba a la una y media, la volvía a subir a las cinco y la bajaba definitivamente a las ocho y media de la tarde. No estaba solo. Su mujer, su hija mediana y un empleado que llevaba con ellos desde hacía quince años, se afanaban en atender a las señoras Marías y a los señores Josés del barrio, a los que conocían perfectamente porque eran múltiples las ocasiones en las que les habían sacado de un apuro con consejos y soluciones para la cisterna que goteaba, el visillo que no corría por el riel, la grieta de la pared, la goma picada de la olla o el fluorescente parpadeante.

Desde hace ya unos años y, de forma más evidente, desde que empezó la crisis económica en 2008, nuestro ferretero comenzó a notar que cada día –muy poco a poco, es verdad- entraba menos gente en su tienda. Menos señoras Marías, menos señores Josés. Algunos se habían hecho demasiado mayores y ya no hacían la compra; otros simplemente habían fallecido. Unos pocos habían dejado el barrio para refugiarse en sus pueblos de nacimiento; otros pocos habían pasado a comprar a los chinos, porque su poder adquisitivo había disminuido. Y, por último, había descubierto que algunos de los más jóvenes se habían dejado abducir por internet y la compra ‘online’.

Desde detrás del mostrador, porque él nunca iba ni a ferias ni a congresos ni a reuniones del gremio ni a cursos de formación –no tenía tiempo para eso, no podía dejar abandonada la ferretería-, el mundo se veía cada vez más complicado. La crisis había golpeado con fuerza al barrio y a la ferretería. Las grandes superficies por un lado, los chinos por otro y, por si fuera poco, internet, componían un ejército de enemigos demasiado fuerte para un modesto ferretero de barrio.

Aunque él, su mujer, su hija y su fiel empleado hacían todo lo que podían, cada vez las ventas eran menores y los márgenes más reducidos. Había hecho todo lo posible para reducir costes: menos limpieza, menos luces, menos stock… pero las cosas iban a peor. Había congelado el sueldo del empleado –de acuerdo con él- y había decidido que su mujer y él podían subsistir con un solo sueldo. El de su hija no podía ahorrárselo porque acababa de casarse y se había metido en una hipoteca a 35 años a la que solo podía hacer frente si sumaba su sueldo al de su marido…

(Continuará)

Facebooktwitterpinterestlinkedin
Etiquetas
ferretería

La batalla de Madrid      

El mundo desde detrás del mostrador (2)

Reader Interactions

Comments

  1. Diego Nuñez says

    21 noviembre, 2016 at 6:56 pm

    Felicidades Juan Manuel, has hecho una fotografía escrita de la realidad de la ferretería de barrio , que ha sido el rodaje de muchos profesionales
    Enhorabuena

    Diego

    Responder
  2. JOSE MANUEL says

    22 noviembre, 2016 at 6:12 pm

    JUAN MANUEL LO HAS CLAVADO .ESTOY IMPACIENTE PARA SABER COMO SIGUE .

    Responder
  3. Oscar says

    22 noviembre, 2016 at 7:04 pm

    Como que continuará? cuando?? Me tienes en ascuas Juan Manuel … felicitaciones por el post!

    Responder
  4. Fran says

    23 noviembre, 2016 at 11:55 am

    Refleja fielmente lo que está ocuerriendo en la ferreteria tradicional.

    Responder
  5. Jose says

    23 noviembre, 2016 at 10:09 pm

    Perfecta radiografía de la situación actual del comercio especializado, sea cual sea su sector.

    Responder
  6. MIGUEL says

    25 noviembre, 2016 at 1:15 pm

    Si realmente quieres dibujar una imagen fiel a la realidad, te faltan dos puntos fundamentales:
    – Precio de alquiler y compra de locales desorbitados
    – Presión fiscal insufrible

    La ferretería sigue teniendo un hueco, mermado ciertamente. Y está mermado porque cuando la venta pasa de cierta cantidad digamos 50 o 60 euros, la gente prefiere otros canales para servirse, grandes superficies y ahora internet.

    Lamentablemente el factor precio es muy importante. Por mucho que tengas presencia en las redes o una imagen corporativa moderna o estés informatizado hasta los dientes… si Amazon vende un producto al precio que tu lo compras al mayorista o el beneficio que te deja el fabricante es ridículo, simplemente no puedes competir. Te quedas fuera.

    Y como prueba de lo que digo ahí tenemos a los chinos ¿tienen presencia en las redes? NO ¿tienen una imagen corporativa? NO ¿están informatizados? mayoritariamente NO ¿reciben cursos para dar un buen asesoramiento al cliente? NO ¿dan calidad? NO …. ¿entonces que tienen? PRECIO

    Hoy la publicidad de los grandes medio de comunicación machacan constantemente con el PRECIO («la calidad no es cara»; «yo no soy tonto» etc).

    ¿Cómo podríamos competir? Añadiendo al servicio de cercanía y asesoramiento que damos unos precios realmente competitivos ¿y cómo? bajando los precios de explotación del comercio (para mí el alquiler y los impuestos principalmente), pero ¡caramba! no dependen de mí.

    No esperemos un apoyo institucional de ningún tipo, eso es para los grandes. Por desgracia los modelos sociales cambian y el nuestro está cambiando. Internet será cada día más poderoso, de hecho es el nuevo campo de batalla de los grandes. No desapareceremos, pero nuestra presencia será poco significativa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC akí Ancofe Aside Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa Cecoshop centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Cofedeva Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • ¡Leroy Merlin!,ni está ni se le espera.

    27 junio, 2022
  • Fusión inminente de Comafe y QFPlus

    13 junio, 2022
  • Suministros industriales en la encrucijada

    6 junio, 2022
  • X Premio Txema Elorza y 15 años de Fundación

    23 mayo, 2022
  • ¿Quién asume las subidas de precios?

    9 mayo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto