• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort

El Blog de Juan Manuel Fernández

De lo más grande a lo más pequeño

3 junio, 2016 Juan Manuel Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Einstein y Max Planck coincidieron en los primeros años del siglo XX en la formulación de teorías que trataban de interpretar lo infinitamente grande –teoría de la relatividad- y lo infinitamente pequeño –teoría cuántica-. Los dos sabios alemanes descubrieron que cada mundo tenía sus propias reglas, diferentes de las que rigen la vida diaria que somos capaces de aprehender.

Este retroceso de más de un siglo viene al caso para tratar de explicar algunas de las aperturas que en las últimas semanas se están produciendo en el sector de ferretería y bricolaje. Por un lado, Bauhaus abre el centro más grande de España, en Alcorcón, con una superficie de casi 18.000 metros cuadrados. Por otra, Ferrymas inaugura su primer establecimiento de proximidad, en Zaragoza, con una superficie de alrededor de 150 metros cuadrados, más de cien veces más pequeña que la del operador alemán.

En teoría, ambos modelos –el más grande y el más pequeño- vienen a competir en el mismo mercado, el de mantenimiento y mejora del hogar. En mi opinión, sin embargo, pasa como con la teoría de la relatividad y la cuántica; conviven en el mundo de la física, pero –por lo menos hasta que no se enuncie una teoría “del todo”- siguen caminos paralelos.

Trato de encontrar paralelismos entre Bauhaus y Ferrymas y veo pocos. El modelo Bauhaus trata de abarcar “el todo” de los proyectos para la casa, el jardín o las aficiones acuáticas del consumidor particular o profesional de 50 kilómetros a la redonda. El modelo Ferrymas trata de dar solución a las necesidades puntuales de los vecinos del barrio actur de Zaragoza en materia de menaje y de pequeñas reparaciones domésticas.

Se trata de mundos paralelos, pero distintos. Las claves de funcionamiento de cada uno y el éxito o el fracaso de ambas iniciativas dependen de factores muy diferentes, salvo uno. La capacidad que tengan de conseguir que su clientela objetiva se adapte a su fórmula de venta o, lo que es aún mejor, la capacidad de adaptación que tengan los establecimientos a su clientela.  Tan sencillo y tan complejo como esto.

Facebooktwitterpinterestlinkedin
Etiquetas
Bauhaus

Aluvión de aperturas

¡Qué actividad!

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Juan Manuel Fernández

Juan Manuel Fernández

Desde 1984, informo de lo que sucede en el sector de ferretería y bricolaje, he visto centenares de fábricas, almacenes y ferreterías y he conocido a los protagonistas de todos los cambios que se han producido en el sector desde entonces. Y pretendo seguir haciéndolo, con su permiso.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

AECOC AFEB akí Ancofe Aside ATB Bauhaus Bosch Bricodepot Bricoking bricolaje Bricor Cadena 88 cadenas de venta Cecofersa centrales de compra Cifec Clickfer Coarco Cofac COFAN DAS Cofedal Coferdroza Coinfer Comafe concentración ferretería cooperativas de ferretería E/D/E Ehlis Eurobrico Expocadena Fergrup feria de ferretería Ferreproxim ferretería Ferroforma Ferrokey Fundación Txema Elorza Las Rías leroy merlin NCC Optimus Profer QF+ suministro industrial

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • X Premio Txema Elorza y 15 años de Fundación

    23 mayo, 2022
  • ¿Quién asume las subidas de precios?

    9 mayo, 2022
  • Las marcas de ferretería se la juegan en Amazon

    25 abril, 2022
  • No hay digitalización sin confianza

    4 abril, 2022
  • En el adiós a Javier Calabuig

    21 marzo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto